La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=43157)

Cedemont 18-12-2010 18:26

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por BUFAVENT (Mensaje 966777)
Pues en cuanto lo tengan un poco perfeccionado, lo van a introducir en barcos de serie, si no se ha hecho ya ( ese tipo de orza, digo)
Miedo da.

:brindis:

Swan ya ha hecho un modelo asi :cunao:

Cedemont 18-12-2010 19:29

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Barcazo...a la vista http://www.youtube.com/watch?v=bN8n6...eature=related

:brindis:

BUFAVENT 19-12-2010 08:19

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Reitero una pregunta que hice:
¿Cómo se llama el soporte del penol de la botavabara que hay en algunos barcos y que libera el amantillo con la vela arriada?


:brindis:

Cedemont 19-12-2010 09:04

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Sinceramente, no lo se :cunao:

Cedemont 19-12-2010 10:02

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Impresionante video

http://www.youtube.com/watch?v=HGTnR...ure=grec_index

Fijaros entre el 1.24 min y 1.44 min, la ola cruzada que le viene que puede tener perfectamente 15 mts como poco

Condiciones clase A, aunque esto se puede coger en el Canal de Menorca,en el Estrecho con SW despues de varios dias,en el Canal de Ibiza y por supuesto en toda la cornisa cantabrica


:brindis:

pipe 19-12-2010 17:47

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
:brindis:

me gustaria saber tu opinion sobre las proas lanzadas o rectas

gracias cedemont :brindis:


http://foro.latabernadelpuerto.com/s...t=11070&page=2





:capitan::capitan:

Cedemont 19-12-2010 18:45

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por pipe (Mensaje 967376)
:brindis:

me gustaria saber tu opinion sobre las proas lanzadas o rectas

gracias cedemont :brindis:


http://foro.latabernadelpuerto.com/s...t=11070&page=2





:capitan::capitan:

Pero si tu sabes mas de barcos que yo, Pipe!!!!!

Y ademas, que te voy a contar que tu no sepas de las proas lanzadas, pues que acompañan a una buena obra viva...y que permitern un excelente paso de ola, mucho mejor que las proas rectas sin ningun genero de duda.

20 dias con proa lanzada de ceñida ...no es lo mismo que con proa recta, con esta ultima los huesos son torturados desde ela manecer hasta el siguiente dia

:brindis:

Gladiador 19-12-2010 22:21

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
BUFAVENT pregunto:
Cita:

¿Cómo se llama el soporte del penol de la botavabara que hay en algunos barcos y que libera el amantillo con la vela arriada?
Se llama "tijera" y su nombre procede de su forma original, dos listones articulados y cruzados para poder estibarlos cuando la mayor está izada.

Saludos
José

BUFAVENT 20-12-2010 07:32

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Gladiador (Mensaje 967546)
BUFAVENT pregunto:


Se llama "tijera" y su nombre procede de su forma original, dos listones articulados y cruzados para poder estibarlos cuando la mayor está izada.

Saludos
José

Gracias mil. Esta es buena, ya que ahora se dará el caso de que a un arco, se le llame tijera.

:brindis:

marauca 20-12-2010 09:50

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 966550)
Dia de lluvia y viento...pongamonos a pensar....

Ante algo asi: http://www.youtube.com/watch?v=DPzzP...ure=grec_index

Correriais...? Capeariais?.....Ancla de Capa?......


:brindis:

Yo rezaria y me acordaria de cedemont:cunao:

astrolabio68 20-12-2010 13:01

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Vaya hombre,página 3... este hilo es bastante bueno y no merece morir de esta manera en la profundidad de la taberna. Lo subo para darle una nueva oportunidad...:meparto:

Cedemont 20-12-2010 13:35

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por astrolabio68 (Mensaje 967940)
Vaya hombre,página 3... este hilo es bastante bueno y no merece morir de esta manera en la profundidad de la taberna. Lo subo para darle una nueva oportunidad...:meparto:

jajajjajaj, no te preocupes que este hilo es duro de pelar y no morira asi como asi..!!!!! :cunao:

:brindis:

Cedemont 20-12-2010 20:09

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Como escapar de una baja tropical :cunao:

http://www.youtube.com/watch?v=Y1gcv...ure=grec_index

:brindis:

KIBO 20-12-2010 20:41

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Mirar este velero navegando con vela mayor de capa y tormentín.
Nunca he montado una mayor de capa. ¿Es la forma del video la correcta de montar la mayor de capa?

Las condiciones: 40-50 nudos y mar con muchísimo fetch (Irlanda)


PIK 20-12-2010 21:34

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por KIBO (Mensaje 968358)
Mirar este velero navegando con vela mayor de capa y tormentín.
Nunca he montado una mayor de capa. ¿Es la forma del video la correcta de montar la mayor de capa?

Sí, esa es la forma.
:brindis:

pipe 20-12-2010 21:45

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
:brindis:


para mi ni mucho fetch ni mucho wuyn


fijate en la bandera

hay rompientes sin que vuele el agua




:capitan::capitan:

BUFAVENT 21-12-2010 06:06

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Hola a todos.

Fijaos que es curioso:
Albert Bargués, en el EDUCACION SIN FRONTERAS, dio la vuelta al mundo por el SUR sin escalas y el anenómetro le marcó un máximo de: 47 nudos.
Otros que no recuerdo ahora, que acaban de llevar el barco a BCN para la BWR, estaban a la altura de Palamós, y tenían 55 nudos de viento.
Nunca se sabe, nunca se sabe.

:brindis:

Cedemont 21-12-2010 06:12

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Pues fijaros lo bien que gestionan estos el mal tiempo, tambien escapando de una baja en el estrecho de Bass

http://www.youtube.com/watch?v=hoyLO...ure=grec_index

Sindey-Hobart en estado puro, van a muchos nudos pero la obra viva no es "actual"

Alguien se atreve a pronosticar que barco es?

:brindis:

BUFAVENT 21-12-2010 06:20

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
1 Archivo(s) adjunto(s)
¿Un no planeador como este cal 40?

Adjuntos 17218


:brindis:

marauca 21-12-2010 12:23

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 968572)
Pues fijaros lo bien que gestionan estos el mal tiempo, tambien escapando de una baja en el estrecho de Bass

http://www.youtube.com/watch?v=hoyLO...ure=grec_index

Sindey-Hobart en estado puro, van a muchos nudos pero la obra viva no es "actual"

Alguien se atreve a pronosticar que barco es?

:brindis:

Es el de Candido que se llama ragtime.

escat 21-12-2010 12:26

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
...
Sindey-Hobart en estado puro, van a muchos nudos pero la obra viva no es "actual"

Alguien se atreve a pronosticar que barco es?

:brindis:[/quote]

Que bonito. Bueno, es un Spencer 62, diseño de John Spencer, construido en los años 60, cuando los Beatles. Es un precursor de los ULDB posteriores. El barco es precioso y estamos ante un barco de 62 pies con una manga de menos de 3,50 mts y un desplazamiento de 10 Tns. Os dejo un enlace donde se ven sus planos.

http://www.boatdesign.net/forums/sai...ime-26293.html

Unas :brindis:

firopinatar 21-12-2010 13:29

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
:brindis: cual es el sfix del benetau first 25

Cedemont 21-12-2010 14:06

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Se dice STIX, no SFIX :cunao:

Aqui lo tienes: Beneteau First 25.7 STIX 22 AVS 129º

Cat 2, maximo fuerza 8

FIRST 260 Spirit / FIRST 25.7

Quille relevable

Longueur hors tout: 7.70 m Longueur de coque: 7.49 m Flottaison: 7.35 m Maître Bau: 2.76 m Hauteur sous barrots maxi: 1.80 m Tirant d'eau: 0.85/1.85 m Déplacement: 2300 kg Lest: 600 kg Grand-voile: 19.20 m² Génois: 17.00 m² Spi: 56.00 m² Moteur std: IB 9 Cv Jauge: 6.00 Tx Catégorie maxi: B Matériau: Polyester Construit depuis: 1994 Architecte: Groupe Finot Chantier: Bénéteau Pays: France http://voilic.com/first260/first260-s1.jpg http://voilic.com/first260/first260-p1.jpg
L'avis de Voilic: Voilier rapide, le First 260 est marin jusque dans ses aménagements intérieurs qui sont fonctionnels même s'ils peuvent sembler un peu démodés.
Comme le First 211, il a été relooké en 2005 et renommé First 25.7.

:brindis:

Cedemont 21-12-2010 14:10

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Otro que gestiona bien el mal tiempo...con proa recta

http://www.youtube.com/watch?v=3r4_g..._order&list=UL

:brindis:

KIBO 21-12-2010 14:12

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
No no, el First 25 no tiene nada, pero nada que ver con el First 25.7.

Este es el First 25

http://imagenes.cosasdebarcos.com/ba...6557564550.jpg

http://imagenes.cosasdebarcos.com/ba...5770494565.jpg


Y el 25.7 es este:
http://www.ancasta.com/controls/thum...6431&Width=458

http://imagenes.cosasdebarcos.com/ba...5151561024.jpg

Cedemont 21-12-2010 14:29

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Yo no he hablado del First 25 :cunao:..lee bien, solo lo he hecho del 25.7. Los datos puestos son totalmente reales

:brindis:

peiju 21-12-2010 16:48

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Muy Buenas Tardes, una ronda para todos :brindis:.
Me he registrado hace unas horas y es mi primera intervención.

Desde fuera he seguido este hilo y me parece interesante. Intentando aplicar lo aquí comentado para analizar mi barco (oceanis 321) me surgen las siguientes dudas:

¿Cual es el desplazamiento, 1440 Kg de dice la RYA o 1485 Kg que aparece en la pagina de Beneteau? 85Kg en el bulbo cambiaría bastante los números ¿no?

Por otro lado, en la página de Beneteau USA hablan de estabilidad positiva 130 deg. ¿ Es este concepto el mismo que AVS 110 que aparece en listados de la RYA?

Si alguien puede resolverme estas dudas estaría muy agradecido.

Cedemont 21-12-2010 17:11

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por peiju (Mensaje 968979)
Muy Buenas Tardes, una ronda para todos :brindis:.
Me he registrado hace unas horas y es mi primera intervención.

Desde fuera he seguido este hilo y me parece interesante. Intentando aplicar lo aquí comentado para analizar mi barco (oceanis 321) me surgen las siguientes dudas:

¿Cual es el desplazamiento, 1440 Kg de dice la RYA o 1485 Kg que aparece en la pagina de Beneteau? 85Kg en el bulbo cambiaría bastante los números ¿no?

Por otro lado, en la página de Beneteau USA hablan de estabilidad positiva 130 deg. ¿ Es este concepto el mismo que AVS 110 que aparece en listados de la RYA?

Si alguien puede resolverme estas dudas estaría muy agradecido.

Bueno..bueno...pues resulta que tienes un barco que es un clase A

Por tanto oceanico

Que puede aguantar olas de hasta 8 mts con puntas de 14 mts y vientos de mas de fuerza 8 hasta en teoria fuerza 10

Ni mas ni menos

Buen barco :brindis:

Cedemont 21-12-2010 18:00

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Por cierto, aprovecho para decir que con solo 32 pies tiene STIX 33..

Gran cosa

Un ejemplo de lo que es un barco bien construido con una ventaja adicional:

Al ser de los 90, tiene al casco de mucho mas espesor que los de ahora y ya sabeis lo que significa espesor de casco

:brindis:

peiju 21-12-2010 18:11

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Muchas gracias Cedemont por tu pronta rspuesta.

Estoy seguro que ni mi mujer, ni mis hijos, ni yo aguantaríamos una mar tan extrema como dices pero es un consuelo pensar que el barco puede ser capaz de soprtarlo, bien gobernado, por supuesto.

Pero volviendo a las dudas d mi primera intervención, ¿a qué pueden ser debidas tales diferencias?

Cedemont 21-12-2010 18:15

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por peiju (Mensaje 969054)
Muchas gracias Cedemont por tu pronta rspuesta.

Estoy seguro que ni mi mujer, ni mis hijos, ni yo aguantaríamos una mar tan extrema como dices pero es un consuelo pensar que el barco puede ser capaz de soprtarlo, bien gobernado, por supuesto.

Pero volviendo a las dudas d mi primera intervención, ¿a qué pueden ser debidas tales diferencias?

D eso va este hilo

Tu mismo lo has dicho,tu familia, tus hijos....exactamente...hiciste una buena compra y seguro que no te gastaste mucho dinero...y ahora que lo sabes...disfrutas mas.

Tu barco aguantara lo que le echen encima, con seguridad para ti y los tuyos.

Hay quien vende y no deberia de vender, tu barco es un ejemplo de esto, es de idiotas desprenderse de un Oceanis 321, un barco que junto al First 405, al First 345 y al First 456 son los mejores Beneteau que se hayan construido hasta que llego el 393, el 47.7,el 473 y el 44.7

Tienes un pata negra

Por cierto, el AVS publicado por la RYA es imposible que sea 110º, sencillamente porque entonces nunca seria clase A. En 32 pies piden como minimo 130º para ser Cat A, es correcta la web de USA

http://www.cosasdebarcos.com/barco_5...469504570.html y como este hay varios. Nunca dejeis escapar a un clase A que lo tengais a tiro :cunao:

Invitame a algo...cofrade :brindis:

peiju 21-12-2010 21:15

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 969059)
D eso va este hilo

Tu mismo lo has dicho,tu familia, tus hijos....exactamente...hiciste una buena compra y seguro que no te gastaste mucho dinero...y ahora que lo sabes...disfrutas mas.

Tu barco aguantara lo que le echen encima, con seguridad para ti y los tuyos.

Hay quien vende y no deberia de vender, tu barco es un ejemplo de esto, es de idiotas desprenderse de un Oceanis 321, un barco que junto al First 405, al First 345 y al First 456 son los mejores Beneteau que se hayan construido hasta que llego el 393, el 47.7,el 473 y el 44.7

Tienes un pata negra

Por cierto, el AVS publicado por la RYA es imposible que sea 110º, sencillamente porque entonces nunca seria clase A. En 32 pies piden como minimo 130º para ser Cat A, es correcta la web de USA

http://www.cosasdebarcos.com/barco_5...469504570.html y como este hay varios. Nunca dejeis escapar a un clase A que lo tengais a tiro :cunao:

Invitame a algo...cofrade :brindis:


Gracia de nuevo, tomate algo que va a mi cuenta :brindis:.

No entiendo este baile de datos, en un sitio 130º en otro 110º. Antes de preguntar en el foro intenté conseguir la curva de estabilidad. Me puse en contacto en Octubre con Beneteau FR y todavía no se nada.

Pienso queson datos que debería proporcionar el astillero con la compra del barco y de esta forma no tendriamos que andar así.

Cedemont 21-12-2010 21:38

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por peiju (Mensaje 969279)
Gracia de nuevo, tomate algo que va a mi cuenta :brindis:.

No entiendo este baile de datos, en un sitio 130º en otro 110º. Antes de preguntar en el foro intenté conseguir la curva de estabilidad. Me puse en contacto en Octubre con Beneteau FR y todavía no se nada.

Pienso queson datos que debería proporcionar el astillero con la compra del barco y de esta forma no tendriamos que andar así.


No hace falta.

Te saco parametros de una base de datos francesa, mira tu barco

OCEANIS 321

Quillard

Longueur hors tout: 9.95 m Longueur de coque: 9.74 m Flottaison: 8.95 m Maître Bau: 3.42 m Hauteur sous barrots: 1.90 m Tirant d'eau: 1.30 m Déplacement: 4400 kg Lest: 1385 kg Grand-voile: 23.00 m² Génois: 35.00 m² Jauge: 11.00 Tx Catégorie maxi: 1ere Matériau: Polyester Construit de: 1994 à 1996 Architecte: Finot Chantier: Bénéteau Pays: France

Es clase A, ya te lo dije, y es imposible que su AVS sea de 110º,imposible.

:brindis:

Cedemont 22-12-2010 08:31

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Lo primero...Feliz Navidad a todos

Lo segundo. De los muchos privados que me llegan diariamente, extraigo uno del que no pondre su nick porque hayq ue respetar su anonimato que dice:

"Hola!

Me estoy leyendo atentamente tu superpost sobre stix, tengo para dias jeje, pero estoy disfrutando de "lo lindo" con el.

Creo que al final, el día que me compre un barco, voy a tenerte que poner un monumento por tus comentarios, ya que busco un barco transmundista economico, y aunque la mayoria (por ahora, en la página en la que voy) son modernos, seguro que llegaré al apartado de barcos de unos 30.000€ con el que poder aprender y darme una vuelta de unos años por el mundo.

Un saludo, y de nuevo gracias por tu post."

Y he pensado que efectivamente hemos hecho listas de barcos y su STIX, pero nunca hemos hecho una lista que relacione STIX y precios.

Por eso voy a poner algo que e4sta publicado en internet y que solo hace mencion a los mejores barcos en su relacion Old ratios -Precio

http://www.johnsboatstuff.com/Articles/lowcost.htm

Nos fijamos en hasta 50.000 dolares, unos 37.000 euros

A estos y en relacion a su STIX yo añadiria en menos de 50.000 dolares y para dar la vuelta al mundo con seguridad los siguientes barcos, por supuesto debidamente revisados y puestos al dia

1.-Puma 34

2.-First 345

3.- Puma 29

4.- Puma 27

5.- Puma 26

6.- Dufour 31 modelo antiguo 1980

7.- Vancouver 27 o 28

El que quiera gastarse poco, ya sabe donde tiene que buscar

:brindis:

Inigote 22-12-2010 09:27

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 969542)
Lo primero...Feliz Navidad a todos

Lo segundo. De los muchos privados que me llegan diariamente, extraigo uno del que no pondre su nick porque hayq ue respetar su anonimato que dice:

"Hola!

Me estoy leyendo atentamente tu superpost sobre stix, tengo para dias jeje, pero estoy disfrutando de "lo lindo" con el.

Creo que al final, el día que me compre un barco, voy a tenerte que poner un monumento por tus comentarios, ya que busco un barco transmundista economico, y aunque la mayoria (por ahora, en la página en la que voy) son modernos, seguro que llegaré al apartado de barcos de unos 30.000€ con el que poder aprender y darme una vuelta de unos años por el mundo.

Un saludo, y de nuevo gracias por tu post."

Y he pensado que efectivamente hemos hecho listas de barcos y su STIX, pero nunca hemos hecho una lista que relacione STIX y precios.

Por eso voy a poner algo que e4sta publicado en internet y que solo hace mencion a los mejores barcos en su relacion Old ratios -Precio

http://www.johnsboatstuff.com/Articles/lowcost.htm

Nos fijamos en hasta 50.000 dolares, unos 37.000 euros

A estos y en relacion a su STIX yo añadiria en menos de 50.000 dolares y para dar la vuelta al mundo con seguridad los siguientes barcos, por supuesto debidamente revisados y puestos al dia

1.-Puma 34

2.-First 345

3.- Puma 29

4.- Puma 27

5.- Puma 26

6.- Dufour 31 modelo antiguo 1980

7.- Vancouver 27 o 28

El que quiera gastarse poco, ya sabe donde tiene que buscar

:brindis:



No es problema, ese mp lo he enviado yo :D

Muchísimas gracias por este post, seguro que a mas de uno nos viene perfecto como referencia :cid5:

Cedemont 22-12-2010 10:28

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Inigote (Mensaje 969567)
No es problema, ese mp lo he enviado yo :D

Muchísimas gracias por este post, seguro que a mas de uno nos viene perfecto como referencia :cid5:

Añado dos barco mas:

El Contessa 32 ( para el que se pueda gastar un poco mas) y el Contessa 26

:brindis:

Inigote 22-12-2010 13:28

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Interesante barco, aunque veo que por su tamaño, muchos pecan de tener poca autonomía en los depositos de agua y combustible para grandes navegaciones.

Abusando de tus conocimientos, que me dices de los veleros con casco de acero? Cuales tienen buen stix?

Cedemont 22-12-2010 13:49

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Inigote (Mensaje 969738)
Interesante barco, aunque veo que por su tamaño, muchos pecan de tener poca autonomía en los depositos de agua y combustible para grandes navegaciones.

Abusando de tus conocimientos, que me dices de los veleros con casco de acero? Cuales tienen buen stix?


Casi todos los veleros de acero tienen buen STIX, rebusca en este hilo, que encontraras los mejores diseños: Brewer y Radford

:brindis:

peiju 22-12-2010 14:13

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 969313)
No hace falta.

Te saco parametros de una base de datos francesa, mira tu barco

OCEANIS 321

Quillard

Longueur hors tout: 9.95 m Longueur de coque: 9.74 m Flottaison: 8.95 m Maître Bau: 3.42 m Hauteur sous barrots: 1.90 m Tirant d'eau: 1.30 m Déplacement: 4400 kg Lest: 1385 kg Grand-voile: 23.00 m² Génois: 35.00 m² Jauge: 11.00 Tx Catégorie maxi: 1ere Matériau: Polyester Construit de: 1994 à 1996 Architecte: Finot Chantier: Bénéteau Pays: France

Es clase A, ya te lo dije, y es imposible que su AVS sea de 110º,imposible.

:brindis:

Cedemont, teniendo claro que es un clase A (eslo único que tengo claro porque lo pone en la chapa) me sigue sorprendiendo la diferencia entre AVS 110º y AVS 130º es mucho. Aún más me sorprende el peso del lastre, con tu última aportación ya tengo otro dato más 1385 kg, 1400 kg y 1485 kg.

Seguiré intentandolo con Beneteau FR ¿me enviarán algo de documentación?:nosabo:

Una ronda, :brindis:

pipe 22-12-2010 18:21

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 969542)
Lo primero...Feliz Navidad a todos

Lo segundo. De los muchos privados que me llegan diariamente, extraigo uno del que no pondre su nick porque hayq ue respetar su anonimato que dice:

"Hola!

Me estoy leyendo atentamente tu superpost sobre stix, tengo para dias jeje, pero estoy disfrutando de "lo lindo" con el.

Creo que al final, el día que me compre un barco, voy a tenerte que poner un monumento por tus comentarios, ya que busco un barco transmundista economico, y aunque la mayoria (por ahora, en la página en la que voy) son modernos, seguro que llegaré al apartado de barcos de unos 30.000€ con el que poder aprender y darme una vuelta de unos años por el mundo.

Un saludo, y de nuevo gracias por tu post."

Y he pensado que efectivamente hemos hecho listas de barcos y su STIX, pero nunca hemos hecho una lista que relacione STIX y precios.

Por eso voy a poner algo que e4sta publicado en internet y que solo hace mencion a los mejores barcos en su relacion Old ratios -Precio

http://www.johnsboatstuff.com/Articles/lowcost.htm

Nos fijamos en hasta 50.000 dolares, unos 37.000 euros

A estos y en relacion a su STIX yo añadiria en menos de 50.000 dolares y para dar la vuelta al mundo con seguridad los siguientes barcos, por supuesto debidamente revisados y puestos al dia

1.-Puma 34

2.-First 345

3.- Puma 29

4.- Puma 27

5.- Puma 26

6.- Dufour 31 modelo antiguo 1980

7.- Vancouver 27 o 28

El que quiera gastarse poco, ya sabe donde tiene que buscar

:brindis:


:brindis:

para mi el unico que vale y justo es el puma 34

por ese dinero hay mejores diseños

como algun contessa o por el estilo
tambien el contest 30 o 31
y hay ifinidad de barcos antiguos nordicos que harian el trabajo mas confortable y seguro claro que con menos habitabilidad


:capitan::capitan:


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:26.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto