La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Travesías Y El Temido lll se fue al Caribe (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=145184)

aloes 28-11-2015 11:02

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cita:

Originalmente publicado por LORDRAKE (Mensaje 1855249)
La pregunta seria si el Hippie-Pijo nace o se hace :cunao::cunao:, Cesar es un currante queda claro:sip:
:brindis::brindis:
LORDRAKE:velero:

Muchos años lo he visto yo trabajando en una Caja de Ahorros.:type:

Allá que iba yo a pedirle dinero...:brindis:

Un saludo

Pirata 28-11-2015 12:59

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cita:

Originalmente publicado por El Temido II (Mensaje 1855362)
....el fichero donde
está guardado el relato (en realidad todos los ficheros), ha sido atacado por un
virus y no lo puedo abrir....

En qué páginas andarás metido....!! :D

Desde luego... anda, anda,....

:cunao:

Salu2
:brindis:

El Temido II 01-01-2016 10:49

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Mis perores presagios se han confirmado. Tras un exhaustivo análisis del PC,
pasarle dos programas para recuperas los archivos, examinar los más de
5000 archivos recuperados (que venían sin nombre, solo con un número),
terminar encontrando el texto de marras (tras horas pegado al ordenador),
resulta que este se ha dañado y no hay manera de verlo. :cagoento:

Así que tendré que volver a reescribirlo todo. Y lo haré publicando sobre la
marcha, aunque no es lo que más me gusta, pues prefiero volver a repasar
las cosas días después, antes de colgarlas, porque siempre hay algo que
se ha dejado uno atrás.


Muchas :gracias: por vuestra comprensión y espero que lo que os vaya a
seguir contando, sea de vuestro agrado.


Un fuerte abrazo a tod@s. :brindis:


¡¡Feliz año 2016!!


Buenos vientos y proa clara. :velero:

kaia 01-01-2016 10:57

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Feliz año Capisol y recuerda hacer copia de seguridad de todos los documentos para que no te lleves sorpresas desagradables
Salud y buena proa para el 2016:brindis::brindis:

Dibujito 01-01-2016 10:57

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Has perdido las imagenes?
Feliz año para ti y todos los tuyos. :brindis:

KUMI 01-01-2016 12:29

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Quedamos a la espera....

Feliz Año !!





:brindis::brindis:

El Temido II 01-01-2016 12:32

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cita:

Originalmente publicado por Dibujito (Mensaje 1864215)
Has perdido las imagenes?

El PC dañado ha sido el de casa y las imágenes de la travesía las tengo en el
portátil. En eso ha habido suerte. :D


Muchas gracias a tod@s por las felicitaciones. :sip:



Salud y :brindis:

pipe 01-01-2016 19:40

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
:brind






:capitan::capitan:

Dibujito 01-01-2016 20:06

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cita:

Originalmente publicado por El Temido II (Mensaje 1864237)
El PC dañado ha sido el de casa y las imágenes de la travesía las tengo en el
portátil. En eso ha habido suerte. :D


Muchas gracias a tod@s por las felicitaciones. :sip:



Salud y :brindis:

Yo tengo una guardada del post del cafe, pero no te digo cual :cunao:

El Temido II 01-01-2016 21:05

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
La travesía. 2ª etapa: Playa Blanca (Lanzarote) - Mindelo (Cabo Verde).

Tras la pequeña celebración de la llegada y después de saludar al amigo Jose,
nos dirigimos a las oficinas de la Marina, para hacer la entrada y que nos
asignasen el correspondiente amarre.

No se que me pasa, pero en la mar casi nunca me he encontrado con situaciones
embarazosas, pero por contra, no hago más que entrar en puerto y la cosa
empieza a complicarse como por arte de magia. Me explico: desde la oficina,
sabiendo todos los datos del barco que llevábamos, nos asignaron un atraque
determinado, pero no más acercarnos al punto en cuestión, observo que los
finger's que no han asignado, tienen la mitad de la eslora del barco, por lo
que se quedaría el otro medio cata fuera y lo que es peor, sin poder cazar
un largo de proa, aunque fuese desde la cornamusa central. Además, la
calle, ya de por si estrecha, se quedaría taponada.

Se lo comenté a los marineros y a la torre, sin resultado positivo en primera
instancia. Pero di media vuelta y me quedé a la espera en la zona central
del puerto, a la espera de que rectificaran la decisión y colocasen el barco
en un pantalán adecuado.

Tras un buen rato de dimes y diretes, conseguí que accediesen a darnos un
puesto en una "T", donde amarramos sin la menor complicación.

Una vez solventada la papeleta del amarre, nos conectamos a tierra y llenamos
con agua el depósito (al del gasoil ya se lo habíamos hecho, ya que el surtidor
está en el mismo pantalán de espera).

Nos quedaban dos días por delante, para disfrutar de Lanzarote y realizar las
compras necesarias de cara a la siguiente travesía.

Por fortuna, nuestro apreciado amigo Alex se convirtió en nuestro anfitrión y
se puso a nuestra disposición (vehículo incluido) para facilitarnos la tarea.
Desde aquí no puedo que mostrarle mi agradecimiento más sincero.

A la hora de las compras de los víveres, nos decidimos por ir al Mxxxxdona
de Lanzarote, pues a Carlos le gusta proveerse de ciertos artículos que ellos
venden. Una vez concluida la compra, nos dirigimos con dos carritos llenos
"hasta la bola" hacia la furgoneta de Alex. Y antes de iniciar la descarga,
a la vista de los pertrechos que había dentro de la furgoneta, empezamos a
darle vueltas al asunto:

- ¿Como colocamos todo esto ahí dentro?. :nosabo:
- ¿Y como lo llevamos luego al barco?. :nosabo:

A todo esto, me vino a la mente la escena de una película llamada "Los
Rompepelotas" (Les Valseuses), interpretada por Gérard Depardieu, en la
que los protagonistas, tras salir de un supermercado metían el carro de la
compra en la furgoneta y se marchaban. Y como eso era lo que necesitábamos
en ese momento, no dudamos en cargar la furgo con carros incluidos, que
además nos vendrían muy bien para la descarga en el puerto. Por supuesto,
que a la mañana siguiente el cofrade iría a devolverlos y de paso, sacar el
euro que habíamos metido en cada uno para desengancharlo. :cunao: :cunao:





Salud y :brindis:

El Temido II 01-01-2016 21:30

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cena a bordo, con el cofrade Alex y Virginia de invitados.

http://fotos.subefotos.com/4b94de1a4...1d53ff460o.jpg


Salud y :brindis:

El Temido II 01-01-2016 21:35

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Al día siguiente, tras la compra, preparando la paella.
(Obsérvese el tenderete montado, con los dos carritos de la compra, la
propia furgoneta del amigo Alex y una cuba de escombros).

http://fotos.subefotos.com/27bcc519d...e63abd0dbo.jpg


Salud y :brindis:

El Temido II 01-01-2016 21:41

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
El chiringuito, con la paella friendo el pollo y el conejo.
(Observar que hemos aprovechado los carritos para llevar los avíos y
almacenarlos).

http://fotos.subefotos.com/d44cef6e6...7f91d4dcdo.jpg


Salud y :brindis:

El Temido II 01-01-2016 21:44

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Y por último, el resultado del trabajo, ya en la mesa del cata.

http://fotos.subefotos.com/0d4c015ce...5d28fd5efo.jpg


Salud y :brindis:

El Temido II 02-01-2016 21:09

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Los días pasaron volando en Playa Blanca y la mañana del 30, nublada y con
poco viento (como de costumbre), zarpamos rumbo a Cabo Verde.

Unas 900nm nos separaban de nuestro nuevo destino: Mindelo.

Como la previsión para los siguientes días era de que tendríamos calima,
decidimos bajar por la costa este de Fuerteventura, a fin de encontrarnos
lo más al este posible, cuando el viento subiese.

Una última conexión con el cofrade Alex, al que dejamos navegando por la
zona de la playa del Papagayo y rumbo a la isla de Lobos. Aunque llevábamos
las velas izadas, nos hacía falta la ayuda del motor para avanzar. La idea era
que cuando llegase la noche, hubiésemos sobrepasado el Morro Jable, a fin de
navegar libre de interferencias con la costa.

Tras una noche tranquila, al día siguiente, como aventuraban las previsiones,
el viento fue subiendo poco a poco, para llegar a la noche, registrando
rachas de hasta 36 nk de aparente, que me obligó a meter unos grados al
oeste, a fin de que el oleaje y el propio viento, nos entrase más por la aleta.

"A más viento, menos trapo" y siguiendo las indicaciones del astillero,
enrollamos un poco más la génova, para que sufriese menos la embarcación.
Aún así, no dejábamos de hacer nuestra media prevista, que eran de 150nm
por singladura.

El viento del desierto, no nos abandonó durante los cuatro días siguientes. Y
aunque esto de por si no era malo, el polvo que arrastraba estaba poniendo
el barco perdido. Tan guarro estaba, que no apetecía salir fuera a sentarse
en la bañera o en el puesto de timonería.

Por popa llevábamos largados un par de rapalas, con la idea de que picase
algún atún o alguna llampuga despistada y hambrienta. Por fortuna, una
pieza de algo más de 10 kilos le dio por atacar al señuelo y con entusiasmo
y pericia, terminó subiendo a bordo, para regocijo de mis compañeros de
viaje. Y luego pasó lo de siempre: la bañera terminó teñida de rojo, que
junto al marrón de polvo sahariano, dejaban una estampa de un cata muy
guarreado. Pero la verdad es que no hay nada más agradecido que el
gelcoat, con varios cubos de agua salada, vuelve a relucir como si se fuese
a estrenar.

La calima no nos abandonó hasta llegar a las mismas puertas de Mindelo. Y
es tan espesa, que se parece a una densa niebla, no dejándote ver el sol
durante días. Tan así es, que estando entre las islas de San Vicente y San
Antón, con cualquiera de las dos a menos de una milla, no conseguíamos
ver su silueta, lo que nos llevaba a un principio de incertidumbre, que
aunque veíamos en las cartas electrónicas lo cerca que estamos, dudábamos
de que no se hubiesen estropeado y estuviésemos en otro sitio. Hasta que
de repente, se nos apareció el Islote de los Pájaros, un pedrusco enorme,
con muchas cagadas blancas de las aves que allí anidan. ¡Por fin!, exclamamos.

Nos acercamos a la marina que hay en la bahía, para repostar el poco
gasoil que habíamos consumido y que nos diesen amarre.

Tras seis días de navegación, habíamos concluido la segunda etapa. Y todos
seguíamos vivos. :cunao:

El Temido II 02-01-2016 21:19

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
El atún a bordo.
(Obsérvese el charco de sangre a los pies de José Luis)

http://fotos.subefotos.com/301b791de...13f2a48e7o.jpg



Salud y :brindis:

El Temido II 02-01-2016 21:23

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
El polvo sahariano sobre cubierta.
(Ojo que esta es la banda buena).

http://fotos.subefotos.com/9b3ba05fc...2a11d72ebo.jpg


Salud y :brindis:

El Temido II 02-01-2016 21:25

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Las olas rompiendo y la espesa calima, dejaban una visibilidad reducida.


http://fotos.subefotos.com/b599ba877...862a35e40o.jpg


Salud y :brindis:

Ophiuchus 04-01-2016 15:40

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cita:

El polvo sahariano sobre cubierta.
(Ojo que esta es la banda buena).
Muy buena crónica César, por cierto el polvo del Sahara, llega hasta todo el caribe y trae unas esporas que producen alergias y ponen a mal traer a las personas asmaticas. Aqui algunas emisoras lo informan como parte de la meteo, cómo cuando dicen radiación ultravioleta alta o lluvias intensas.

Guno 04-01-2016 16:11

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Es una verdadera asquerosidad como se pone el barco con la calima, después toca llevarte dos o tres días en la marina dale que te pego bru en mano.:meparto::meparto:

Temido te seguiré la ruta para ver si coincidimos en la República Dominicana:brindis::brindis:

El Temido II 04-01-2016 17:45

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cita:

Originalmente publicado por Guno (Mensaje 1864944)
Temido te seguiré la ruta para ver si coincidimos en la República Dominicana:brindis::brindis:

Esto es del año pasado. :o :o


Seguimos en contacto. Un abrazo. :brindis:

El Temido II 04-01-2016 17:48

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
Cita:

Originalmente publicado por Ophiuchus (Mensaje 1864935)
.... el polvo del Sahara, llega hasta todo el caribe y trae unas esporas que producen alergias y ponen a mal traer a las personas asmáticas.

Efectivamente. Si ya lo notáis ahí (a más de 2000mn), imagínate como será
en las cercanías de sus costas. :rolleyes:


Salud y :brindis:

El Temido II 04-01-2016 21:05

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
La travesía. 3ª etapa: Mindelo (Cabo Verde) - Philipsburg (San Martín).

Afortunadamente, en la marina había unos chicos dedicados a ayudar a amarrar
a las embarcaciones, porque al estar el puerto totalmente abierto, el viento
provocaba un fuerte "baile", que hacía incómoda hasta la misma estancia.

Era tal el meneo, que tuvimos que amarrar los largos de popa en la cornamusa
central, a fin de darle longitud a los cabos y que no las arrancasen.

El clima era ya totalmente tropical (de hecho, estábamos más al sur que nuestro
destino en el Caribe), por lo que la poco ropa de invierno que aún quedaba por
las zonas comunes, terminaron en los respectivos camarotes.

En Cabo Verde se nota que durante un tiempo fueron una colonia portuguesa.
La gastronomía guarda relación directa y me alegró mucho encontrar, tan
lejos de casa, las deliciosas "tartas de nata", que a un goloso como yo, le
encanta.

Al igual que en Canarias, dormiríamos tres noches (dos días completos) en
puerto, para marchar el día 8 de enero. La mañana del 6, casi sin darnos
tiempo a levantarnos, se presentó a bordo el cofrade Vic, que sería nuestro
5º hombre para el cruce. Dedicamos la mañana a abastecernos de todo lo
que nos faltaba, a lavar la ropa que llevábamos sucia y a buscar unas maderas,
que necesitábamos para colocar la tablet en la mesa de cartas y calzar una
balda de la despensa.

Lo que más se nos complicó fue encontrar las tablas, pues aunque dimos con
una especie de exposición de una carpintería, no creo que el chico que nos
atendió hubiera entendido nuestras necesidades. Tras pasar por segunda vez
por el local citado y sin que la respuesta fuese convincente, decidimos buscar
otro sitio que nos pudiesen facilitar los materiales que necesitábamos.

Mientras compraba un mandil en un chino, se me ocurrió preguntarle al
dependiente si ellos tenían algún tipo de tabla pequeña (como las que sirven
en la cocina para cortar). Me dijo que no, pero una chica, creo que holandesa,
se interesó por mi problema y cuando le conté lo que necesitaba, me dijo
que su marido me podría orientar a encontrar quien me lo facilitase. Así que
empezamos con la historia. Buscamos a su esposo por la calles de Mindelo
y cuando dimos con él, tras una corta conversación, nos dijo donde había
una carpintería que nos podría facilitar las maderas, pero que estaba relativamente
lejos. Así mismo, comentó que el no nos podía llevar, pero que un amigo suyo,
por una pequeña cantidad si lo haría. Como íbamos acompañado por Carlos
y no llevaba mucho dinero encima, a pesar de parecerme raro el asunto, no
sentía ningún temor. Llegó el amigo de este hombre, él se marcho con su señora
y Carlos y yo subimos al coche, para que nos llevasen a la ansiada carpintería.

En unos minutos estábamos en la puerta de un local y me recordó a otra que
había en la calle de atrás de mi casa, allá por los años 60. Es más, todo el
entorno me recordaba al barrio donde yo nací. Calles si asfaltar, con las malvas
por las zonas que no se suele pisar. Los niños jugando en cualquier sitio y
varias personas apostadas en la puerta, viendo como el oficial aserraba las
maderas.

Al poco salió el hombre y nos preguntó que necesitábamos. Tras una rápida
explicación, e volvió hacia dentro y minutos después, cuando yo pensaba que
no había sido capaz de explicarme,se presentó justo con lo que le pedimos.
¡Eureka!.

Pero lo mejor del asunto vino cuando le preguntamos el importe del material,
que nos respondió "que nada". No aceptó ni tan siquiera una propina. Y aunque
esto no es la primera vez que me pasa, pues en alguna ocasión he ido a
cualquier tipo de taller por alguna "chuminada" y no me han cobrado, no me
espera que alguien que sabe que, con casi toda seguridad, no me volverá a
ver, tuviese ese detalle.

Ahora, cuando veo noticias de los refugiados que tratan de entrar en Europa
y el trato que, en general, les damos, pienso que en el primer mundo nos
creamos los mejores, pero en realidad siento que no es así. Puede que nuestra
sociedad tenga más riqueza, pero no veo claro que tenga más corazón.


Seguirá.....



Salud y :brindis:

El Temido II 08-01-2016 09:32

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
En la mesa de cartas puede verse la madera que nos regalaron en una de las
carpinterías de Mindelo. Resulta que fue el día 6 de enero, que allí era un día
laboral, pero que a nosotros "nos visitó un rey mago". :D :D



http://fotos.subefotos.com/4219282c9...de814a404o.jpg


Con la tablet acoplada sobre el soporte de madera. Tampoco queda tan feo. :o


http://fotos.subefotos.com/41af21377...9378696afo.jpg



Salud y :brindis:

El Temido II 09-01-2016 01:56

Re: Y El Temido lll se fue al Caribe
 
El día siguiente lo dedicamos a hacer turismo por la isla. Alquilamos un coche
y nos dedicamos a visitar todos los rincones posibles. Afortunadamente, a la
hora de comer, dimos con un bareto, en el que nos sirvieron pescado fresco
que estaba muy rico, a un precio más que razonable.

La mañana del 8 se presento ventosa, al contrario que en las dos ocasiones
anteriores (Cádiz y Playa Blanca), en las que el viento se había ausentado.
Y aunque en aquellos momentos habían unos 40nk, la previsión era que al caer
la tarde amainara y se quedase entre los 25/30 nk.

Un cata francés de 57' que estaba amarrado a nuestra popa, había aplazado
la salida por el fuerte viento reinante, pero era tan incómodo permanecer en
puerto, que para estar "tan en moviemiento", era preferible ir ganando algunas
millas.

La maniobra de desamarre no estuvo exenta de riesgo, pero con la ayuda de
de los chicos de la marina, desde su embarcación auxiliar, para soltar las
amarras de las boyas de proa y la atención de todos los de abordo, la realizamos
con éxito y poco a poco, nos fuimos adentrando en el canal que forman las
dos islas (San Vicente y San Antón), donde las rachas llegaron a los 46 nk.

Una vez superada tierra, con todo el océano por delante, puse rumbo 265º,
en vez del 280º que era el que que correspondía para ir a San Martín, a fin
de que el viento y la ola nos entrase más por la aleta, alejándolo del través.
Como quiera que con el paso de los días, el actual viento del NE iría rolando
al este, nosotros, al mismo tiempo, modificaríamos el rumbo, para navegar
de forma más cómoda y que la ola golpease menos en el costado interior
del casco de babor.

Los siguientes ocho días el viento se entabló entre los 20/25 nk y fue rolando
hasta el ENE, cosa que aprovechamos para variar nuestro rumbo unos grados
al norte. Diariamente hacíamos algo más de 150mn, tan solo con una pequeña
porción del génova desenrollado. Habíamos fijado un promedio de 150 millas
por singladura y lo íbamos realizando con holgura, por lo que no apuraba
el trapo, a fin de que el material se fatigase lo menos posible.

Las olas eran de unos cuatro metros, pero aveces se dejaba caer alguna de
hasta seis metros, que nos daba algún bamboleo más fuerte de la cuenta.
Aunque lo mejor era cuando rompía justo en nuestra popa y la sentías pasar
bajo el cata, golpeando en el suelo del salón y lanzando al barco a unas
puntas de 18/19 nk. Si esto pasaba de día, te quedabas más tranquilo, pues
veías como como la embarcación mantenía su rumbo estable y continuaba
en linea recta "más derecha que una baqueta"; pero si por contra sucedía
en la noche, que no veías nada del exterior, tan solo te percatabas del
aumento de la velocidad por el ruido de la mar rompiendo bajo el barco y
los dígitos del GPS, que se disparaban por encima de los 15 nk, entonces
pensabas: "como pegue esto una guiñada, nos ponemos el cata de sombrero".
Pero navegando a la francesa, con solo un poco de génova, el cata va como
por railes y es muy difícil sacarlo de su rumbo. En ningún momento observas
el más mínimo intento de orzada.


Seguirá....



Salud y :brindis:


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:40.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto