La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #301  
Antiguo 30-05-2023, 17:40
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 58
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,299
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Buenas

Tras tres años con un First 35s5 del 91, he llegado a la conclusión de que anda un poco escaso de espacio de estiba, y un poco desaprovechados los huecos.

En nuestro caso, el tambucho de Er está medio ocupado por el tanke kk, justo debajo del mando del morse, y esto deja un gran espacio detrás prácticamente inaccesible. Peor aún, si se te cuela algo puede que no lo puedas volver a sacar. No sé si en todos los modelos este depósito se ha puesto de este tamaño y ese sitio.

Por otra parte, los dos tambuchos traseros, ocupados por el gas butano, la biela del eje del timón, y el émbolo y la centralita del piloto automático, además de que es por donde discurre la salida de agua directa de la cubierta y la bañera, son casi inútiles a efectos de almacenamiento seco y sin que peligre la maniobra del timón.
He pensado poner una red o algo así para por lo menos llevar ahí los remos de la zodiac, las aletas, el eje y la caña de respeto, el botalón del tack o cosas así, pero tengo dudas.

¿Como tenéis aprovechados vosotros estos tambuchos?

Muchas gracias
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #302  
Antiguo 30-05-2023, 18:54
Avatar de Javierrb
Javierrb Javierrb esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-03-2014
Localización: RIA DE SADA
Mensajes: 282
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 89 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Buenas tardes,
En mi caso, en el tambucho de estribor, tiene un estante contra el casco interior en el que pongo los remos, la caña de respeto y algunos artilugios más. Cuando pueda envío foto.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Javierrb
genoves (02-06-2023)
  #303  
Antiguo 06-06-2023, 14:18
Avatar de Javierrb
Javierrb Javierrb esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-03-2014
Localización: RIA DE SADA
Mensajes: 282
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 89 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5



Hola mariñeiros,

Me entra agua por gotas en el hueco de la sentina. Alguien tuvo este problema?
Adjunto foto
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg ENTRADA AGUA EN SENTINA.jpg (30.4 KB, 41 vistas)
Citar y responder
  #304  
Antiguo 09-06-2023, 15:42
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 58
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,299
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Cita:
Originalmente publicado por Javierrb Ver mensaje


Hola mariñeiros,

Me entra agua por gotas en el hueco de la sentina. Alguien tuvo este problema?
Adjunto foto
En la foto no veo la cosa muy bien.

En mi caso,casi toda el agua que tenemos en sentina es casi dulce por goteras, pues ya tengo las entradas semi localizadas:
  1. Agua desde cubierta por goteras. Casi he localizado que es desde la base del palo y ciertas filtraciones por la base de los obenques (hicimos jarcia nueva hace dos años, se desmontó todo, pero creo que no se selló bien) que he resuelto con sikaflex pero sin probar con agua intensa u olas barriendo cubierta como hace unas semanas. Todo corre por el contramolde interior y sale donde puede finalizando en sentina. Me falta investigar si también la sobrecubierta por donde pasan los cabos desde el palo al piano tiene alguna entrada mal sellada, pero es complicado sin desmontar.
  2. Agua de portillos y metacrilato fijos, las gomas tendrán sus años, y el sellado de las moldeadas, parece defectuoso. La de los metacrilatos tambien se meterá por el contramolde. Es poco.
  3. Agua de la nevera, porque le hemos puesto salida directa a sentina y no con bomba de pedal como tenía de origen. Poco
  4. Agua de la bomba de salada de pedal, como he dicho, lo hemos cambiado este invierno, pero o por algo no bien hecho, o porque como parece las juntas con 40 años han cumplido, por suerte es solo al hacerla funcionar, y son gotas.
  5. Fugas de agua de los depósitos laterales por presión si los llenas mucho o con escora larga de muchas horas, sale por las tapas que ni con teflón consigo hacer herméticas 100%, lo tngo pendiente. Si no los llevas muy llenos apenas es nada

No hablo de mucha agua, pero sí es cierto que hace unos dìas en una travesía de 12 horas con mucha ola barriendo cubierta, entró bastante por cubierta aflorando en diferentes puntos, el que más me preocupó es que goteaba sobre los instrumentos en Er. Ibamos amurados a Br ceñida y mucha ola y muchas horas y rizos. Por lluvia había entrado otras veces pero casi nada como esta vez, por decir algo, unos 10-20 litros.
Desde el motor, refrigeración y bocina no parece entrar ni gota.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #305  
Antiguo 11-06-2023, 23:35
Avatar de mazatlan
mazatlan mazatlan esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2012
Edad: 74
Mensajes: 2,845
Agradecimientos que ha otorgado: 972
Recibió 1,752 Agradecimientos en 955 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

El barco tiene un fondo muy plano y a poca agua que se cuele en la sentina, sea de los depósitos de agua dulce; sea del sumidero de la nevera, sea de los tubos de la grifería, a la que el barco escora aflora escandalosamente por encima del piso, sobretodo en la esquina entre la cocina y nevera, o la opuesta entre el baño y la mesa de cartas. Pero es muy poco volumen de agua.
Con el barco adrizado, unos minutos de bomda de achique y tema resuelto
Tuve uno veinte años y no noté filtraciones por los portillos ni por la junta de casco y cubierta.
El vaciado de la bañera es realmente muy primitivo y provoca arrastres de suciedad en el interior de los cofres por cuyo suelo discurre el agua.
Enlazando con un tubo los agujeros en el mamparo posterior de la bañera con otros de igual calibre a practicar en el espejo de popa por encima de la jupette, o mejor aún en la cavidad donde se escamotea la escalera de baño tema resuelto.
Lo pensé solo estrenar el barco. Lo nedí a los veinte años sin que ello pasara de una idea…
Sí que al llenar a tope los depósitos de agua dulce aparecia agua; tuve pérdidas por los tubos que alimentaban el grifo del fragadero, ponīa bloques de hielo y cubitos en la nevera, y algún goteo de la bocina del eje. Nada grave.
Si renuevas periódicamente el barniz de las panas del suelo y las tapicerias es un barco que soporta estupendamente el paso del tiempo. Especialmente el acabado en caoba.
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mazatlan
genoves (13-06-2023)
  #306  
Antiguo 08-07-2023, 10:47
Avatar de Javierrb
Javierrb Javierrb esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-03-2014
Localización: RIA DE SADA
Mensajes: 282
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 89 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Cita:
Originalmente publicado por genoves Ver mensaje
Buenas

Tras tres años con un First 35s5 del 91, he llegado a la conclusión de que anda un poco escaso de espacio de estiba, y un poco desaprovechados los huecos.

En nuestro caso, el tambucho de Er está medio ocupado por el tanke kk, justo debajo del mando del morse, y esto deja un gran espacio detrás prácticamente inaccesible. Peor aún, si se te cuela algo puede que no lo puedas volver a sacar. No sé si en todos los modelos este depósito se ha puesto de este tamaño y ese sitio.

Por otra parte, los dos tambuchos traseros, ocupados por el gas butano, la biela del eje del timón, y el émbolo y la centralita del piloto automático, además de que es por donde discurre la salida de agua directa de la cubierta y la bañera, son casi inútiles a efectos de almacenamiento seco y sin que peligre la maniobra del timón.
He pensado poner una red o algo así para por lo menos llevar ahí los remos de la zodiac, las aletas, el eje y la caña de respeto, el botalón del tack o cosas así, pero tengo dudas.

¿Como tenéis aprovechados vosotros estos tambuchos?

Muchas gracias
Buenos días,

Aunque mas tarde de lo deseado, adjunto foto del estante que ya tenía mi barco en el tambucho. Ahí me permite meter todo lo que puedes ver, mas o menos, incluidos remos del dingui, timón de respeto, balde de seguridad y otros.
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg TAMBUCHO ESTRIBOR.jpg (86.7 KB, 27 vistas)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Javierrb
genoves (08-07-2023)
  #307  
Antiguo 08-07-2023, 10:53
Avatar de Javierrb
Javierrb Javierrb esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-03-2014
Localización: RIA DE SADA
Mensajes: 282
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 89 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Cita:
Originalmente publicado por mazatlan Ver mensaje
En mi barco puse un Bímini en el año 1994 cuando no se veía un solo velero que lo llevara. Una afección cutánea recomendaba clausura de monja y no ver el sol, ni el mar, ni de lejos . Pensé que se haría todo muy largo, que era mejor un toldo y verlas venir...
Me lo suministró a medida Velas Saez de levante. Hablé con él por teléfono y me dijo que habiendo visitado una marina de Florida tuvo enseguida muy claro que ese producto triunfaría de inmediato.
Quiero pensar que cualquier taller dedicado a naútica tiene las medidas de los barcos de serie conocidos.
El precio si lo recordara, que no es el caso, no valdría al paso de un cuarto de siglo...
Si lo eliges de una medida moderada, con alargo enrrollado en su parte frotal para el fondeo, y anclajes laterales para eventuales " cortinas", permite navegar con vientos frescos evitando los efectos de un gran Bimini con su resistencia y efectos nada buenos con el barco escorado.
En cualquier caso extenderlo o replegarlo, es cuestión de segundos si le tienes el tranquillo.
En mi barco mantengo los vientos de popa siempre atados y en posición fija.
Los vientos de proa los dirijo a unos anclajes del balcón lateral donde tengo una polea con mordedor de las que se utilizan en vela ligera.
Cuando quiero replegar suelto los vientos laterales, empujo el bímini hacia el Back stay, pliego la lona colgante sobre si misma junto a la barra superior y utilizo los propios vientos de proa para sujetarlo con varias vueltas sobre la lona y la barra terminando con nudo sobre sí mismo.
Saludos
Muchas gracias Matazlan.
Estoy valoranzo encargar la estructura, pero no tengo ni idea qué medidas y formas he de poner. Agradecería algunos datos en este sentido y alguna/s fotos. Tuyo y de cualquier otro cofrade que hiciese lo mismo en su 35S5.

Es "muy urgente", ya que mis "almirantas" me ponen problema con el sol a la hora de comer y, con razón.
Citar y responder
  #308  
Antiguo 08-07-2023, 14:58
Avatar de amos
amos amos esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 05-02-2009
Localización: Sureste
Mensajes: 450
Agradecimientos que ha otorgado: 112
Recibió 183 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Hola. Se me han roto dos bisagras de los armarios del camarote de proa del first 35s5, estoy buscando para comprarlos, pero no encuentro. Alguien me puede decir dónde conseguimos.
Muchas gracias
__________________
«Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones el pie en el camino y, si no vigilas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar»
Citar y responder
  #309  
Antiguo 05-02-2024, 15:58
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 58
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,299
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

http://foro.latabernadelpuerto.com/c....php?pos=-3480
Esta es la bisagra. De aluminio. En doble escuadra.

La estamos buscando por todas partes y parece imposible.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #310  
Antiguo 14-02-2024, 02:11
Avatar de Katiusko
Katiusko Katiusko esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-05-2009
Localización: A Mariña
Edad: 52
Mensajes: 312
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 100 Agradecimientos en 74 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Cita:
Originalmente publicado por genoves Ver mensaje
http://foro.latabernadelpuerto.com/c....php?pos=-3480
Esta es la bisagra. De aluminio. En doble escuadra.

La estamos buscando por todas partes y parece imposible.
Hola
Hace años tuve el mismo problema, y encontré unas que valían con pocas modificaciones

https://foro.latabernadelpuerto.com/...79#post2280179
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Katiusko
genoves (17-02-2024)
  #311  
Antiguo 22-03-2024, 21:34
Avatar de Javierrb
Javierrb Javierrb esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-03-2014
Localización: RIA DE SADA
Mensajes: 282
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 89 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: First 35s5 y 32s5

Buenas noches cofrades,

Alguien hizo los metacrilatos para los pequeños portillos que tiene el 35s5 en el baño, camarote de babor, popa a bañera y los que van en los metacrilatos laterales?
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 22:55.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto