![]() |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
el limite de estabilidad positiva viene por separado en el barco del ejemplo este valor es 110,3º y el satability index 116,7(no en grados). |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Ok, ya se entonces lo que es. es el Stability Index, que debe ser lo mas cercano a 1 :
Stability Index T/(Bm*0.3048) < 1.0 Stiff > 1.5 Tender Que me corrija Guillermo si no es asi Tu barco puntua 1.16 que esta muy bien!! :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
|
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Creo fundamental aclares si hay algún estudio hecho cuanto a la sensibilidad del laberinto. Este parámetro fisiológico puede ser de gran utilidad , no solo para los Ingenieros navales como para todos aquellos que trabajan con problemas vinculados al equilibrio. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cuidado con lo del barco perfecto. Habrá que definir para que se quiere el barco, pues hay aspectos muy positivos para un tipo de navegación o tamaño de barco y que no son los más óptimo para otros. Vamos, que lo mejor puede ser enemigo de lo bueno. Evidentemente para una navegación de altura pueden ser apropiados unos parámetros que en un crucerito de 6 metros para andar por la bahía e ir a la playa no serían los más apropiados. Así que sería mejor partir de los parametros para ........ tal tipo de barco, tamaño, navegación, etc.
Así los de los chiquitines no se (nos) quedaremos aparcados :cunao: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Todo el mundo sabe que el " BARCO PERFECTO" es el de un amigo.:meparto::meparto:
Pero apoyo la moción de establecer unos parámetros. Por mi parte solo pido que no nos salga un cacerolo super estable pero lento. Habíamos quedado que cierta velocidad, capacidad de ceñida, podían ser considerados factores de seguridad. Acordaros del ejemplo, tan bien traído por Guillermo, de viento fuerte con costa a sotavento. Me imagino que para la mayoría la costa está mas presente en en vuestras navegaciones . Es una sugerencia. :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Bueno, pues yo sin ser ingeniero naval, y puesto que ya todos me conoceis, me atrevo a poner mi diseño ideal para navegaciones en zona 1 y 2. Se que hay otros barcos para la 3,4 y5 , pero aqui va
http://www.tedbrewer.com/sail_glass/vision.htm Sin ninguna duda este diseño de Ted Brewer, es para mi gusto el barco ideal, por todo. Si haceis su STIX vereis lo que sale, si haceis los old ratios vereis que coinciden con los de Brewer. He puesto fibra pero aviso, el que quiera ir mas despacio y gastarse menos dinero yendo muy seguro...que opte por el acero, y entonces escogeria este: http://www.tedbrewer.com/sail_steel/kaiulani38.htm :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Gillermo
No se si te sera posible sintetizar en números lo que te solicitan, viendo la diversidad de proyectos posibles. Talvez puedas ejemplificar en números un proyecto, realista, de un barco muy seguros, asociado a este proyecto menciones, que atributo se compromete en función de la seguridad. Yo particularmente después de haber leído el hilo de las ultimas paginas, interpreto que hay dudas cuanto al significado de los indices. Así, si no fuese mucho pedir, te encomiendo otra tarefa ardua, espliques de forma coloquial lo que se intenta representar en cada índice. Gracias. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
1 Archivo(s) adjunto(s)
Particularmente, y con criterios menos científicos, me gusta muchísimo este diseño:
http://www.x-yachts.com/seeems/40094.asp#79940 Por su peso, su velamen, su andar y su particular atención al crucero,, que se traduce, entre otras cosas, en no aprovechar un molde de la serie más regatera del astillero, y ofrecer una carena más adecuada a la navegación de altura. Adjuntos 16173 ¿Cuánto más seguro es uno de los que has puesto tú, Cedemont? ¿Es esto un verdadero crucero/regata? :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
:brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Al diseño de cede le cuestiono maquina y propulsión.
Las maquinas limpias con acceso por todos los lados y facilidad de montaje y desmontaje me gustan. Además con una sala contigua a modo de taller. En cuanto a llevar eje ó ser como los nuevos propulsores orientables tengo mis dudas. Es que ya que vamos a hacer un molde para la taberna que vaya al gusto de todos. El velamen me parece correcto, pero creo que deberia de tener algo menos de eslora por el tema de atraques.:brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
"Bienaventurado el dia que en alta mar te quedes sin motor, porque habras dejado atras todas tus penas" Y lleva razon, si tu llevas placas,aeros y haces un consumo razonable, el motor no te hace falta. En larga distancia ni te lo planteas. Lo de menos es el motor...si es un barco de vela!!!! Otra cosa que me dijo y muy buena fue: "No llevo nevera solo enciendo luces de posicion de noche" "He condenado los 14 grifos de fondo que traia mi barco y los he dejado solo en 3, asi son menos las probabilidades de que se vayan" En fin...que ya veis su filosofia, huele a sal el jodio :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
estos datos son de un swan 391 no son de mi barco,es uno de los ejemplos que pongo como clase b en la regata arc y que tambien podria hacer una sydney hobart con un stix de 28. a ver si guillermo o alguien sabe el porque de este dato y su importancia en relacion con la seguridad. para la orc es importante pues utiliza criterio stix o este indice para ser o no admitido. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
:cunao: Stopis....tengo tu barco en una base de datos. No se corresponde con lo que dices, es un clase A Su AVS es 115º, y por eso y por tener una gran mayor no puntua mas en STIX pero mira otra cosa: Su SSSN es de 37 Y..su RORC STIX ( que supongo que te interesara) es de 33 Y ya te digo la RYA lo tiene catalogado como A Por otra parte, ya te dije que las normas de la S-H son estrictas, ningun barco de menos de 35 STIX o los pre 1995, como creo que es el caso, con SSSN de similar valor http://content.yudu.com/A1kl9a/IRC2010/resources/60.htm Supongo que sabras que todos los paises de la Commonwealth tiene normas sino iguales parecidas al 100%. El IRC Yearbook de 2010 esta vigente en Australia:pirata: Cervecitas :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Insisto en tener motor no para hacer hielo sino como de una trinqueta se tratase. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Hola Cedemont
Gracias por toda la información. En su día Cel te preguntó por el Stix y Avs del Sun Odyussey 32. Le contestaste que correspondían a Clase A (que debe ser Zona 1, navegación oceánica. ¿Es así?). Efectivamente, en un trabajo muy bueno que se recomendó aquí, quizás lo recomendaste tú ("El índice de estabilidad para veleros, STIX, en la norma ISO 12217-2", de Guillermo Gefaell), dice que el Stix mínimo para Categoría a, es 32, que es el Stix que das para el Sun Odyssey 32. Sin embargo, en la placa de este barco, pone Zona 2, que es hasta 60 millas. ¿Por qué esa limitación tan poco comercial? Probablemente habrá más factores importantes que incidan en la delimitación de las categorías. ¿Puede ser esa la razón por la que el SO 32 esté catalogado para Zona 2? Si es mucho preguntar, envíame a paseo. Tienes mi permiso. Si no, gracias. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Si del barco que me hablas tiene 9.6 de eslora 3.3 de manga 1.50 de calado 4400 kgs de desplazamiento 1370 kgs de lastre Es el barco que tiene STIX 32. Si pone en la placa Cat B, es porque puede ser este: SUN ODYSSEY 32.2 Quillard ou Dériveur Longueur hors tout: 9.50 m Longueur de coque: 9.30 m Flottaison: 8.22 m Maître Bau: 3.00 m Hauteur sous barrots: 1.84 m Tirant d'eau: 1.45 ou 0.75/1.60 m Déplacement: 4050 ou 4250kg Lest: 1350 ou 1550 kg Grand-voile: 19.40 m² Génois: 31.40 m² Spi: 67.00 m² Jauge: 8.90 Tx Catégorie maxi: B Matériau: Polyester Construit de: 1997 à 2004 Architecte: Fauroux Chantier: Jeanneau Pays: France Cuidadin que no son los mismos :cunao: :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Yo los consideraba regateros puros , desconocía los Xc. Efectivamente un verdadero crucero-regata,más crucero. :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Mira tu, resulta que he llevado un SO 32 i que seguro no tiene nada que ver.
Bueno ese crucero lo he llevado con marejada subiendo a fuerte y algo más de 30 nudos de viento y es como si llevases un vela ligera, uno a la mayor rizada en mano y otro al timón y va. Dentro, el zarandeo con mar, es duro. Crucero divertido para no grandes distancias me ha parecido, pero excelente para costear entre 12 y 25 millas con travesias de entre 30 a 50 millas y con mal tiempo no sobrepasar las 25 millas que se hacen duras. ¿Será la edad? Siento tocar la fibra, pero ¿alguien sabe algo de el? :brindis::brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
:brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Atraigo vuestra atencion hacia este link, donde vais a ver los crietrios de construccion,estabilidad y demas en la Class Open Ocean 40
http://sites.google.com/site/stefant...w/wmw-class-40 Es muy interesante...ya vereis Sobre todo porque pese a quien le pese el STIX se esta imponiendo y por mucho que lo relativicen acabara siendo un referente a la hora de elegir un barco para adquirirlo o para venderlo. Podran sacar otros indices, pero esta claro, muy claro que la tendencia es a conseguir barcos mas seguros. Me barrunto el por que de todo esto. Y si bien lo normal es que la ciencia avance, creo que hubo alguien que dijo Basta Basta de diseños que buscan lo estetico pero no lo dinamico. Basta de elegantes roofs y amplisimas bañeras. Basta de todo estan invitando a la gente a subirse al tren, yo me subi hace tiempo, hay alguien que despues de todas las evidencias aqui colgadas no va a subirse? De verdad que me gustaria escuchar a todos los que todavia no seguis creyendo en el STIX Birritas :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
en concreto te pongo unos datos verificados de un swan 391 de ron holland y tu me respondes con los de un swan 38 de S&S. en cuanto a las normas de la sydney hobart son las que son por su anuncio e instrucciones de regata y no otras y por ellas un barco con stability index superior a 115 puede participar independientemente de cual sea su stix o su sssn. mi barco no es ninguno de los anteriores,el mio es un swan S&S de 41 pies. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Proponiendo barcos ideales... a mi me gusta este:http://www.najad.se/pages/najad-440-120-brokerage
En el salón estaba el modelo con bañera en popa pero a mi me gustó mas el cc. No se el Stix, pero los old ratios son buenísimos. Espero que les guste :brindis: unas sin |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Y solo 425000 libras. esta tirado de precio.:cunao:
|
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Si no me lo compré porque no me aceptaban billetes de 5:eek: :meparto::meparto: Pero a mi me gustó mucho, mucho:sip: |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:11. |
Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto