![]() |
¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Empiezo los trabajos con mini máquina tipo dremel, a los 10 minutos me doy cuenta que no avanzo, así que muy a mi pesar me estreno con una radial, a aprender toca.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...303f062e60.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...bd3e40680f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f852604324.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...c3d6865eaf.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ef986d99ff.jpg La fibra deslaminada, el tablero y los refuerzos en madera podridos, la espuma encharcada y con moho (feliz idea). Trabajo durísimo por delante, pero con ganas y deseando aprender 🍻🍻 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Una vez hayas quitado el suelo, igual puedes plantearte NO rehacerlo. Si limpias, saneas y recubres con pintura andideslizante tienes un magnífico suelo para tu Taylor. El único inconveniente será que en parado no será horizontal.
suerte |
Respuesta: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Enhorabuena HadaPirata! :pirata:
Me alegro mucho por tu decisión!! Ánimo que con tus buenas manos y tu gran determinación vas a hacer un magnífico trabajo! :sip: Ron añejo a tu salud! :brindis: |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
SALUD:brindis:SS
HACE MAS EL EL QUE QUIERE QUE EL QUE PUEDE:pirata: FELICIDADES |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
Venga animo valiente. saludos |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
No te desanimes Hada, con un suelo de aluminio como te aconsejan le vas a dar una ligereza enorme al barco cosa que agradecerás enormemente y sobre todo el coche cuando la recojas del agua.
La madera siempre absorverá más que el aluminio. Protección lo más importante ojos y pulmones.:brindis::brindis: |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
.
Hola Hada Quiero sumarme a todos los que te han felicitado por tu buen hacer y sobre todo tu teson. Despues de todos los consejos y ayudas de los colegas, no quiero reiterar mas informaciones de productos. Como dicen los lampistas y albañiles : A SANEAR TODO !!! No te arrepentiras. Ahora que tienes todo encharcado, arranca sin miedo todo lo malo y dale un buen lavado con lejia diluida y un buen aclarado (quitara todos los mohos). Naturalmente, deja secar todo muy bien antes de empezar obra nueva. Venga campeona que ya falta menos !!!! :cid5::cid5: . |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
SALUD:brindis:SS.
Hada ,, , , que medidas tiene ese suelo , lo mismo te alegro el día, :pirata: No es aluminio pero como cuadre te cuesta los portes y unas :brindis: |
¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
Hola leviño, como mucho debe tener 3x0,80, mañana lo mido y te digo. Ya me dirás. 😊🍻 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
Solo 0,80 ,espero las medidas , donde tienes a la criatura, :ancla: |
¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
La tengo en casa, vivo en madrid. Así que mañana la mido y te cuento Gracias Leviño Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
Buenos días Leviño 275 x 0,90 la parte más ancha 🍻 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
SALUD:brindis:SS
Para compensar las muchas cosas que me han regalado para construir ni velero tengo que hacer lo mismo , , , Te ofrezco, , , te regalo , ,una quilla de semirrígida, , es un poco pequeña para la medida que tienes , pero podría servir , vamos a mi me serviría, :cunao: Medidas , 2,200x900 , hay que currar , pero podría quedar un suelo decente, si lo hubiera pensado antes de que le metieras la radial lo podrías haber hecho a medida:cagoento: https://fotos.subefotos.com/c5483549...6ddf79f9co.jpg |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Leviño todo un detallazo :cid5::cid5::cid5:y por medidas le puede quedar perfecta con un poco de curro,
Un saludo |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Me tientas mucho Leviño :cunao:
Déjame que lo piense, a ver si soy capaz de adaptarla. Yo no soy una artista como tú, me queda mucho que aprender, te digo lo que decida. Muchísimas GRACIASSSSSS :brindis: |
Respuesta: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Saludos HadaPirata! :pirata:
Las bombas de achique manuales son muy habituales en barcos pequeños. Hay de diferentes tipos, las que me refiero son estas... https://s10.postimg.org/6t09zno6x/ma...0-plastimo.png La instalación no tiene ningún misterio, una manguera para cada entrada y conviene instalar un filtro en la de aspiración, como estos... https://s10.postimg.org/up3erndrd/fi...umb_432x34.png :brindis: |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
HadaPirata, hay una norma en el bricolaje que personalmente siempre intento cumplir y que te recomiendo hacer tuya: "Simple is Best" (cuanto más sencillo, mejor)
suerte PD: las cosas ya se complicarán ellas solas. No hace falta que les eches una mano. |
¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
XInanhook gracias, precisamente tengo que ir a esa tienda a por otra cosa, las echaré un vistazo.
Enric Rosello, claro que se complicarán y mucho ya verás. Avanzo https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...0625fbe6d7.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...13f84d57b8.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...19a56afedb.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...331e19f1d0.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...44e5bf3fcf.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...721f593b9f.jpg Con más control ya de la radial pude levantar la popa entera, deje la sentina, pero en breve me la voy a cargar. Sanearla me va a dar mucho trabajo, esta mal. Quizá la haga un pelin más corta para poder poner un buen refuerzo y encima un puente y así poder cambiar la maniobra de la mayor que va a una cornamusa del asiento. Tengo que estudiarlo bien. En el tambucho de proa y de popa he tenido que hacer unos registros, por debajo estaba lleno de espuma podrida y no podía sacarla, así que a cortar por lo sano. Limpia parece otra cosa, pero está todo muy húmedo. Mi duda es tengo que lijar ahora todo eso??? 🍻🍻 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Respuesta: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
Para cualquier actuación que quieras hacerle al suelo, impermeabilizar, laminar, masillar o pintar, conviene lijar con grano 80 para asegurar un buen anclaje. No hay que lijar demasiado, es suficiente con que quede arañado. No veas si cambia bien limpia! :cid5: La bomba de achique manual es muy práctica, se suelen empotrar bajo los bancos y solo sale la palanca con el émbolo, las mangueras quedan por dentro. También las hay con la maneta escamoteable, tipo estas... https://s10.postimg.org/sohyrligp/bo...mb_432x345.png :brindis: |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Unas :brindis: para empezar. Yo esperaría a que seque para lijar. La fibra mojada es frágil y podrías quitar mas de la necesaria. Por cierto: Sabes ya por donde entraba el agua?
Si vas a poner suelo nuevo tendrás que pensar como drenar el agua que entre a la bañera, ya sea de lluvia o navegando, especialmente si va a quedar en agua. En mi pastinaca para la mayor no tengo arraigos en mitad de la bañera. Me arreglo con dos puntos a popa y evito posibles filtraciones. :brindis: |
Re: Respuesta: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
Gracias :brindis: |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
En los vaurient el arraigo de la mayor va en el suelo. Pero tengo que pensarlo bien, no sea que en una racha o en una trasluchada salga volando todo el suelo :cunao: :brindis: |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Felicidades por el trabajo, le vas a dar otros 40 años de vida al barco.:brindis:
¿has pensado en volver a hacerlo insumergible? |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Cita:
He pensado lo de hacerla insumergible, pero no sé cómo :nosabo: Otro frente abierto. :brindis: |
Re: ¿Voy Bien? Arreglando una Taylor a vela
Hay que saber cuanto volumen de agua puede cargar el velero para calcular el volumen de espuma que es necesario para hacerlo insumergible.
Quza te puede ayudar Caribidis con los calculos. Si no hay planos, tendras que hacer algunas mediciones para calcularlo. Es posible que con rellenar todo el suelo con esuma sea suficiente, a lo mejor hay que levantar el nuevo suelo unos centimetros para aumetar volumen. Si no es suficiente habria que rellenar algun que otro tambucho. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:51. |
Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto