![]() |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
|
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Interesante hilo en el cual se mezclan cosas muy dispares que a mi forma de ver, no deberían mezclarse.
Pero la mezcla es obligada debido al título del mismo: los veleros que aguantan y los que no. Y claro, no hemos de olvidar nunca que un "velero" navegando, no es solamente un conjunto de materiales puestos en un cierto orden y sentido y que flotan. Hay además algo muy importante (por suerte) que es muy variable y que hace referencia al (los) que lo maneja(n). Y el conjunto de esas dos cosas, junto con las condiciones en que se encuentra dicha "unidad", es lo que hace que dicho conjunto salga airoso o no de una determinada situación. Eso no ha de olvidarse nunca. Porque hay marinos que han sido capaces de salirse de terribles situaciones metidos en barcos que a mi me daría yuyu hacer una travesía de un día, y otros que han hundido o estrellado su barco fantástico al primer contratiempo. El rollo anterior viene a apoyar mi particular forma de ver el tema: los tecnicismos, elucubraciones basadas en formulaciones matemáticas que acaban concluyendo más o menos resumidamente en un número están muy bien para los que los entiendan exactamente (o se dediquen a ello). Para los demás (yo por ejemplo), no pasan de ser casi "curiosidades" que, a menudo, van retorciéndose apartándose de la pura realidad y entrando en terrenos de investigación pura matemática (o física). Particularmente, agradezco mucho toda la información aquí volcada, aunque la verdad (perdón por ello), no tengo ni idea del STIX ese de mi barco, ni quiero saberlo, no sea que sea bajo y a partir de ahora no vaya lo tranquilo que voy siempre con él. La ignorancia conduce a la felicidad... :cunao: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
|
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Me voy a comer. Andando. Me han entrado unas dudas tremendas de si el "miata" tendrá un STIX decente. :meparto: Más que nada por si le da por volcar. Saludos Luis Taberneeeero, abre unas botellitas de "Viña Norte" que hay que remojar el tema. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
El amigo Solc decía arriba que temporales de supervivencia casi no se dan. Entiendo que el factor STIX, que hará diferencias, se refiere a ese tipo de situaciones. Y sinceramente, tengo claro que si te planteas navegaciones donde puedas encontrarte con un temporal así, eliges el barco con sumo cuidado. Por algo las expediciones antárticas se hacen con los barcos que se hacen.
Pero los temporales que nos comemos por el mediterráneo no son tan tan. Alguno llevamos ya, y siempre he tenido claro que el peligro es que fallemos nosotros y nos carguemos algo. El barco va sobrao. Con portantes y 5 metros de ola el mediterráneo asusta, pero no te matará el mar, la cagarás tú. El límite del barco nunca ha asomado. Nunca he navegado con tan mal tiempo que tema por el barco. Pero ya más veces de las que me gustaría he visto que los tripulantes podemos provocar un desastre. También hay que decir que encontrarte en una situación en la que lo intentas hacer todo bién y el barco peta tiene que ser brutal. Pero estoy casi seguro que petará por falta de mantenimiento, revisión etc. Los manuales de supervivencia en el mar nos enseñan que la abrumadora mayoría de los may-day son debidos a errores humanos. Sea de acción o de omisión, sea tripulando o manteniendo el barco. Estamos hablando de un factor que estudia, entre otras cosas, la facilidad para adrizarse de un barco volcado. ¿Cuantos de nosotros navegamos o navegaremos en situaciones que puedan acabar en vuelco? Y digo vuelco, no tumbada por trasluchada involuntaria. Resumiendo, me parece interesante que se intente parametrizar la seworthiness de los barcos. Pero por suerte, nunca llegamos a esos límites. :brindis::brindis: P.D.: Sigo sin entender la linealidad con la eslora y la clasificación por escalones del marcado CE. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cualquiera que haya bajado a Canarias, se habra encontrado en Diciembre temporales del SO, que ponen a prueba a tu barco a y ti.
Cualqueira que haya hecho la vuelta en el Atlantico, sabe que en la latitud de Bermudas se lian unas tremendas, pero tremendas... Cualquiera que haya ido de Santander a Portsmouth, se ha encontrado situaciones asi. Luego no es tan infrecuente. Y el mediterraneo?? Invito al que quiera que hable de sus experiencias cerca de la Isla de Alboran,con levante o con poniente soplando de varios dias. Los 5-7 mts de ola, los tienes asegurados. Canal de Menorca? sin comentarios Palos? cuando se lia....se lia bien, que se lo digan a Arturo Perez-Reverte, que ya ha pasado varios sustos Y el Estrecho??? sin comentarios Pero si sales a tomarte cervezas, no te encuentras nada, normal |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
¿Y lo de pasar un velero de categoría B a la A con sólo tomarle rizos, lo habeis probado?
Se mete uno en la hoja de cálculo del STIX y se reduce la superficie vélica: ¡Voilá, si tu barco era de categoría B, ahora ya tienes un velero oceánico!. No hace falta ni tener Master-Card. :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Gracias Cedemont, eres tú el único que me comprendes. |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Río CINCA:
... ... ¡Eres un envidioso!!!! :cunao::cunao: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Ah! y yo salgo SIEMPRE a tomarme unas cervezas. Sea de crucero o de regata. Lo que pasa es que a veces acabo vomitando. :cunao: :cunao: :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Pues ya sabéis, rizos que te crió y silocona al canto (que no a las tetas). :cunao: :cunao: A medida que avanza el hilo, veo más la subjetividad del numerito. Y que conste que para mi esto es un tema ajeno, por lo que no se me podrá tachar de haberme picado (por mucho ajo que coma :meparto:). Y aunque nunca por mucho STIX "fue mal año", me da la impresión que 4 ó 6 puntos de diferencia tampoco debe ser algo tan grave. Por ejemplo, si compras una unidad de un Beneteau 50' con el palo un poco más alto (y por tanto mayor superficie vélica), resultará que tiene un STIX inferior a la unidad con el palo standar. Teniendo el primero un precio ligeramente superior y (según su armador y yo me lo tengo que creer) andando el barco bastante mejor. Saludos. :brindis: :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Si es que el que no tiene mejor STIX es porque no quiere. :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
el ha puesto un barquito y se nos saltan los lagrimones, tú la bandera de Corcega y como que ni fu ni fa:meparto::meparto::meparto: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
:brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Saludos. :brindis: :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Es que estará puesta por detrás.
http://www.flagsonline.it/Bandiere/adesivi/sardegna.jpg Aunque también la hay al 50%: http://poluxmedia.files.wordpress.co...pg?w=426&h=385 Saludos. :brindis: :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
gracias por la aclaracion... es que yo Corcega, Cerdeña y Sicilia las pongo en el mapa al "Pito, pito, gorgorito...":meparto::meparto::meparto: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Pues tenga más o menos razón Cedemont en la "necesidad" de tener en cuenta un modelo númerico a la hora de escoger un barco para realizar según que travesias, yo le agradezco mucho que haya traido este tema.
Al menos estamos hablando y pensando en barcos y navegaciones. Incluso gracias a las calculadoras online esas que han aparecido en este hilo (gracias a todos los que las habeis aportado) tengo más datos de mi barco (aunque el famoso STIX aún no lo he conseguido sacar). ¿Sólo son datos y que depende mucho de otros muchos factores (incluido el humano)?, pues si, pero... ¿qué no nos gusta conocer mejor en todo lo que sea posible a nuestros barcos desde la perspectiva que sea? Gracias a todos los que estais interviniendo en este tema. :velero: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Pues mi STIX es de 23..., creo que la media nacional está en 14.
¿Creeis que está bien? ¿será suficiente?. :cunao::cunao::cunao: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
No podia ser de otra forma...esa formula es una formula EMPIRICA... no responde a ningun modelo fisico resuelto con las matematicas... es una formula, por lo que he podido averiguar por ahí, que ha sido creada a partir de la experiencia de un grupo de profesionales y que pretende ser un "NUMERO GORDO" de las cualidades marineras de un barco... No hay mas ciencia detras... precisamente la bondad o no del numerito pasa porque los verdaderos modelos que describan los fenomenos en cuestion arrojen resultados parecidos a los que arroja el numerito Saludos |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
De entrada, si no recuerdo mal la de Cerdeña, los "moritos" nunca han llevado el pañuelo sobre los ojos. La de Córcega si. Pero fue cambiado el pañuelo sobre los ojos para simbolizar la liberación del pueblo corso. :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Cita:
Salut :brindis: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
:cunao::cunao::cunao:
|
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Proximo Salon Nautico:
No pague mas por un STIX bajo, nosotros se lo subimos, aunque sea al segundo piso, con tal de que compre algo!!!!!!!! :meparto::meparto::meparto: |
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Yo sigo sin entender nada.
Me explico, puedo entender que se cuantifique la relación de lastre y desplazamiento de un barco, o su relación superficie vélica desplazamiento, por poner un ejemplo. En los dos casos son numeros exactos, es decir, el barco desplaza tanto, tanto tiene de lastre o de superficie vélica. Pero un coeficiente que baja o sube porque lleves más o menos portillos o esten abiertos o cerrados, o situados de una manera u otra. no lo entiendo. En resumen que los que llvamos wc quimico debemos tene el STING, perdón STIX más alto ¿no? :brindis::brindis: |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:10. |
Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto