La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=43157)

capitan5 17-01-2010 21:26

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por guillermogefaell (Mensaje 742019)
Podría ser, pues suele pasar, pero no es seguro, claro. Puede haber razones que no sean aparentes.


Lo del wishbone alto no tiene nada de particular y es una solución bastante empleada. En cuanto a las aberturas laterales en la caseta, sí que pueden ser una limitante para alcanzar las categorías superiores si no se pueden considerar estancas. Eso le pasa al Nauticat 38, por ejemplo, que no alcanza la Categoría A por las puertas laterales de corredera en la caseta. En el caso del barco que propones habría que ver también la estructura de la caseta y la resistencia de las ventanas.

Saludos.

Agradezco tu prudencia profesional, y sin duda, en el proceso de compra de un barco asi, todos estos factores se tienen que dilucidar de la mano de un profesional, entre los que te cuento.
Sin embargo, y dejando de lado el caso particular de este barco, hablando de cascos de aluminio, que tienen muchas más dificultades para encontrar comprador que los cascos de fibra (en el mercado de segunda mano), abuso de tu conocimiento, y del de los cofrades en general y pregunto: ¿Hay metodos equivalentes al pinchado de los de fibra para detectar osmosis, pero aplicados al metal, para observar corrosiones ocultas o defectos estructurales?
:gracias:

Cedemont 18-01-2010 08:57

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por capitan5 (Mensaje 741904)
:brindis::brindis:Buenas tardes Cedemont y demás cofrades seguidores de este hilo tan interesante. Estais invitados a lo que sea, si me podeis ayudar en un momento muy delicado: me esta interesando este barco de la foto, y como es un barco de aluminio pero de construcción amateur, quisiera saber vuestra opinion en cuanto a seguridad, si es posible dar alguna de acuerdo con los datos de que dispongo y que son los siguientes:
Eslora C 7/95(m): 14,18
Manga: 3,61
Puntal 2,14
Desplazamiento 19,54 Tm
Ordenadas del centro de Gravedad 1,964
Calado 1,86
Altura metacentrica 0,882
Brazo maximo de estabilidad estatica 0,570 para 54º
Angulo de anulación del brazo del par de estabilidad estática: >90º
Angulo de inundación de las aberturas 43,40º
Brazos de estabilidad dinamica: a 30º 0,111
a 40º 0,189
Los datos que os doy estan sacados del acta de inspección realizada para abanderar el barco en España, donde se le ha expedido certificado de navegación para Zona 4, sin especificar Categoria.
Como podeis observar lleva un aparejo singular (wishbone) y la duda que me asalta es si por ser de construcción amateur y del año 1987, podra acceder a certificado de navegacion para zona 1 si tiene los equipos correspondientes.
Cualquier comentario u opinión será muy bien recibido. :gracias:
:gracias:

Adjuntos 7547

Suscribo y apostillo lo que te ha dicho Guillermo, ese es un barco para clase A sin ninguna duda pero debes de revisar y en su defecto, cambiar portillos y puertas hasta hacerlo absolutamente estanco :brindis:

Xeneise 18-01-2010 17:23

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Hola Cofrades: vuelvo a intervenir para seguir aprendiendo:adoracion:
Cedemont: me gusto mucho ese enlace que colgaste hace un par de paginas que servia de guia de veleros cruceros "baratos" y que como te comento otro cofrade trataba mas sobre modelos ajenos a nuestro mercado pero rescato ese "espiritu". Aprovechandome de eso te "tiro" tres modelitos para conocer opinones de su comportamiento con mala mar:
Jouet 1300 aparejo ketch año 82
Northwind 435 bañera central aparejo ketc o Sloop año 88
GibSea 442 año 88
Que se animen todos los cofrades que conozcan estos modelos y opinen que yo invito esta ronda:brindis:

Cedemont 18-01-2010 18:40

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Xeneise (Mensaje 742558)
Hola Cofrades: vuelvo a intervenir para seguir aprendiendo:adoracion:
Cedemont: me gusto mucho ese enlace que colgaste hace un par de paginas que servia de guia de veleros cruceros "baratos" y que como te comento otro cofrade trataba mas sobre modelos ajenos a nuestro mercado pero rescato ese "espiritu". Aprovechandome de eso te "tiro" tres modelitos para conocer opinones de su comportamiento con mala mar:
Jouet 1300 aparejo ketch año 82
Northwind 435 bañera central aparejo ketc o Sloop año 88
GibSea 442 año 88
Que se animen todos los cofrades que conozcan estos modelos y opinen que yo invito esta ronda:brindis:

El mejor sin duda alguna es el Northwind y a mucha distancia de los otros modelos :pirata:

Cedemont 18-01-2010 18:42

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
El paso de ola pero sobre todo todos los indices aqui explicados superan a los otros dos. Los North Wind tienen un MCR envidiable, y un mejor CSF!!!

Xeneise 19-01-2010 03:53

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Eso si que es mojarse:pirata:alguien mas conoce estos modelos? (Jouet 1300, GibSea 442 o el NorthWind 435)
Cedemont igual mañana te prgunto por otro trio de veleritos que se ven por nuestro mercado de segunda mano:velero:

Cedemont 19-01-2010 07:14

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Xeneise (Mensaje 743091)
Eso si que es mojarse:pirata:alguien mas conoce estos modelos? (Jouet 1300, GibSea 442 o el NorthWind 435)
Cedemont igual mañana te prgunto por otro trio de veleritos que se ven por nuestro mercado de segunda mano:velero:

No creo que sea para tanto...de veras, lo del NW 435 estaba claro

2ª posicion: Jouet

3ª posicion: Gib Sea, he comentado varias veces que , excepto el 50 pies ninguno puntua en el STIX suficientemente alto para su eslora. El tema no es que aguanten viento, el tema es otro, es su AVS, el angulo de inundacion, FKR, FIR, y....el diseño de su orza.

Saludetes :brindis:

Cedemont 19-01-2010 14:18

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Me pregunta un cofrade , cuyo nombre no digo a menos que el quiera acerca de su Grand Soleil 43:

Despues de haberme mandado curvas y otros datos se concluye:

- Un AVS de 117 º
- Maximo par adrizante de 0.861 a 50º
-Angulo de inundacion de 105º

Faltandome datos y estimativamente, no tomar al 100%:

Estamos ante un racer, muy rapido y a la vez con muy buenas condiciones de crucero por su excelente estabilidad y condiciones marineras,muy buen paso de ola, su par adrizante es parecido al de barcos de 50 pies siendo solo de 43. Su STIX, ronda los 47 y probablemente 50.

Comparando con otros GS de modelos modernos tenemos:

GRAND SOLEIL 37 B&C Versione IMS 11,30 2,40 STIX 43 121 AVS
GRAND SOLEIL 40 B&C Racing 12,02 2,40 STIX 56 125 AVS
GRAND SOLEIL 43 B&C Racing 12,02 2,70 STIX 52 127 AVS
GRAND SOLEIL 43 B&C Cruising 12,02 2,50 STIX 52 127 AVS
GRAND SOLEIL 43 B&C Shallow 12,02 2,30 STIX 52 127 AVS

Vemos por tanto a un barco que segun la RYA puede hacer travesias intercontinentales > 2500 millas y por tanto es oceanico al 100%

Asi que...enhorabuena, tienes un barcazo

Xeneise 19-01-2010 15:36

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Barcazo y Precioso el Grand Soleil (solo lo he visto en fotos y me encanta)
Viendo que recomiendas el NW435 imagino que te gustara otro diseño de Angus Primrose... que tal el puma 37? En este hilo hablamos mucho del 34 (con un stix excelente) pero nada del 37 con bañera central. Propongo otra terna de veleros de nuestro mercado de usados (ahora un pelin mas pequeños) *PUma 37 bañera central de los 80s, * Atlas 1100 astilleros NW de los mismos años y *Furia 37 de los mismos años.
Seguro que ahora tendremos mas cofrades que quieran opinar:cool:

Cedemont 19-01-2010 15:54

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Pues ambos, el Puma 37 y el Furia 37 son excelentes barcos capaces de soportar duros castigos...si estan preparados( revisar jarcia, repasar casco y uniones, revisar timon, palo y demas). Para mi gusto el Puma 37 es mas oceanico que el F 37 y este es mas regatero y mas rapido pero igualmente duro y bien construido.

Saludetes :brindis:

Xeneise 19-01-2010 16:51

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
En esta terna, el atlas 1100 tercero? siempre para navegacion oceanica claro:sorry:

Cedemont 19-01-2010 17:11

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Evidente :D

Cedemont 19-01-2010 19:32

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Atencion: Excelente velero para el mal tiempo, es en el que Jessica esta circumnavegando: http://www.youtube.com/watch?v=2PN2N...eature=related, si encontrais alguno por España, no dejeis de hacerlos con el ....es sencillamente genial :pirata:

Nautilus3 20-01-2010 02:19

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Vamos a ver... ¿en qué barco está navegando Jessica? ¿La información de esta página es toda incorrecta? :cagoento:

http://pontoon.es/2010/01/14/jessica...o-cabo-hornos/

Cedemont, acláranos plis...

:brindis:

Cedemont 20-01-2010 06:04

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Jessica, navega en este http://www.jessicawatson.com.au/pink-lady,y acabo de verlo, crei que lo hacia en un Van de Stadt 34, y es en un S&S ,Sparkman & Stephens, mis disculpas por tanto....pero son barcos muy similares casi gemelos...de ahi que cuando vi a la niña, de primera me vino a la cabeza el VdStadt 34, leche que despiste :nosabo:

No obstante reitero lo de que ambos son excelentes veleros, y que si hubiera alguno en España, no dudeis en comprarlo. :brindis:

Cedemont 20-01-2010 08:44

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Debe de estar incluido en este hilo por la importancia del caso, y porque hace que los veleros aguanten mejor el mal tiempo,la instalacion si no se tiene, de una mayor clasica de sables full batten con 2 rizos y aun mejor si son 3. Olvidandonos de que una enrollable da peor angulo de ceñida y rendimiento en todos los rumbos, y que por ende hacen al barco menos veloz, y por aquello de que este hilo existe no para barcos regateros ( aunque hayamos comentado varios) sino para cruceros, es importante resaltar algo para que a todos los que llevan poco tiempo en este deporte o van a hacer navegacion de altura o simplemente quieren enfrentarse a un temporal con control de su velero sea la eslora que sea:

1.-La mayor enrollable, sube el centro velico, y por tanto aumenta el par de escora y el angulo de Dellenbaugh en relacion con una clasica. No es recomendable por tanto para afrobtar el mal tiempo.

2.- El sistema de toma de rizos tradicional, si se le aplica un sistema de poleas en los ollaos, hace que todo el movimiento sea muy facil y muy rapido. Esto hace al barco seguro con mal tiempo porque nos permite rizar ante la adversidad del gran azul.

3.-La mayor enrollable,pierde su forma al enrollarse, y aumenta todavia mas la escora, pero sobre todo...atencion....puede bloquearse por unas cuantas circunstancias, lo cual seria un problema serio cuando queremos ajustar el tarpo a lo que sopla. La principal de ellas, el que enrollemos rapidamente y la botavara no este en un angulo de 90º en relacion al palo, aunque hay otras.

Exactamente pasa lo mismo con las genovas enrollables,aunque todos sabemos que muchos de nosotros la llevamos enrollable porque si no, es todo mucho mas dificil y necesitariamos tripulacion extra, a menos claro esta que sea un pocket cruiser.

Saludetes a todos y buena mañana :brindis:

Nautilus3 20-01-2010 14:16

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Gracias por la rectificación, es que si no uno al final con tanta información y contrainformación termina hecho la un lio. :cunao:

Vuelvo a felicitarte por este interesante hilo, que no decaiga... :brindis:

Paulsailor 20-01-2010 15:49

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Hola, ya se que soy muy pesado, pero insisto una vez mas.
Que datos necesito para sacar el STIX del Ro 340:adoracion:
Porfa, porfa, porfa decirmelo.
Gracias y :brindis::brindis::brindis:

Cedemont 20-01-2010 16:58

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por Paulsailor (Mensaje 744387)
Hola, ya se que soy muy pesado, pero insisto una vez mas.
Que datos necesito para sacar el STIX del Ro 340:adoracion:
Porfa, porfa, porfa decirmelo.
Gracias y :brindis::brindis::brindis:

Paul, esto es muy facil, llama o escribe a Ronautica, y pideles el STIX de tu barco. Si te lo dan,estamos en el buen camino, si no lo hacen, mal por ellos porquie tendrian datos que esconder. En ese caso, necesitaria, curvas de estabilidad,vista de lado de tu barco, y todos los demas datos, de eslora, manga, quilla, pesos, altura del mastil, altura del centro de gravedad....

Aqui tienes una oportunidad de que Ronautica demuestre como presumen ellos, de que sus barcos son oceanicos...la pregunta es..¿ Como de oceanicos son? STIX cerquita del 32 o superiores a 35, porque ahi esta la clave.

:brindis:

Cedemont 21-01-2010 18:30

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Guillermo: Esta pregunta es para ti, porque nadie creo que pueda contestarmela. He visto con la formula del STIX, que variando el angulo de inundacion sube mucho el numero final. Y yo pregunto: ¿ El angulo de inundacion, es el angulo de inundacion de la bañera suponiendo que entra agua por el tambucho en el salon...? Es solo de la bañera? Es otra cosa?

Digo esto, porque el que tenga un velero y montara una escotilla de acceso hermetica al interior del barco.....y que navegando siempre estuviera cerrada, sobre en todo con mal tiempo, su STIX subiria un monton.

En ese caso Guillermo, el angulo de inundacion seria 360º? 180º? o directamente no tendria angulo

Ultima cuestion....los Open 60 llevan escotilla de cierre hermetico, es este uno de los elementos en los que esta basada su estabilidad total? Porque si eso fuera asi, y es normal...claro si entran 3 m cubicos en el salon, se acabo la estabilidad y empiezan los problemas.

De no ser Guillermo, hay alguien que sepa lo suficiente como para contestar. Atencion que estas preguntas pueden subir mucho mucho el STIX.

:brindis:

Xeneise 21-01-2010 20:14

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Comento sin saber, solo lo imagino: puede que se considere el angulo que comienza a inundar la bañera y que si el portillo es estanco se considere insumergible (sumando los 5 pts)? No me hagan mucho caso pero tambien estoy curioso...:nosabo:
Volviendo a lo de la mayor enrollable: estoy totalmente de acuerdo en lo que comenta cedemont, pero conoci una opcion intermedia: "mayor enrollable en botavara", tiene la contra de que a la larga tambien deformara un poco la vela, pero ofrece varias ventajas: no sube tanto el centro de gravedad (lo que es bastante mas grande es la botavara), puedes tener rizos con "decimales":cunao:., casi no hace falta aproar el barco para subir o bajar el trapo (tiene una varilla que pivota a lo largo del palo).
Yo la probe en dos velros distintos y me gusto mucho para manejarse con poca tripulacion. En los dos eran de la marca Profurl. Y casualmente los dos veleros habian tenido un armador aleman (sera casualidad:nosabo:)
¿A que se debe que no se vean mas barcos con este sistema en nuestros puertos?
Esta paga una ronda para el que le conteste a Cedemont y tiene dos el que me conteste a mi:brindis:

Cedemont 21-01-2010 20:21

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Pues si, la mayor enrollable en la botavara es muchisimo mejor y tiene un mayor performance....razon? Su precio, es muy muy superior, y sigue ciñiendo peor que una tradicional. Para solitarios es excelente..:brindis:

llamichu 21-01-2010 22:36

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cedemont he cambiado el barco y me he comprado un Allegro 27 si los conoces me gustaría que me dieras tu opinión.Creo que son buenos barcos pero me gustaría si los conoces que me dijeras como navegan. O si alguien los conoce que me contara algo sobre ellos muchas gracias:brindis:.

Cedemont 22-01-2010 05:12

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Cita:

Originalmente publicado por llamichu (Mensaje 745795)
Cedemont he cambiado el barco y me he comprado un Allegro 27 si los conoces me gustaría que me dieras tu opinión.Creo que son buenos barcos pero me gustaría si los conoces que me dijeras como navegan. O si alguien los conoce que me contara algo sobre ellos muchas gracias:brindis:.

Si este es tu barco http://sailboatdata.com/imagehelper.asp?FILE_id=2103 que lo es, seguro,tienes un pedazo de barco, enhorabuena. No te fies al 100%,pero si cumple los criterios del ISO STIX 12217 en relacion a su estanqueidad en portillos y puertas, su STIX es al menos 33 y muy seguramente 35. O lo que es lo mismo, a poco que lo pilotes bien, te llevara adonde tu quieras y no donde quieran los demas.

Has hecho muy bien en cambiar de barco :brindis:

Cedemont 22-01-2010 07:19

Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
 
Atencion: Ilustrativo video de por que un Mc Gregor no debe meterse en condiciones duras, por que en suma, no es un velero para aguantar el mal tiempo, no lo es ahora y no lo sera nunca. Durante la filmacion de este video, gritan desde otro velero clase A, que se den la vuelta y vuelvan a puerto. Su capacidad de ceñida es minima y estan poniendo en serio riesgo su integridad, porque existe un clarisimo riesgo de vuelco ( capsize )

http://www.youtube.com/watch?v=smlP6...esh+div-r-1-HM

Por favor, los Mc Gregor, para pasear por bahias, nada mas...:sip:


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:10.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto