![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | UTC: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#126
|
||||
|
||||
![]() Cita:
A veces, he notado, que cuando se reduce de cinco a tres, es cuando se producen las picadas . O bien cuando se cambia de rumbo. Tal vez porque al giro pierde velocidad y los depredadores captan cierta endeblez en su presa y es el momento preciso. O bien por variar la acción de los señuelos en función de la corriente. O tal vez porque la luz les entra de otra forma a los señuelos en función de como está comiendo, que generalmente es de cara al tiempo. A contramano de la corriente. Tanto comedero de tarro y cuando están de comer, hasta parados comen a un metro del barco. ![]()
__________________
La tierra firme me marea, sobre todo cuando estoy en la Cantina del puerto. |
2 Cofrades agradecieron a Xoro este mensaje: | ||
aquademare (20-03-2018), Mariate (18-03-2018) |
#127
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() |
#128
|
||||
|
||||
![]() Cita:
En el Cantábrico como cacees a 3 Kns vas a pescar lo que pescó Raúl
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei |
#129
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
http://pescaenelmariate.blogspot.com.es/ Mi blog: http://pescaenelmariate.blogspot.com.es/ |
#130
|
|
![]() Cita:
Para superficie, si no te da bien fabricar tus señuelos o prefieres no hacerlo, puedes utilizar pulpitos asesinos, amostras Fronteira, etc. Para tunideos, tambien puedes utilizar otro tipo de señuelos que profundizan por si solos (ejemplo: Halco Laser pro 190 DD, Yo-Zuri Bonita, Tunita, etc.). Yo monto mis cañas de la siguiente manera (atención, no quiere decir que sea la mejor manera ni la más correcta, es solamente mi manera): 1 - Linea madre 2 - Nudo trenza azoriana con alza de doble hilo de unos 3.5 m de largo (puedes ver como se hace en la primera parte de este video) 3 - Wind on de 300 a 500 lb conectado a la alza de la linea madre con el nudo loop to loop. (puedes ver como se hace en este video) 4 - Esmerillón tapado por un pulpito (ver fotos anteriores) 5 - Bajo de una braza o braza y media con el señuelo. Las velocidades, yo pesco entre 6 a 8 nudos. Normalmente las más bajas para los tunideos y las más altas para marlin, pero tambien depende del color del agua, del viento etc. puedes necesitar aumentar o reducir la velocidad para te adaptar a las circunstancias. Los excitadores tipo avion yo personalmente no los monto en las lineas. Yo utilizo una Daisy Chain de unos 6 calamares de 22 cm con un avión en el final y la coloco a unos 2 o 3 m del barco. Claro está que esto de curri costero tiene poco, pero se puede adaptar y bajar librajes. ![]()
__________________
"Born to sail, but forced to work..." Editado por RMR2ENG en 19-03-2018 a las 17:27. |
4 Cofrades agradecieron a RMR2ENG este mensaje: | ||
#131
|
||||
|
||||
![]() Cita:
solo ver esos emerillones ya me da panico lo que debeis de sacar, bendita envidia que me dais ![]() ![]() ![]() de eso no pescas por la ria no?? ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|