La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=43157)

Dibujito 12-10-2009 15:20

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Pero el dio la vuelta al mundo unas cuantas veces en eso:barcopapel:

http://parusa.narod.ru/bib/papers/gvozdev/index.htm

Cedemont 12-10-2009 15:41

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Tira una botella a favor de los alisios y tambien te la da :meparto::meparto::meparto:

Cedemont 12-10-2009 15:45

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Conversacion de Guillermo Gefaell con alguien que le pregunta por el STIX del Bavaria 44:

Otro:

Hi,Can any one help with the STIX figure for a 2002 lead keel bavaria 44, I need the figure for a racing certificate and the manufacturer say they cant find any information.
Thanks in advance
Stuart

Guillermo:

Of course they are lying http://www.boatdesign.net/forums/images/smilies/mad.gif . The fact is most manufacturers do not want the public knowing their boats' STIX numbers, for the people not comparing with other brands. Tell them so and ashame them.

I have searched for the Bavaria 44 at the RYA Stability List (http://www.rya.org.uk/KnowledgeBase/...ilitydata.aspx) but, although listed, its STIX doesn't appear. Sorry.

Cheers.


Bravo por Bavaria!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

vent 12-10-2009 16:04

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
definitivamente cedemont el STIX es lo tuyo¡¡¡¡.Yerras.Los bavaria navegan muy bien por encima de los 15 nudos reales.Con mi 37 pies,danés,de marca de reconocido prestigio,aparejo fraccionado,necesito tener 7 tíos en la banda para lograr un resultado final muy parecido al de un bavaria de 40 pies,llevado por una sola persona.Cuestión distinta es lo que ocurre por debajo de los 15 reales...

Cedemont 12-10-2009 16:26

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por vent (Mensaje 669406)
definitivamente cedemont el STIX es lo tuyo¡¡¡¡.Yerras.Los bavaria navegan muy bien por encima de los 15 nudos reales.Con mi 37 pies,danés,de marca de reconocido prestigio,aparejo fraccionado,necesito tener 7 tíos en la banda para lograr un resultado final muy parecido al de un bavaria de 40 pies,llevado por una sola persona.Cuestión distinta es lo que ocurre por debajo de los 15 reales...


El STIX no mide lo rapido que navega un barco, sino lo seguro que es. Un barco puede ser un cohete y sin embargo tener un bajo stix :D

sondemar 12-10-2009 18:38

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Efectivamente,he comprobado varios barcos con un STIX altísimo ,ejemplo el Vancouver 28 y tiene pinta de ser lentísimo, pesao pesao.
Pero eso ya lo sabíamos ,que los barcos con mucho desplazamiento ,bien lastrados, de orza corrida son muy marineros ,PERO NO PARA REGATEAR., ejemplo en el que el STIX coincide con el saber adquirido por la experiencia.
Yo he leído en esta taberna que tanto ilustra, a los que poco sabemos, que lo de CRUCERO/REGATA ES UN IMPOSIBLE.
Ahora me interesaría más saber sobre ese otro índice que evalúa la sensación de comodidad al navegar,¿cuales son los parámetros que mira, ó los ratios?
Gracias Cedemont . Mañana llamo ha Ronautica y os cuento.

Cedemont 12-10-2009 18:51

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Pk, voy a ayudarte con eso. Un velero es tanto mas comodo cuanto mayor es su Motion Comfort Ratio. Este mide la aceleracion longitudinal y transversal del barco con mar dura. Si esa aceleracion es mayor de 0.09 aparece la sensacion de mareo y los movimientos de rebote dentro del barco ( batidora). Pues a grandes rasgos, y usando esa aceleracion que se mide en gigas por segundo, sale esta formula:



MCR = Disp / (2/3*((7/10 * LWL)+(1/3 *LOA))*Beam4/3)






Y aqui teneis, toda una base de datos y vereis cuales son los veleros en donde es posible cocinar como hace Capisol en su Temido con 30 nudos. Son aquellos cuyo indice MCR llega a 40 o mas.



Un ejemplo un Transpac 52 es una mala bestia, pero su MCR es de 16 ( muy bajo).



En la parte contraria estan los Coillin Archer, http://images.google.es/images?hl=es...ed=0CB4QsAQwAw, cuyo MCR sube al maximo que son 60



Ahi va la base de datos de los buenos, los que pasan de 35 MCR y pasaoslo bien, os dareis sorpresas:



Alberg 35 Sloop, Motion Comfort=36.48
Alberg 37, Motion Comfort=39.3
Allied Mistress 39, Motion Comfort=35.62
Allied Seawind, Motion Comfort=39.69
Allied Seawind II, Motion Comfort=36.89
Alpa A42 (S&S), Motion Comfort=44.85
Alpa A42 (S&S) Half-loaded, Motion Comfort=51.22
Amel Maramu, Motion Comfort=36.05
Amphitrite 43, Motion Comfort=37.67
Amphitrite MS45, Motion Comfort=40.15
Antigua, Motion Comfort=44.99
Baba 35, Motion Comfort=41.94
Bayfield 40, Motion Comfort=35.26
Bolger Ataraxia, Motion Comfort=36.21
Bolger Barnowl, Motion Comfort=37.85
Bolger Leeboard Catboat, Motion Comfort=38.08
Bolger Schuyt Houseboat, Motion Comfort=35.83
Brewer Orca, Motion Comfort=45.23
Brewer Sandingo, Motion Comfort=35.5
Brewer Sunshine, Motion Comfort=46.05
Brewer Thursday's Child, Motion Comfort=44.32
Bristol 35.5, Motion Comfort=35.23
Bristol 40, Motion Comfort=36.57
Bristol 41.1, Motion Comfort=37.85
Bristol 45.5, Motion Comfort=42.97
Bristol Channel Cutter, Motion Comfort=36.89
Brolga 33, Motion Comfort=37.36
Buehler Archimedes, Motion Comfort=52.8
Buehler Dragonfly 50, Motion Comfort=48.88
Buehler Emily, Motion Comfort=37.55
Buehler Juna, Motion Comfort=45.93
Buginese Schooner, Motion Comfort=43.95
CSY 37, Motion Comfort=35.57
CSY 44, Motion Comfort=46.66
CSY 44 Pilothouse Ketch, Motion Comfort=47.94
CT 34, Motion Comfort=37.68
CT 54, Motion Comfort=51.36
CT50, Motion Comfort=50.7
Cabo Rico 37, Motion Comfort=36.61
Cabo Rico 38, Motion Comfort=38.96
Cabo Rico 42, Motion Comfort=36.77
Cabo Rico Tiburon 36, Motion Comfort=39.23
Cal 2-46, Motion Comfort=39.72
Cal 48, Motion Comfort=36.06
Caliber 47LRC, Motion Comfort=38.51
Cambria 44, Motion Comfort=35.56
Camper Nicholson 32, Motion Comfort=43.52
Cape Dory 36, Motion Comfort=35.5
Cape George 31, Motion Comfort=42.16
Cape George 34, Motion Comfort=44.69
Cape George 36, Motion Comfort=47.54
Chatam 330, Motion Comfort=41.76
Cheoy Lee Clipper 36, Motion Comfort=37.41
Cheoy Lee Clipper 42, Motion Comfort=38.59
Cheoy Lee Offshore 31, Motion Comfort=35.45
Cheoy Lee Offshore 50, Motion Comfort=43.51
Cheoy Lee Robb 35 Yawl, Motion Comfort=37.77
Cherubini 44, Motion Comfort=42.05
Cherubini 48, Motion Comfort=41
Chris Craft Sail Yacht 35, Motion Comfort=37.32
Colin Archer 37 Pilot Cutter, Motion Comfort=54.67
Columbia 38, Motion Comfort=35.01
Columbia 40, Motion Comfort=38.29
Columbia 41 Shoal Sloop, Motion Comfort=38.21
Columbia 45, Motion Comfort=40.32
Columbia 45 Sloop, Motion Comfort=35.82
Columbia 50 (Tripp), Motion Comfort=46.64
Columbia 56, Motion Comfort=49.97
Columbia 56 MS, Motion Comfort=49.97
Columbia 57, Motion Comfort=49.77
Colvin Saugeen Witch, Motion Comfort=35.29
Concordia Yawl, Motion Comfort=38.99
Corbin 39, Motion Comfort=42.7
Cornish Crabber Pilot 30, Motion Comfort=35.37
Coronado 35 Ketch (SK), Motion Comfort=36.01
Coronado 35 Sloop (SK), Motion Comfort=36.01
Coronado 41, Motion Comfort=37.95
Creala 40, Motion Comfort=39.34
Crealock 40, Motion Comfort=37.23
Crealock 40 Twin Stay, Motion Comfort=39.34
Dickerson 41, Motion Comfort=37.83
Dix Hout Bay 30, Motion Comfort=37.3
Downeast 45 Ketch, Motion Comfort=45.4
Dreadnought 32, Motion Comfort=47.49
Duncanson 29, Motion Comfort=39.9
Duncanson 40, Motion Comfort=43.71
Endeavor 37, Motion Comfort=38.19
Endeavour 40 Sloop, Motion Comfort=36.59
Endeavour 43 Ketch, Motion Comfort=39.54
Ericson 39, Motion Comfort=35.25
Ericson 41, Motion Comfort=35.57
FISHER 30, Motion Comfort=41.43
Fantasia 35 MK II, Motion Comfort=50.99
Fast Passage 39, Motion Comfort=38.72
Folkes 39 Cutter (Steel), Motion Comfort=41.86
Formosa 46, Motion Comfort=37.8
Formosa 51, Motion Comfort=53.28
Freedom 45, Motion Comfort=35.18
Fuji 32 Ketch, Motion Comfort=35.73
Fuji 35, Motion Comfort=40.74
Fuji Ketch 45, Motion Comfort=43.45
Gail Storm (Exp. Design), Motion Comfort=35.5
Gartside Cutter 30 Ft, Motion Comfort=49.91
Gibbons 42, Motion Comfort=35.57
Gilbert Scarper Flo, Motion Comfort=37.77
Giles 38, Motion Comfort=40.78
Golden Hind 31 MKll, Motion Comfort=39.33
Grampian Classic 31, Motion Comfort=36.13
Gulf 32 Pilothouse, Motion Comfort=39.57
Gulfstar 50ft Ketch, Motion Comfort=38.56
Hallberg Rassy HR39, Motion Comfort=35.7
Hans Christian 38, Motion Comfort=43.52
Hans Christian 41T, Motion Comfort=46.46
Hardin 45 Ketch, Motion Comfort=43.36
Hartley 36, Motion Comfort=48.17
Hartley Fijian 43 Cutter, Motion Comfort=45.16
Heritage 35 By McCurdy & Rhodes, Motion Comfort=37.83
Herreshoff Araminta, Motion Comfort=36.78
Herreshoff Block Island Boat, Motion Comfort=50.35
Herreshoff Bounty, Motion Comfort=46.24
Herreshoff Diddikai, Motion Comfort=47.75
Herreshoff Double-ended Sloop, Motion Comfort=40.29
Herreshoff Joann, Motion Comfort=54.69
Herreshoff Leeboard Ketch, Motion Comfort=41.04
Herreshoff Lifeboat Ketch, Motion Comfort=44.19
Herreshoff Manana, Motion Comfort=49.81
Herreshoff Mobjack, Motion Comfort=50.33
Herreshoff Nereia, Motion Comfort=40.23
Herreshoff Persephone, Motion Comfort=51.95
Herreshoff Restricted Sail Area Cruiser, Motion Comfort=38.13
Herreshoff Santee, Motion Comfort=47.97
Herreshoff Unicorn, Motion Comfort=51.8
Herreshoff Wagon Box, Motion Comfort=42.98
Herreshoff Walrus, Motion Comfort=54.75
Hillyard 9 Ton, Motion Comfort=46.72
Hinckley 38, Motion Comfort=37.9
Hinckley Bermuda 40, Motion Comfort=35.57
Hinckley Pilot 35 Sloop, Motion Comfort=36.58
Hinckley Sou Wester 51, Sloop, Motion Comfort=44.91
Hinckley Sou'wester 42, Yawl, Motion Comfort=36.21
Hood No Compromise 54 (sloop), Motion Comfort=37.1
Hout Bay 30 Gaff Cutter, Motion Comfort=37.97
Hughes Columbia 391, Motion Comfort=38.89
Hustu 70, Motion Comfort=49.29
Hylas 54, Motion Comfort=38.79
Irwin 37 Mk V, Motion Comfort=36.93
Irwin 46 Ketch, Motion Comfort=39.53
Irwin 52, Motion Comfort=47.6
Irwin 65 Ketch, Motion Comfort=46.75
Island Packet 45, Motion Comfort=35.29
Island Packet 485, Motion Comfort=35.6
Island Trader 36, Motion Comfort=35.16
Islander 44, Motion Comfort=39.56
Jason 35, Motion Comfort=35.03
Kelly Peterson 46, Motion Comfort=38.18
Kettenburg PCC, Motion Comfort=39.38
Knutson 35, Motion Comfort=35.74
Landfall 39 (Sino Amer.), Motion Comfort=42.14
Laurent Guiles Vertue, Motion Comfort=46.91
Lecomte Northeast 38, Motion Comfort=36.12
Liberty 49, Motion Comfort=43.07
Little Harbor 44, Motion Comfort=42.43
Lord Nelson 33, Motion Comfort=35.55
Lord Nelson 35, Motion Comfort=35.86
Lyle Hess 32, Motion Comfort=35.26
MacNaughton Passagemaker, Motion Comfort=42.55
Malo 41, Motion Comfort=38.13
Mariner 35, Motion Comfort=42.3
Mariner 39 C-cockpit, Motion Comfort=38.46
Mariner 40, Motion Comfort=47.22
Mariner 47 (Cruising Version), Motion Comfort=45.55
Mariner Ketch 36, Motion Comfort=43.44
Mason 44, Motion Comfort=41.87
Morgan 37OI MKII Sloop, Motion Comfort=36.84
Morgan 45 Ketch, Motion Comfort=35.19
Morgan 462 Sloop (1981), Motion Comfort=35.15
Morgan 462(1979), Motion Comfort=42.04
Morgan 512, Motion Comfort=43.82
Nauticat 331, Motion Comfort=35.36
Nauticat 44, Motion Comfort=43.69
Navy 44, Motion Comfort=39.62
New York 46 (Roberts), Motion Comfort=48.23
Nicholson 31, Motion Comfort=38.72
Nicholson 33, Motion Comfort=36.59
Nicholson 35, Motion Comfort=36.14
Norseman 447, Motion Comfort=35.61
Ohlson 41 Steel, Motion Comfort=43.85
Passoa 47, Motion Comfort=35.54
Passport 47+3, Motion Comfort=37.84
Pearson 385, Motion Comfort=37.22
Pearson 40, Motion Comfort=35.73
Pearson 43 (1968-72), Motion Comfort=46.38
Pearson Invicta Mark II, Motion Comfort=40.08
Peterson 44, Motion Comfort=37.92
Quoddy Pilot, Motion Comfort=38.98
Rafiki 35, Motion Comfort=36.69
Rawson 30, Motion Comfort=40.12
Reliance, Motion Comfort=53.47
Rhodes Bounty II, Motion Comfort=40.8
Rhodes Reliant, Motion Comfort=44.95
Roberts 28 - Steel, Motion Comfort=37.66
Roberts 35 Cutter, Motion Comfort=38.21
Roberts 420 (cat-ketch), Motion Comfort=41.28
Roberts 45 Pilothouse C. C., Motion Comfort=39.65
Roberts 470, Motion Comfort=37.49
Roberts 53 Aluminum, Motion Comfort=35.57
Roberts 53 Steel Ketch, Motion Comfort=40.77
Roberts 55 Cutter, Motion Comfort=48.98
Roberts 58, Motion Comfort=42.83
Rossiter Curlew, Motion Comfort=37.61
Rossiter Pintail (27 F), Motion Comfort=39.97
Rustler 36, Motion Comfort=35.88
Sailmaster 56 MS, Motion Comfort=49.97
Sea Trader, Motion Comfort=35.59
Seafarer 31 Yawl, Motion Comfort=35.09
Seafarer 34, Motion Comfort=37.08
Seafarer 38 Ketch, Motion Comfort=37.27
Shamrock III, Motion Comfort=52.49
Skye 51, Motion Comfort=43.22
Slocum 43 Cutter, Motion Comfort=37.73
South Coast One Design (C&N), Motion Comfort=46.27
Southern Cross 31, Motion Comfort=38.8
Souwester 51, Motion Comfort=43.84
Sovereign 30, Motion Comfort=43.38
Spencer 44, Motion Comfort=39.76
Spencer 53, Motion Comfort=35.31
Spray 38 Centennial (Roberts), Motion Comfort=46.39
Spray 45 Centennial (Roberts), Motion Comfort=47.35
Stellar 53, Motion Comfort=40.71
Stevens Custom 40, Motion Comfort=37.16
Swallowcraft Scylla, Motion Comfort=36.87
Swan 36, Motion Comfort=37.64
Swan 48, Motion Comfort=42.16
Swan 57 CB Sloop, Motion Comfort=39.42
Tahitiana 32, Motion Comfort=49.38
Talbot 48, Motion Comfort=48.61
Tanton 43, Motion Comfort=38.34
Tashiba 36, Motion Comfort=36.28
Tashiba 40, Motion Comfort=41.25
Tayana 37 Cutter, Motion Comfort=40.78
Tayana 48' Deck Saloon, Motion Comfort=35.77
Tayana 52, Motion Comfort=35.57
Tayana 55, Motion Comfort=37.66
Tayana V-42, Motion Comfort=43.33
Tayana V-42 MKII, Motion Comfort=45.35
Tayana Vancouver 460, Motion Comfort=51.33
True North 34, Motion Comfort=45.92
UWB 333, Motion Comfort=41.15
Union Polaris 36, Motion Comfort=40.06
Vagabond 39PH, Motion Comfort=42
Vagabond 42, Motion Comfort=43.43
Vagabond 47, Motion Comfort=48.71
Valiant 50, Motion Comfort=37.95
Van De Stadt 40 (1954), Motion Comfort=38.41
Waterline 50, Motion Comfort=41.14
Watkins 36, Motion Comfort=36.58
Wauqiez Hood 38, Motion Comfort=38.14
Westsail 28, Motion Comfort=41.08
Westsail 32, Motion Comfort=43.61
Westsail 42 Cutter, Motion Comfort=44.6
Westsail 42 Ketch, Motion Comfort=44.6
Willard 8-ton Cutter, Motion Comfort=40.27
Young Sun 35, Motion Comfort=36.09
Young Sun 43 PH, Motion Comfort=43.13
Zinnia, Motion Comfort=48.48



Si quereis la de los malos.......os la pongo debajo

Cedemont 12-10-2009 18:59

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
2001 Dehler 39, Motion Comfort=22.28
2004 Dehler 34, Motion Comfort=20.81

Archarmbault 40rc, Motion Comfort=20.56
Arion By Sid Herreshoff, Motion Comfort=25.38
Baltic 38DP, Motion Comfort=23.1
Baltic 43, Motion Comfort=24.18

Bavaria 30, Motion Comfort=22.44
Bavaria 31, Motion Comfort=20.19
Bavaria 33, Motion Comfort=22.89
Bavaria 35, Motion Comfort=26.26
Bavaria 35 Match, Motion Comfort=23.46
Bavaria 38, Motion Comfort=24.2
Bavaria 38 (03) FMain, Motion Comfort=23.36
Bavaria 40, Motion Comfort=22.92
Bavaria 42 (Aft-Furling), Motion Comfort=23.7
Bavaria 47, Motion Comfort=25.65
Bavaria Ocean 42 (CC Furling), Motion Comfort=26.41
Bavaria Ocean 42 (CC), Motion Comfort=26.41

Beneteau 321, Motion Comfort=21.46
Beneteau 331, Motion Comfort=21.46
Beneteau 343, Motion Comfort=22.78
Beneteau 36.7, Motion Comfort=23.61
Beneteau 361, Motion Comfort=20.51
Beneteau 373, Motion Comfort=23.07
Beneteau 393, Motion Comfort=23.8
Beneteau 411, Motion Comfort=22.92
Beneteau 423, Motion Comfort=24.65
Beneteau 42CC, Motion Comfort=26.07
Beneteau 42s 7, Motion Comfort=22.78
Beneteau 45f5 (tall Rig), Motion Comfort=26.09
Beneteau 47.7, Motion Comfort=24.78
Beneteau 473, Motion Comfort=24.34
Beneteau 473 IJPE SA, Motion Comfort=24.34
Beneteau First 30, Motion Comfort=21.6
Beneteau First 32s5, Motion Comfort=22.72
Beneteau First 33.6 Deep Keel, Motion Comfort=22.19
Beneteau First 337, Motion Comfort=22.19
Beneteau First 345, Motion Comfort=28.4
Beneteau First 35s5, Motion Comfort=21
Beneteau First 36.7, Motion Comfort=23.98
Beneteau First 38, Motion Comfort=24.07
Beneteau First 40.7, Motion Comfort=22.92
Beneteau First 405(1986), Motion Comfort=29.29
Beneteau First 41S5, Motion Comfort=22.75
Beneteau First 42, Motion Comfort=23.79
Beneteau First 42 TM, Motion Comfort=23.94
Beneteau First 42s7 (std Rig), Motion Comfort=23.11
Beneteau First 44.7, Motion Comfort=27.51
Beneteau First 44.7 (corrected), Motion Comfort=27.25
Beneteau Idylle 11.50, Motion Comfort=25.92
Beneteau Oceanis 320, Motion Comfort=22.22
Beneteau Oceanis 350, Motion Comfort=20.83
Beneteau Oceanis 36 CC, Motion Comfort=21.7
Beneteau Oceanis 361, Motion Comfort=20.75
Beneteau Oceanis 381, Motion Comfort=20.59
Beneteau Oceanis 390, Motion Comfort=21.06
Beneteau Oceanis 393, Motion Comfort=23.57
Beneteau Oceanis 40 CC, Motion Comfort=25.77
Beneteau Oceanis 400, Motion Comfort=22.55
Beneteau Oceanis 44 CC, Motion Comfort=24.75
Beneteau Oceanis 440, Motion Comfort=24.11
Beneteau Oceanis 510, Motion Comfort=26.02


Contessa 26, Motion Comfort=25.33
Contessa 32, Motion Comfort=27.84

Contest 31 HTB, Motion Comfort=26.6
Contest 33, Motion Comfort=28.47
Contest 36, Motion Comfort=28.59

Coronado 27, Motion Comfort=23.66
Coronado 28, Motion Comfort=26.11
Coronado 30, Motion Comfort=23.3
Crown 28, Motion Comfort=22.91

Dufour 2800, Motion Comfort=20.21
Dufour 31, Motion Comfort=25.76
Dufour 35, Motion Comfort=20.25
Dufour 36 Classic, Motion Comfort=21.97
Dufour 365, Motion Comfort=23.78
Dufour 38, Motion Comfort=21.65
Dufour 385, Motion Comfort=23.59
Dufour 39 CC, Motion Comfort=26.57
Dufour 40, Motion Comfort=22.51
Dufour 43 CC, Motion Comfort=22.71
Dufour 44, Motion Comfort=25.89
Dufour 45 Classic, Motion Comfort=27.13
Dufour Arpege, Motion Comfort=23.83

ELAN 340, Motion Comfort=21
ELAN IMPRESSION 344, Motion Comfort=26.27
Elan 333, Motion Comfort=23.1
Elan 36, Motion Comfort=22.74
Elan 37, Motion Comfort=24.43
Elan 40, Motion Comfort=23.65
Elan E36 1997, Motion Comfort=21.77
Elan Impression 344, Motion Comfort=23.72
Elan Impression 384, Motion Comfort=23.07

Etap 30, Motion Comfort=20.52
Etap 37s, Motion Comfort=22.03


Farr 1220, Motion Comfort=21.66
Farr 37, Motion Comfort=20.87
Feeling 36, Motion Comfort=24.15

Fortune 30, Motion Comfort=26.09


Gib Sea 33, Motion Comfort=22.35
Gib Sea 37, Motion Comfort=22.47
Gib'Sea 41, Motion Comfort=23.5

Grand Soleil 40, Motion Comfort=21.88
Grand Soleil 46.3, Motion Comfort=25.82

Hallberg Rassy 35, Motion Comfort=29.12
Hallberg Rassy 94 Kutter, Motion Comfort=26.71
Hallberg Rassy Rasmus 35, Motion Comfort=29.2
Hallberg-Rassy 29, Motion Comfort=25.89
Hallberg-Rassy 31 Mk II, Motion Comfort=22.4
Hallberg-Rassy 34, Motion Comfort=23.71
Hallberg-Rassy 342, Motion Comfort=22.93
Hallberg-Rassy 36, Motion Comfort=29.49
Hallberg-Rassy 37, Motion Comfort=28.43
Hallberg-Rassy 37, Motion Comfort=27.72
Hallberg-Rassy HR31, Motion Comfort=21.56
Hallberg-Rassy Monsun 31, Motion Comfort=26.68

Hanse 311, Motion Comfort=20.42
Hanse 320, Motion Comfort=23
Hanse 350, Motion Comfort=28.48
Hanse 370, Motion Comfort=23.76
Hanse 371, Motion Comfort=22.21
Hanse 461, Motion Comfort=26.41

Hunter 25, Motion Comfort=21.35
Hunter 27 (1975-1984), Motion Comfort=23.55
Hunter 27 (2005), Motion Comfort=21.98
Hunter 27 Shoal (1976), Motion Comfort=24.22
Hunter 30 (early), Motion Comfort=25.39
Hunter 30-2, Motion Comfort=22.04
Hunter 31, Motion Comfort=22.72
Hunter 31 (1983-7), Motion Comfort=22.21
Hunter 320, Motion Comfort=20.5
Hunter 33, Motion Comfort=25.64
Hunter 33 Furling, Motion Comfort=20.08
Hunter 33 Henderson, Motion Comfort=21.37
Hunter 33.5, Motion Comfort=23.11
Hunter 34 DK, Motion Comfort=23.06
Hunter 34 SD, Motion Comfort=23.25
Hunter 340, Motion Comfort=21.34
Hunter 35 (bulb Wing Keel 87-89), Motion Comfort=23.03
Hunter 35 (fin Keel 87-89), Motion Comfort=22.67
Hunter 35.5, Motion Comfort=23.05
Hunter 356, Motion Comfort=24.28
Hunter 36 (1980-82), Motion Comfort=26.76
Hunter 37 (86 89), Motion Comfort=23
Hunter 37.5, Motion Comfort=25.09
Hunter 376, Motion Comfort=24.84
Hunter 38, Motion Comfort=26.24
Hunter 380, Motion Comfort=23.57
Hunter 40, Motion Comfort=24.97
Hunter 40 DK, Motion Comfort=24.24
Hunter 40.5 Bulb Wing Keel, Motion Comfort=26.23
Hunter 41, Motion Comfort=25.57
Hunter 410 (Deep), Motion Comfort=23.29
Hunter 410 (Shoal), Motion Comfort=24.12
Hunter 42, Motion Comfort=28.17
Hunter 426, Motion Comfort=25.75
Hunter 430, Motion Comfort=27.59
Hunter 450, Motion Comfort=29.43
Hunter 466, Motion Comfort=28.7
Hunter 49, Motion Comfort=29.72
Hunter 54, Motion Comfort=26.46
Hunter HS470, Motion Comfort=29.09
Hunter Legend 35 DK, Motion Comfort=22.67
Hunter Legend 45 DK, Motion Comfort=28.11
Hunter Mystery 35, Motion Comfort=25.98
Hunter Passage 420, Motion Comfort=24.07
Hunter Vision 32, Motion Comfort=23.19
Hunter Vision 36, Motion Comfort=25.79

Irwin 10/4, Motion Comfort=21.03
Irwin 28, Motion Comfort=24.28
Irwin 30, Motion Comfort=26.52
Irwin Citation 34, Motion Comfort=23.77
Irwin Citation 35.5, Motion Comfort=22.27
Irwin Mk 2, Motion Comfort=26.49

Island Packet 27, Motion Comfort=20.61
Island Packet 29, Motion Comfort=24.21
Island Packet 31, Motion Comfort=21.93
Island Packet 32, Motion Comfort=26.95
Island Packet 320, Motion Comfort=26.93
Island Packet 350, Motion Comfort=29.89

J/110, Motion Comfort=23.63
J/120, Motion Comfort=21.33
J/124, Motion Comfort=20.29
J/145, Motion Comfort=21.66
J/28, Motion Comfort=22.25
J/32, Motion Comfort=21.93
J/32c, Motion Comfort=20.97
J/37, Motion Comfort=21.51
J/40, Motion Comfort=25.81
J/42, Motion Comfort=29.03
J/44, Motion Comfort=25.08
J122, Motion Comfort=23.27
J34c, Motion Comfort=23.78
J35c, Motion Comfort=23.23

Jeanneau 36i, Motion Comfort=21.3
Jeanneau Espace 900, Motion Comfort=24.62
Jeanneau SF37, Motion Comfort=23.13
Jeanneau Sun Dance, Motion Comfort=23.3
Jeanneau Sun Fast 35, Motion Comfort=21.88
Jeanneau Sun Fast 37, Motion Comfort=23.13
Jeanneau Sun Fast 39, Motion Comfort=21.12
Jeanneau Sun Fizz 40, Motion Comfort=26.56
Jeanneau Sun Odyssey 32, Motion Comfort=22.62
Jeanneau Sun Odyssey 33, Motion Comfort=21.4
Jeanneau Sun Odyssey 34.2, Motion Comfort=21.6
Jeanneau Sun Odyssey 35, Motion Comfort=21.52
Jeanneau Sun Odyssey 36.2, Motion Comfort=20.33
Jeanneau Sun Odyssey 37, Motion Comfort=21.08
Jeanneau Sun Odyssey 37.2, Motion Comfort=20.48
Jeanneau Sun Odyssey 40, Motion Comfort=25.2
Jeanneau Sun Odyssey 40.3, Motion Comfort=27.77
Jeanneau Sun Odyssey 43, Motion Comfort=24.63
Jeanneau Sun Odyssey 43DS, Motion Comfort=24.27
Jeanneau Sun Odyssey 45 Performance, Motion Comfort=24.02
Jeanneau Sun Odyssey 45.2, Motion Comfort=21.29
Jeanneau Sun Odyssey 49, Motion Comfort=27.73
Jeanneau SunRise 34, Motion Comfort=20.51
Jeanneau Sunkiss 45, Motion Comfort=28.06

Moody 33, Motion Comfort=20.89
Moody 35, Motion Comfort=24.03
Moody 38, Motion Comfort=29.17

Morgan 24 1965-68 Keel-CB, Motion Comfort=21.8
Morgan 25 (1976), Motion Comfort=21.35
Morgan 27 MORC, Motion Comfort=21.08
Morgan 28, Motion Comfort=25.02
Morgan 28 OI, Motion Comfort=25.16
Morgan 30 OI, Motion Comfort=28.93
Morgan 30/2, Motion Comfort=21.44
Morgan 323, Motion Comfort=24.06
Morgan 33 OI, Motion Comfort=28.41
Morgan 35, Motion Comfort=25.92
Morgan 38, Motion Comfort=28.33
Morgan 43 (N-M Design), Motion Comfort=29.9
Morgan 44, Motion Comfort=29.64
Morgan 45 (N-M Design), Motion Comfort=25.04
Morgan 45 (N-M Design), Motion Comfort=27.37
Morgan Classic 41(1987), Motion Comfort=29.46


Ovni 345, Motion Comfort=27.42
Oyster 37, Motion Comfort=24.25

Wauquiez 40 Standard, Motion Comfort=26.34
Wauquiez Centurion 40S (shoal), Motion Comfort=23.12
Wauquiez Centurion 45s (std), Motion Comfort=25.79
Wauquiez Gladiateur, Motion Comfort=24.85
Wauquiez Pilot 40, Motion Comfort=28.62
Wauquiez Pretorien, Motion Comfort=24.05

Westerly 36 Corsair, Motion Comfort=25.85
Westerly Berwick 31, Motion Comfort=29.03
Westerly Centaur 26, Motion Comfort=26.21
Westerly Fulmar, Motion Comfort=22.65
Westerly Longbow, Motion Comfort=27.13
Westerly Merlin, Motion Comfort=22.3
Westerly Pageant, Motion Comfort=20.45
Westerly Pentland, Motion Comfort=28.55
Westerly Sealord, Motion Comfort=26.68
Westerly Storm 33' Cruiser, Motion Comfort=25.21
Westerly Tiger 25, Motion Comfort=20.22

X-332, Motion Comfort=20.53
X-342, Motion Comfort=20.94
X-412, Motion Comfort=23.82
X-412 Mk III, Motion Comfort=24.16
X-442 MKII, Motion Comfort=26.15


Como veis cuanto mas rapido es un barco peor se cocina en el excepto...los catas :p. La diferencia es una noche de Ibiza a peninsula con fuerza 7, buena musica y copas despues de una buena cena o....batidora y comida liofilizada o en latas en el mejor de los casos.

Con afecto

sondemar 12-10-2009 19:17

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
:cunao:Barrunto temporal
tengo leido que les biquillas tienen buen fondear y que a motor son muy estables.:brindis:

Velero Simbad 12-10-2009 19:29

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
¡la de los malos ya me la he imaginado antes de leerla! saludos

www.simbadcruceros.com

Cedemont 12-10-2009 19:43

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Jajajajajajajajaj :meparto::meparto::meparto:

Dibujito 12-10-2009 19:54

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cedemont, sin rencor ehh..que veo que te lo curras mucho y yo me pongo borde solo por aburrimiento..
Un saludo :)

Cedemont 12-10-2009 20:30

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
;) que este post sirva de algo ...al menos

pipe 12-10-2009 20:32

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
1 Archivo(s) adjunto(s)
http://foro.latabernadelpuerto.com//...1&d=1255375875


:brindis:

este tendra stix

capitan5 12-10-2009 22:53

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
:brindis:Hola cofrades, unas rondas para todos, especialmente para Cedemont por su aportación al post.
Después de leer todo lo que se ha expuesto y intentar humildemente entender los conceptos que se manejan, se me ocurre pensar que quizás lo útil de todo esto, es que como armadores podamos mejorar nuestros barcos para corregir o acercarlos a stix superiores . Por ejemplo, si dispongo de un sistema de cierre del tambucho preparado para mal tiempo, estoy mejorando el stix?
Ahi lo dejo:brindis::brindis:

Velero Simbad 12-10-2009 23:00

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Hola Capitan5

El amigo Cedemont me corregira pero creo que no aumentas el STIX pero si tu supervivencia en un temporal, saludos

mirabras 12-10-2009 23:37

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
¡¡Da lo mismo!!
¡¡Peazo vela!!
De verdad que sirve......
Si un señor es capaz de "crear" un barco en una mesa de dibujo (ordenador) a partir de unos conocimientos, de un "web" de fórmulas, de otro montón de ideas y de experiencias, aunque a mi, realmente, me la rote lo del STIX ( no pienso dar la vuelta al mundo con mi "mirabras" y, si lo hiciese, seguiría sin preocuparme) si creo que no está nada mal saber hasta donde llega nuestro barco. Siempre decimos que el barco aguanta más que el patrón y, a veces, no es así. Como dice el refrán: el saber no ocupa lugar. Otra cosa es sacar cualquier concepto, fórmula o dato, de su lugar. Y, a ratos, es lo que le está pasando a este post.
Le estáis dando una importancia tremenda a una fórmula matemática ( ya se que es parte para determinar la categoría de navegación de cualquier barco) y, pienso yo, ese dato no tiene que ser prioritario a la hora de elegir un barco. Ni el 99 por ciento de los cofrades que aquí habemos vamos a navegar nunca por encima de las posibilidades de nuestro barco. Seamos realistas. Es entonces que uno se puede preguntar: Este barco tan bonito, tan a mi medida, tan ideal para ir a Mallorca, familiar, espacioso, bien terminado, ceñidor, que navega de p++a madre, ¿tendrá un STIX oceánico? Porque, si no es así, no me lo compro. Pienso que tenemos que tocar de pies al suelo. No nos compramos los coches por que superen los "crash test", los compramos por que nos gustan. ¿Cuantos de aquí tienen un descapotable? Vendedlo, en cualquier vuelco estáis muertos.
Utilicemos este post para conocer nuestros barcos, no para "demonizar" un montón de barcos que, sobradamente, cumplen con nuestros programas de navegación. STIX, fórmulas, números, todo eso está muy bien. Cruzando el Atlántico, te preocupan más las cervecitas frías y la música, ¿el resto? conocimientos y experiencia, con la ayuda del barco, te dejarán llegar a Europa.
Cedemont, no te enfades conmigo, solo pienso que, cuando alguien va a comprar un barco, nuevo o de ocasión, antes que ponerse a pensar en fórmulas, Stix y datos matemáticos, tiene que pensar en lo que necesita y que va a hacer con lo que compra. Y, para eso, juegan más las emociones.
Y sigo creyendo que es un tema super interesante mientras no lo saquéis de su sitio. A este paso nadie va a querer un barco con un stix por debajo de 32, todos vamos a ser "navegantes oceánicos". Aunque solo salgamos a hacer un aperitivo a dos millas de la bocana.
Saludos
Luis

capitan5 12-10-2009 23:41

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Velero Simbad (Mensaje 669710)
Hola Capitan5

El amigo Cedemont me corregira pero creo que no aumentas el STIX pero si tu supervivencia en un temporal, saludos

Ok, pero si yo se que mi STIX es "bajo" y se porqué, puedo hacer reformas que aumenten la seguridad , que es lo que pretende fundamentalmente el STIX. Otra cosa es que se "oficialice", pero eso ya es tema de papeleo, con intervención de ingenieros navales etc.
:brindis:

ANTARTIC 13-10-2009 00:30

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cava para todos:brindis:
me ha parecido que en algún momento faltaba este video
para ilustrar el tema del STIX


http://www.youtube.com/watch?v=EGExV...eature=related

vale la pena entender el que y el porqué del numero STIX,
releyendo el primer mensaje del post
para que no mateis al mensajero :cunao:
que viene de : Originalmente publicado por sintripulación


bueno, creo que los conceptos se han explicado correctamente: avs, gz, curva de estabilidad...

pero la realidad es que en condiciones extremas los barcos vuelcan y ya desde la desgraciada fastnet del 79 (de un día soleado pasaron al siguiente a fuerza 10, con 15 muertos y 100 heridos), se replanteó el diseño de los barcos...

analizando los cascos de la flota se vió que el avs medio estaba por debajo de 90º (actualmente, como se ha dicho, los diseños crucero-regata no bajan de 100º), también las formas de carenas, y de proas y popas cambiaron y es el origen de la diferencia de los "clásicos" a los barcos actuales...

pero otro hecho, el de las temibles 630 millas de la sidney-hobart de 1998, hizo que los barcos oceánicos además debían cumplir con un STIX (índice de estabilidad) superior a 4... este índice considera distintos aspectos de estabilidad (eslora, avs, recuperación en un tumbada -90º-...), con la aparición del ángulo de inundación (momento en que empieza a entrar agua dentro del caso)...

el punto crítico es la esquina inferior del tambucho de tal forma que si es inferior al avs, se sustituye por aquel...

y la conclusión...
Y Cedemont ... :cid5:nos aclara como entender los esfuerzos que se hacen en los temas de seguridad nautica:
cuando dice:
Me dispongo a mostraros algo realmente bueno.

Atraigo vuestra atencion a esta magnifica web de un excelente ingeniero naval español experto en estabilidad de veleros y normas de construccion.

http://www.gestenaval.com/index.php?...eral&Itemid=61

Creo que vale la pena dedicarle unos minutos de lectura y entender un poco el concepto de STIX aunque solo sea por cultura marinera y aunque no se piense atravesar el Drake en la vida.

Muchas Gracias a sintripulación y a Cedemont por vuestras aportaciones a la seguridad

Optisail 13-10-2009 01:06

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por mirabras (Mensaje 669726)
¡¡Da lo mismo!!
¡¡Peazo vela!!
De verdad que sirve......
Si un señor es capaz de "crear" un barco en una mesa de dibujo (ordenador) a partir de unos conocimientos, de un "web" de fórmulas, de otro montón de ideas y de experiencias, aunque a mi, realmente, me la rote lo del STIX ( no pienso dar la vuelta al mundo con mi "mirabras" y, si lo hiciese, seguiría sin preocuparme) si creo que no está nada mal saber hasta donde llega nuestro barco. Siempre decimos que el barco aguanta más que el patrón y, a veces, no es así. Como dice el refrán: el saber no ocupa lugar. Otra cosa es sacar cualquier concepto, fórmula o dato, de su lugar. Y, a ratos, es lo que le está pasando a este post.
Le estáis dando una importancia tremenda a una fórmula matemática ( ya se que es parte para determinar la categoría de navegación de cualquier barco) y, pienso yo, ese dato no tiene que ser prioritario a la hora de elegir un barco. Ni el 99 por ciento de los cofrades que aquí habemos vamos a navegar nunca por encima de las posibilidades de nuestro barco. Seamos realistas. Es entonces que uno se puede preguntar: Este barco tan bonito, tan a mi medida, tan ideal para ir a Mallorca, familiar, espacioso, bien terminado, ceñidor, que navega de p++a madre, ¿tendrá un STIX oceánico? Porque, si no es así, no me lo compro. Pienso que tenemos que tocar de pies al suelo. No nos compramos los coches por que superen los "crash test", los compramos por que nos gustan. ¿Cuantos de aquí tienen un descapotable? Vendedlo, en cualquier vuelco estáis muertos.
Utilicemos este post para conocer nuestros barcos, no para "demonizar" un montón de barcos que, sobradamente, cumplen con nuestros programas de navegación. STIX, fórmulas, números, todo eso está muy bien. Cruzando el Atlántico, te preocupan más las cervecitas frías y la música, ¿el resto? conocimientos y experiencia, con la ayuda del barco, te dejarán llegar a Europa.
Cedemont, no te enfades conmigo, solo pienso que, cuando alguien va a comprar un barco, nuevo o de ocasión, antes que ponerse a pensar en fórmulas, Stix y datos matemáticos, tiene que pensar en lo que necesita y que va a hacer con lo que compra. Y, para eso, juegan más las emociones.
Y sigo creyendo que es un tema super interesante mientras no lo saquéis de su sitio. A este paso nadie va a querer un barco con un stix por debajo de 32, todos vamos a ser "navegantes oceánicos". Aunque solo salgamos a hacer un aperitivo a dos millas de la bocana.
Saludos
Luis

:cid5: Totalmente de acuerdo contigo, sirva tambien este post para dar la enhorabuena a Cedemont, porque a pesar de nuestras diferencias en la importancia del STIX, creo que el trabajo de informacion/documentacion y aportacion de datos hasta ahora desconocidos para la gran mayoria, esta siendo inconmensurable.:cid5: ( esto no quiere de cir que me retracte de mis anteriores post :cunao:):o


Enhorabuena de veras Cedemont

Cervezas para todos
Optisail
Hanse 400 dk. Esp-9732
www.marinaestrellabrokerage.es

Albatros 13-10-2009 01:52

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Yo creo que este post no es muy subjetivo, aqui se dice que un confort ratio de menos de 35 es malo, mientras que otros lados ponen el limite en mucho menos, en 25.
Esta bien informar pero creo que no se pueden poner limites, sin chequear varias fuentes.
Mi barco parece que es de los malos, 25,4 es el indice. El problema que si no lo leo aqui, no sabia, en otras palabras no me doy cuenta. Entonces quien dice lo que es comodo y quien lo incomodo?
Yo voy a considerar mi barco como incomodo solo por que una formula lo dice, y alguien (en no muy buen estado fisico) se le ocurre poner un limite a su gusto?
No; me parece que podemos dar una idea, pero de ahi a decir que es insoportablemente incomodo, indiscutiblemente no.

Otra cosa es, si es seguro o no, pero no podemos tampoco fanatizarnos con eso, al fin del cabo navegamos por que nos gusta, y a veces el gusto no es hacer lo mas comodo y seguro, eso indiscutiblemente son en casi todos los casos nuestros hogares.

Dibujito 13-10-2009 06:50

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por ANTARTIC (Mensaje 669736)
Cava para todos:brindis:
me ha parecido que en algún momento faltaba este video
para ilustrar el tema del STIX


http://www.youtube.com/watch?v=EGExV...eature=related

vale la pena entender el que y el porqué del numero STIX,
releyendo el primer mensaje del post
para que no mateis al mensajero :cunao:
que viene de : Originalmente publicado por sintripulación


bueno, creo que los conceptos se han explicado correctamente: avs, gz, curva de estabilidad...

pero la realidad es que en condiciones extremas los barcos vuelcan y ya desde la desgraciada fastnet del 79 (de un día soleado pasaron al siguiente a fuerza 10, con 15 muertos y 100 heridos), se replanteó el diseño de los barcos...

analizando los cascos de la flota se vió que el avs medio estaba por debajo de 90º (actualmente, como se ha dicho, los diseños crucero-regata no bajan de 100º), también las formas de carenas, y de proas y popas cambiaron y es el origen de la diferencia de los "clásicos" a los barcos actuales...

pero otro hecho, el de las temibles 630 millas de la sidney-hobart de 1998, hizo que los barcos oceánicos además debían cumplir con un STIX (índice de estabilidad) superior a 4... este índice considera distintos aspectos de estabilidad (eslora, avs, recuperación en un tumbada -90º-...), con la aparición del ángulo de inundación (momento en que empieza a entrar agua dentro del caso)...

el punto crítico es la esquina inferior del tambucho de tal forma que si es inferior al avs, se sustituye por aquel...

y la conclusión...
Y Cedemont ... :cid5:nos aclara como entender los esfuerzos que se hacen en los temas de seguridad nautica:
cuando dice:
Me dispongo a mostraros algo realmente bueno.

Atraigo vuestra atencion a esta magnifica web de un excelente ingeniero naval español experto en estabilidad de veleros y normas de construccion.

http://www.gestenaval.com/index.php?...eral&Itemid=61

Creo que vale la pena dedicarle unos minutos de lectura y entender un poco el concepto de STIX aunque solo sea por cultura marinera y aunque no se piense atravesar el Drake en la vida.

Muchas Gracias a sintripulación y a Cedemont por vuestras aportaciones a la seguridad

Creo que ese era el Annita desconozco la fuerza del temporal, pero si comparas el video mio te daras cuenta que las olas rompen en su totalidad,no se la causa parecen olas playeras de bajo fondo,pero te dire una cosa..llegando a ibiza con fuerza 7 una vez pasada conejera para llegar a San Antonio las olas rompian una detras de otra,no se que es peor la verdad, si estar en alta mar y aguantar como un campeon o buscar el refugio de un puerto.

Cedemont 13-10-2009 07:13

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por capitan5 (Mensaje 669704)
:brindis:Hola cofrades, unas rondas para todos, especialmente para Cedemont por su aportación al post.
Después de leer todo lo que se ha expuesto y intentar humildemente entender los conceptos que se manejan, se me ocurre pensar que quizás lo útil de todo esto, es que como armadores podamos mejorar nuestros barcos para corregir o acercarlos a stix superiores . Por ejemplo, si dispongo de un sistema de cierre del tambucho preparado para mal tiempo, estoy mejorando el stix?
Ahi lo dejo:brindis::brindis:

Es correcto. Y si ademas haces a tu barco insumergible con botellas de aire, tambien. Asi uno que puntue 28 alcanza los 5 puntos de delta y se pone en 33 ( oceanico )

Cedemont 13-10-2009 08:19

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Vamos alla:

Del post de Guillermo extraigo los factores que participan en el STIX y que deciden cuando un velero es oceanico, alta mar, costero o de aguas interiores:

- LBS: Factor de eslora base:Se prima más la eslora en flotación que la eslora total, por lo que los diseñadores adoptan entonces formas de menores lanzamientos, sobre todo en la región límite entre las Categoría A y B, donde se puede usar como 'truco' para pasar a la categoría superior (Muy importante comercialmente). Así los diseños 'antiguos', de mayores lanzamientos, se penalizan , lo que puede tener poco sentido desde el punto de vista de la seguridad. Si bien es verdad que la eslora en flotación es importante para el rendimiento de un velero desde el punto de vista de la velocidad, sin embargo en condiciones de muy mala mar, cuando se producen importantes escoras, a veces hasta de 90º, el tener lanzamientos a proa y a popa proporciona flotabilidad adicional, importante en condiciones de supervivencia. Por tanto parecería que debería ser la eslora total y no la de flotación la que primase desde el punto de vista de la seguridad. Esta duda la planteó Rolf Eliasson (recordemos que es uno de los padres del STIX) ya en su día, pero al final la fórmula quedó en su formato actual.
- FDS: Factor de Estabilidad Dinamica:El STIX tiende a penalizar los desplazamientos excesivamente ligeros. Recordemos que es una norma para las embarcaciones de recreo y no para las de regata pura, a las que no se aplica.
- FIR: Factor de Recuperacion tras inversion:Una mayor proporción de lastre en la quilla aumenta el AVS y por tanto este factor. Pero no es solamente importante la cantidad de lastre, si no la posición de su centro de gravedad. Las quillas con bulbo permiten aumentar tanto el FIR como el FDS y por eso son recomendables para aumentar el STIX de las embarcaciones más ligeras, cuyo bajo desplazamiento las penaliza.

- FKR:Factor de recuperacion a una tumbada.Importantisimo factor atencion. Una alta superficie vélica con el centro vélico alto penalizan este factor, que pretende indicar la capacidad de recuperación del barco en una tumbada en la que las velas se llenen de agua.Estyo indica si el velero da la vuelta o no la da con las velas desplegadas

- FDL: Factor de Desplazamiento-Eslora:Un desplazamiento ligero frente a la eslora en una embarcación de vela es comúnmente considerado una desventaja desde el punto de vista del control de la misma, por lo que es penalizado en el cálculo del STIX. Evaluar las cualidades marineras de un barco solo en función de este factor sería injusto. La experiencia ha demostrado que yates de desplazamiento ligero pueden de hecho soportar condiciones muy duras de tiempo, incluso condiciones de supervivencia, por ejemplo como ocurrió en la tristemente famosa Sydney-Hobart de 1998, o como ocurre en la Velux 5-Oceans o la Volvo Ocean Race. Pero la Directiva de embarcaciones de recreo está pensada para todo tipo de embarcaciones y todo tipo de tripulaciones, muchas veces consistentes en una familia de una pareja con hijos pequeños. Cuando ocurre lo peor y la tripulación no puede hacerse cargo del barco, el barco debe hacerse cargo de la tripulación. El criterio es que en tales situaciones un barco muy sensitivo y de rápidas respuestas no es lo ideal.
- FBD: Factor Manga-Desplazamiento:Los barcos IOR suelen tener generosas mangas, lo que se considera contraproducente desde el punto de vista de recuperación de una inversión. Basándose en la investigación llevada a cabo en Gran Bretaña y los estados Unidos después del desastre de la Fastnet en 1979, se llegó a la conclusión que una gran manga en relación con un desplazamiento ligero acentúa el riesgo de vuelco e inversión por acción de las olas. El casco es así mismo más estable en posición invertida, tendiendo a permanecer en esta posición durante períodos de tiempo que pueden ser largos y peligrosos. Por contra, una relación manga-desplazamiento muy pequeña puede tener efectos negativos en la estabilidad de formas y tampoco es deseable, por lo que desviaciones importantes en ambos sentidos son penalizadas en este factor. Las fórmulas que se aplican para este FBD son diferentes si el barco es estrecho, normal o ancho.

- FWM: Factor de Eslora por Viento:En este factor lo importante es el ángulo de inundación, que en realidad aumenta con el francobordo y la anchura de la manga. Toma el valor fijo de '1' cuando el ángulo es igual o mayor que 90º, lo que ocurre en la inmensa mayoría de los veleros con cubierta. El brazo escorante solo se tiene en cuenta si el ángulo de inundación es menor de 90º.

- FDF: Factor de Inundacion:Aquí lo que influye de nuevo es el ángulo de inundación (es de notar su especial relevancia en el STIX) que, como dije antes se beneficia de mayores francobordos y mangas.

- DELTA:Factor de Flotabilidad Delta: Si se dotan cámaras de flotabilidad, estas quitan volumen a los espacios habitables. Pero si se dotan mamparos estancos, no tiene porqué ser así. El Pogo 40, por ejemplo, tiene mamparos estancos y se beneficia de los 5 puntos del delta, que le permiten subir significativamente su STIX (38,3 si no tuviera los mamparos estancos)
- ¡Ojo que esto obliga a llevarlos cerrados en navegación!-

Cedemont 13-10-2009 08:35

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Y ahora sobre el estudio que me hizo mi amigo Guillermo Gefaell, voy a poneros mi barco, y lo voy a criticar, lo vamos a criticar ( para que veais que no critico al barco de nadie)


BENETEAU OCEANIS CLIPPER 473

Lh =14.16 m
Lwl =13.35 m
Bmax =4.33 m
Bwl =3.897 m
Draught =2.1 m
HD =0.600 m
Disp. Full =13284 Kg
Disp. Mmsoc =11851 Kg
Disp. Lightship =11500 Kg
Ballast =3300 kg
Sail area =92.8 m2
Power =75 HP
Heeling Arm =7.113 m
Length/Beam Ratio L/B =3.18 bien
Ballast/Disp Ratio W/Disp =0.31 mejor + alto
Displacement/Length RatioD/L =138.93 bien
Sail Area/Disp. Ratio SA/D =18.14 Buena potencia velica
Power/ Disp. Ratio HP/D =3.82 Buen motor
Hull speed HSPD =8.87 Kn Buena velocidad
Potential Maximum Speed PMS =9.76 Kn Idem
Velocity Ratio VR =1.10 bien
Capsize Safety Factor CSF =1.92 mejor + bajo
Motion Comfort Ratio MCR =26.22 mejor >30
Heft Ratio HF =0.87 mejor =1
Downflooding angle:Fd =90 º correcto
Angle of Vanishing Stability AVS =126 º limite oceanico
Roll Period T =2.73 Sec mejor tendiendo a 4
Roll Acceleration Acc =0.16 G's demiasiado alto
Stability Index SI =0.63 mejor=1

Upright Heeling Moment UHM =23310.73 Ft*pound
Heeling Moment at 1º HM1º =2138.98
Dellenbaugh Angle DA =10.90 (Ángulo para 14 kn viento y todo el trapo arriba)
Initial Metacentric height GMo =1.43 M
Righting Arm 10º RA10 =0.25 M
Righting Arm 20º RA20 =0.45 M
Righting Arm 30º RA30 =0.61 M
CG height KG =0.82 M (Sobre flotación)
Monohull Stability Index (STIX)

Vessel Name: 473

INPUTS
Overall Hull Length 14.16 m
Length Waterline 13.35 m
Flooded Buoyancy (Y/N) N
Beam Waterline 3.897 m
Beam 4.33 m
Displacement MSC 11851 kg
Displacement Max 13284 kg
Height of CE above DWL 6.47 m
Height of CLR below DWL 0.643 m
Angle of vanishing stability 126 deg
Downflooding angle 90 deg
GZ at downflooding angle 0.569 m
GZ at 90 degrees 0.569 m
Sail Area 92.8 sq.m
Area to flooding (Agz) 75.05 m.deg
Area to AVS 91.15 m.deg


RESULTS

Base Length Factor (LBS) 13.620
FL 1.044
Displacement Length Factor (FDL) 0.963
FB 2.017
Beam Displacement Factor (FBD) 1.061
FR 5.615
Knockdown Recovery Factor (FKR) 1.371
Inversion Recovery Factor (FIR) 1.071

Dynamic Stability Factor (FDS)1.261

Vaw 0.000
Wind Moment Factor (FWM)1.000

Downflooding Factor (FDF) 1.000
Delta 0



STIX 51.794 (48 RYA)

DESIGN CATEGORY: A Wave height max 7 metres windspeed max.Force 10



Es decir, mi 473, es rapido, tiene un alto STIX ( 51.79),se da la vuelta completamente tras una inversion ( puntua >1),buen metacentro, buen angulo de inundacion.

Pero....3 fallos garrafales de mi barco:

1.- El Capsize ratio:1.92, deberia ser mucho mas bajo, aunque soportaria una ola de un tercio de su eslora sin volcar

2.-Roll Period o Periodo de rolido:2.73 seg, mejor tendiendo a 4,es decir no se puede cocinar con mala mar= efecto batidora.

3.-Roll Acceleration o Aceleracion de Rolido: 1.16, demasiado alto,deberia estar cercano a 0.05. Consecuencia: Con mala mar mareo a bordo ( importante para niños y almiranta)

Sin embargo el STIX calculado de mas de 51, y el que da la RYA, a mi me hacen dormir muy bien. Se que haya lo que haya,llego si tomo las precauciones logicas....:pirata:

barcosclasicos 13-10-2009 08:47

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Hola:

Tras haberle enseñado este post a mi señor Alimrante, capacitado para ello pues sus conocimientos son suficientes (es ICCP), hemos llegado a la consclusion que esta formula tampoco se puede llegar a considerar determinante y podria ser mas simple, en cuanto hay unos factores que son determinantes y otros que estan pero apenas inciden en el resultado, puedes poner autenticas burradas en ellos y apenas inciden. Solo hay que hacerse con el programa en excel e ir haciendo hipotesis. En nuestro caso ya lo hemos hecho. Hemos incluso jugado con aquellos que apenas aportan nada del derecho y del reves. Lodigo porque no es ni necesario conocer algunos de los parametros que se piden. Para nuestro 56' nuestro STIX es de arox. 100 (jugando con los factores no determinantes oscilamos entre 88 y 114). Y nuestro diseño del año 66 construido en el 68....aun no se habia corrido la Fasnet del 79, ni la clase IOR estaba implantada al 100%, pero Laurent J. Giles tenia muy claro que es navegar en el oceano, lo que es un barco y que debe aguantar.

Te felicito CEDEMONT. Porque de alguna manera, se esta viendo lo que corre por ahi y el conocimiento de los privilegiados, es bueno darlo a conocer de la forma didactica y sencilla de la que estas haciendo gala, sin caer en soberbias como he leido por aca.

Saludos

Moni

Cedemont 13-10-2009 08:51

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Y ahora comparemos con el :


PUMA 34

INPUT

Lh = 10,35 m
Lwl = 8,20 m
Bmax = 3,35 m
Bwl = 3,02 m
Draught T = 1,85 m
Body draught Tc = 0,63 m
Moulded depth H = 1,75 m
Disp = 5400 kg
Ballast = 2400 kg
Sail area = 55 m2 (WILD GUESS)
Mast height = 15.5 m (WILD GUESS)
Heeling Arm = 6.94 m (WILD GUESS)
Power = 13,5 KW

OUTPUT

Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,66
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,72
Length/Draught Ratio Lh/T = 5,59
Beam/Draught Ratio Bmax/T = 1,81
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 4,79
Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,44 (mejor que el mio)
Displacement/Length Ratio D/L = 273,17
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 18,16
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,43
Power/ Disp. Ratio HP/D = 1,54 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,95 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 7,82 Kn
Velocity Ratio VR = 1,13
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,71 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 1,93
Motion Comfort Ratio MCR = 25,85
Roll Period T = 2,96 Sec (mejor que el mio)
Roll Acceleration Acc = 0,10 G's ( mucho mejor que el mio)
Stability Index SI = 0,88 (mejor que el mio)
Angle of Vanishing Stability AVS = 126 º
Dellenbaugh Angle DA = 24,06 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 0,88

Estimated STIX 37,14

Podriamos decir, sin lugar a equivocarnos, que en el puma 34,se cocina mejor que en mio y es muy seguro.

Consecuencia: Parec como si no mereciera la pena gastarse un dineral en barcos nuevos, y esto.....esto jode a los astilleros, claro, porque este pumita tiene numeros iguales o superiores a un Hallberg-Rassy y cuesta mucho menos, no os parece?

Questionsailing 13-10-2009 08:54

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Albatros (Mensaje 669747)
Yo creo que este post no es muy subjetivo, aqui se dice que un confort ratio de menos de 35 es malo, mientras que otros lados ponen el limite en mucho menos, en 25.
Esta bien informar pero creo que no se pueden poner limites, sin chequear varias fuentes.
Mi barco parece que es de los malos, 25,4 es el indice. El problema que si no lo leo aqui, no sabia, en otras palabras no me doy cuenta. Entonces quien dice lo que es comodo y quien lo incomodo?
Yo voy a considerar mi barco como incomodo solo por que una formula lo dice, y alguien (en no muy buen estado fisico) se le ocurre poner un limite a su gusto?
No; me parece que podemos dar una idea, pero de ahi a decir que es insoportablemente incomodo, indiscutiblemente no.

Otra cosa es, si es seguro o no, pero no podemos tampoco fanatizarnos con eso, al fin del cabo navegamos por que nos gusta, y a veces el gusto no es hacer lo mas comodo y seguro, eso indiscutiblemente son en casi todos los casos nuestros hogares.


Exactamente. Estas son fórmulas que se han inventado para intentar, de manera simplificada, evaluar un barco.

Si ya es dificil predecir con exactitud la velocidad de un barco de vela (motivo por el que ningun rating funciona, ni funcionará...) predecir si un barco es confortable, y encima poner barreras, es ilógico.

Para mi por ejemplo un MCR de 22 me parece bueno, ya que por ejemplo en portantes, el confort lo aporta en gran medida la ligereza, pues balanceará menos al tener menos inercias.

Salu2

PD: ¿casualidad que este tipo de hilo aparezca en invierno? Mientras navegas no piensas en estas cosas...

Cedemont 13-10-2009 08:56

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por barcosclasicos (Mensaje 669806)
Hola:

Tras haberle enseñado este post a mi señor Alimrante, capacitado para ello pues sus conocimientos son suficientes (es ICCP), hemos llegado a la consclusion que esta formula tampoco se puede llegar a considerar determinante y podria ser mas simple, en cuanto hay unos factores que son determinantes y otros que estan pero apenas inciden en el resultado, puedes poner autenticas burradas en ellos y apenas inciden. Solo hay que hacerse con el programa en excel e ir haciendo hipotesis. En nuestro caso ya lo hemos hecho. Hemos incluso jugado con aquellos que apenas aportan nada del derecho y del reves. Lodigo porque no es ni necesario conocer algunos de los parametros que se piden. Para nuestro 56' nuestro STIX es de arox. 100 (jugando con los factores no determinantes oscilamos entre 88 y 114). Y nuestro diseño del año 66 construido en el 68....aun no se habia corrido la Fasnet del 79, ni la clase IOR estaba implantada al 100%, pero Laurent J. Giles tenia muy claro que es navegar en el oceano, lo que es un barco y que debe aguantar.

Te felicito CEDEMONT. Porque de alguna manera, se esta viendo lo que corre por ahi y el conocimiento de los privilegiados, es bueno darlo a conocer de la forma didactica y sencilla de la que estas haciendo gala, sin caer en soberbias como he leido por aca.

Saludos

Moni

El que os felicita soy yo a vosotros,porque solo pueden conseguirse STIX tan altos en barcos con quilla corrida ,gran desplazamiento, lastre de mas del 45 %, poco mangudos, popas afiladas y bajos mastiles. Si teneis un barco que puntua 100, y yo me lo creo: YA SOIS LA ENVIDIA SANA DE ESTE FORO

barcosclasicos 13-10-2009 09:03

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
:cunao:Hombre, me suena a que no te lo crees:cunao:

El lastre del más del 45%...no se, pero ten en cuenta que nuestro barco es de madera:cunao:, ketch y desplaza un total de 35 toneladas.......asi que calcula....igual esta formula no sirve para nosotros? Ya que esta concebida para barcos de la generación fibra creo yo:cunao:

Saludos
Moni

Cedemont 13-10-2009 09:20

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Si me lo creo. Y esta formula sirve para todo tipo de monocascos, incluidos los clasicos :brindis:

Gennaker 13-10-2009 09:24

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Hola cofrades,

Podriais poner la tabla de excel que usais para calcular todos esos factores?
Cita:

PUMA 34

INPUT

Lh = 10,35 m
Lwl = 8,20 m
Bmax = 3,35 m
Bwl = 3,02 m
Draught T = 1,85 m
Body draught Tc = 0,63 m
Moulded depth H = 1,75 m
Disp = 5400 kg
Ballast = 2400 kg
Sail area = 55 m2 (WILD GUESS)
Mast height = 15.5 m (WILD GUESS)
Heeling Arm = 6.94 m (WILD GUESS)
Power = 13,5 KW

OUTPUT

Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,66
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,72
Length/Draught Ratio Lh/T = 5,59
Beam/Draught Ratio Bmax/T = 1,81
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 4,79
Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,44 (mejor que el mio)
Displacement/Length Ratio D/L = 273,17
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 18,16
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,43
Power/ Disp. Ratio HP/D = 1,54 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,95 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 7,82 Kn
Velocity Ratio VR = 1,13
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,71 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 1,93
Motion Comfort Ratio MCR = 25,85
Roll Period T = 2,96 Sec (mejor que el mio)
Roll Acceleration Acc = 0,10 G's ( mucho mejor que el mio)
Stability Index SI = 0,88 (mejor que el mio)
Angle of Vanishing Stability AVS = 126 º
Dellenbaugh Angle DA = 24,06 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 0,88

Estimated STIX 37,14
Una ronda tabernero! :brindis::brindis:

Cedemont 13-10-2009 09:46

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Aqui la tienes,http://foro.latabernadelpuerto.com/s...highlight=stix, y vete al #13 , cuando hace tiempo Guillermo entro aqui, y explico el STIX casi nadie le hizo caso.

Cedemont 13-10-2009 11:16

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Veamos los numeros del Pogo 40 , barco superrapido y oceanico,STIX 39


POGO 40 Cruiser :

Length/Beam Ratio L/B = 2,74
Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,34
Displacement/Length Ratio D/L = 84,91
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 30,09
Hull speed HSPD = 8,42 Kn
Velocity Ratio VR = 1,33
Capsize Safety Factor CSF = 2,55 (Ola de traves y vuelca fijo)
Motion Comfort Ratio MCR = 12,92 (Ni de coña cocinas y ademas te mareas)
Heft Ratio HF = 0,44
Angle of Vanishing Stability AVS = 115 º
Roll Period T = 1,66 Sec
Roll Acceleration Acc = 0,44 G's ( Batidora en estado puro)
Stability Index SI = 0,38
Dellenbaugh Angle DA = 16,57

Consecuencia: tenemos un barco muy muy rapido pero que paga un alto precio de disconfort para tu espalda, tus huesos y tu cerebro. Pero rapido y planeador.....seguro.

El tema esta en elegir un barco que planee sobre las olas, y que no puedas meterte dentro o uno que te metas dentro,lees, cocinas, tomas copas,charlas con los amigos y vas solo a 6 nudos habiendo fuera 35 nudos

Cual preferis vosotros?

Cedemont 13-10-2009 11:29

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
veamos un velero que sobrevivio en la Sidney-Hobart, solo tiene 32 pies, pero mirad que numeros:

Contessa 32 http://www.jeremyrogers.co.uk/index01.html

Length/Beam Ratio L/B = 2,7 being L=(0,7*Lwl +0,3* Lh) / Bmax
Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,48
Displacement/Length Ratio D/L = 307,04
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 20,06
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 1,85
Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,11 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,56 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 7,68 Kn
Velocity Ratio VR = 1,17
Capsize Safety Factor CSF = 1,85
Motion Comfort Ratio MCR = 26,46

Heft Ratio HF = 0,97

Angle of Vanishing Stability AVS = 137 º (Real: 157º)
Roll Period T = 2,67 Sec

Roll Acceleration Acc = 0,1 G's
Stability Index SI = 0,9

Dellenbaugh Angle DA = 28,77 ( Y sin embargo con todo el trapo arriba y con 15 knts de viento esocra todo esto!!!, consecuencia: pon menos trapo y aguantaras un huracan)

Initial Metacentric height GMo = 0,71 m
Righting Arm 10º RA10 = 0,12 m
Righting Arm 20º RA20 = 0,22 m
Righting Arm 30º RA30 = 0,3 m

Alguien esta dando ahora la vuelta al mundo en uno de estos pero en 26 pies: http://www.bigoceans.com/

Quim 13-10-2009 11:36

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
tanta teoria se empieza a hacer infumable...

como detalle esta bien el tema de que si el stix , el no se que y el no se cuantos, pero joder creo que una cosa es el detalle y otra que parezca una cosa de vida o muerte. y aqui se esta empezando a pintar como si fuera algo imprescindible y necesario.


EL CHISTE FACIL:

Guardia civil: cual es el stix de su barco??

Pobre desgraciado: no lo se señor guardia.

Guardia civil: pues queda usted detenido, al calabozo de inmediato no se puede navegar sin saber el STIX


:meparto: :cunao: :meparto:


pos eso que buenos dias

Cedemont 13-10-2009 11:44

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Lo que es infumable es pagar un precio altisimo por un stix bajisimo...no te parece?¿?¿

Optisail 13-10-2009 12:22

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 669951)
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Lo que es infumable es pagar un precio altisimo por un stix bajisimo...no te parece?¿?¿

Cuando todas la aguas parecen volver a su cauce...........
vuelves a soltar otra de las tuyas....relacionando precios con STIX.

A mi no me parece infumable....... siempre y cuando cumpla los requisitos minimos de seguridad para los que fue diseñado, a ver, si es categoria A oceanica..... ¿seguimos mirando el Stix para decir que el barco es menos seguro, o que hemos pagado mucho o poco dinero dependiendo de su STIX?
Esto es una locura:nosabo:


infumable es que un pogo 40 vuelque con la ola de costado....... por cierto una duda que tengo, comtempla el STIX los lastres moviles?

Saludos a todos
Optisail
Hanse 400 STIX 43 ( que seguro me siento:cunao:)

Cedemont 13-10-2009 12:30

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Si, contempla los lastres moviles. Espero que Guillermo llegue esta semana de Amsterdam y opine sobre los lastres, el stix y sobre lo que querais.

Optisail: Sigo en la misma linea de tranquilidad y respeto, pero los numeros cantan y que nadie se fastidie, os lo pido por favor :sorry:

Butxeta 13-10-2009 12:51

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 669984)
Optisail: Sigo en la misma linea de tranquilidad y respeto, pero los numeros cantan y que nadie se fastidie, os lo pido por favor :sorry:


Solo decir que en mi opinión los números no cantan. Lo importante es lo que hacemos nosotros con los números y como los interpretamos. Y yo sigo sin tener claro porqué un hipotético Barco de 120 piés puede tener certificación oceánica A con un STIX de pongamos 33 y que eso suponga que es un teórico mal barco según su valor de STIX.

Cada uno prioriza sus decisiones. Parece que Cedemont cambió de barco para mejorar el STIX y se convirtió en firme defensor y creyente. A mi me parece que sin duda es una información interesante, pero a la vez creo que tiene una incongruencia de base y por tanto soy muuuy escéptico sobre la relación entre los valores numéricos y el comportamiento real del barco en el agua. Por supuesto que agradezco el esfuerzo, pero no creo que "sea para tanto". No es que nadie se fastidie, es que algunos preferimos mantener un cierto escepticismo, frente a la militancia que otros demostráis.

Lo mismo me pasó cuando descubrí el concepto de Motion Comfort. Empiezas a mirar y resulta que los barcos cómodos son de quilla corrida. Los barcos modernos rápidos son "incómodos" pero claro, nadie habla de lo mojado que vas sobre cubierta, por ejemplo. Y prefiero aquello de que velocidad es seguridad. Además de que entre andar y arrastrarse hay diferencia. Y tampoco creo que cualquier tiempo pasado fué mejor. Así que yo prefiero los diseños actuales a los clásicos. (y eso me pasa en casi todo, no solo en barcos)

:brindis:


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:27.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto