La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Autoconstrucción: El nuevo Juriola (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=144938)

Juriola 18-12-2015 12:56

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por Dibujito (Mensaje 1861164)
Es im-prezionante lo que vas a hacer Juriola :adoracion: como haces la forma del bulbo en el molde, como levantas tanto peso? puff!! menuda empresa!! :cid5:

El bulbo lo hice con madera y porexpan, lo rellené de cemento y cuando estuvo seco le di la vuelta haciendo palanca con tablones de madera, ayudado de un gato hidráulico del coche y de la grúa que tengo.

Juriola 18-12-2015 12:58

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por leviño (Mensaje 1861176)
SALUD:brindis:SS.

PEDAZO BULBO. :cid5:.
Y en lugar de acuaplas que te parece al arcilla de modelar , es muy manejable y cuando seca se lija muy bien , yo la uso para los modes .

Buena idea lo de la arcilla, no se si se pegará al cemento, pero haré la prueba. gracias

Juriola 24-12-2015 19:38

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Novedades de esta semana:

Ya han llegado las maderas cortadas, el epoxi, la fibra de vidrio y la espuma de PVC. Así que ya se puede empezar el trabajo serio.

En el jardín la fundición está preparada:

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...b2&oe=570AFF72

el_pickti 25-12-2015 14:07

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por Juriola (Mensaje 1862621)
Novedades de esta semana:

Ya han llegado las maderas cortadas, el epoxi, la fibra de vidrio y la espuma de PVC. Así que ya se puede empezar el trabajo serio.

En el jardín la fundición está preparada:

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...b2&oe=570AFF72

supongo que ya lo habrás tenido en cuenta pero el plomo pesa, pesa mucho, pesa muchísimo... ten cuidado donde lo pones y la cantidad que pones puede darte un susto :sip:.

:brindis:

chistoso 25-12-2015 16:03

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Justo eso mismo he pensado al ver lo precario del montaje...

Un saludo y unas copan navideñas, chistoso. :borracho:

Juriola 26-12-2015 10:28

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
El plomo pesa 13Kg por litro y esa bañera va a pesar 700Kg cuando esté llena. Hay que encontrar un equilibrio entre la precariedad del montaje y la provisionalidad del mismo. Ese tinglado tiene que ser operativo durante unas horas nada más y al menos a mi me parece sólido en la componente del peso. Nos hemos subido dos personas y hemos saltado encima. Quizá unos puntales laterales serían buenos, pero confío en que aguantará. El lunes lo sabremos.

Dibujito 26-12-2015 10:37

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por Juriola (Mensaje 1862852)
El plomo pesa 13Kg por litro y esa bañera va a pesar 700Kg cuando esté llena. Hay que encontrar un equilibrio entre la precariedad del montaje y la provisionalidad del mismo. Ese tinglado tiene que ser operativo durante unas horas nada más y al menos a mi me parece sólido en la componente del peso. Nos hemos subido dos personas y hemos saltado encima. Quizá unos puntales laterales serían buenos, pero confío en que aguantará. El lunes lo sabremos.

Cuanto peso tienes que lastrar? como harás la sujeción a la orza? que aventura mas chula Carlos, :pirata:

PD: Ponte botas altas de cuero

Dibujito 26-12-2015 10:43

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Ella sabe que le has cogido la bañera?

leviño 26-12-2015 10:56

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por Juriola (Mensaje 1862852)
El plomo pesa 13Kg por litro y esa bañera va a pesar 700Kg cuando esté llena. Hay que encontrar un equilibrio entre la precariedad del montaje y la provisionalidad del mismo. Ese tinglado tiene que ser operativo durante unas horas nada más y al menos a mi me parece sólido en la componente del peso. Nos hemos subido dos personas y hemos saltado encima. Quizá unos puntales laterales serían buenos, pero confío en que aguantará. El lunes lo sabremos.


SALUD:brindis:SS.

bon nadal , juriola ,
yo sustituiría esos ladrillos de cerámica (rojos) posiblemente no te aguanten la temperatura de la fundición y lleguen a reventar , los bloques si aguantan.

Un ladrillo común es de arcilla, te soportará unos 300°C máximo antes de fracturarse y no soporta bien la flama directa. En cambio un ladrillo refractario soportará hasta 1,885°C continuos como máximo. El problema principal es el costo: uno refractario te costará unas diez veces más que uno común.
Fuente(s):
http://www.protarsa.com/Refractarios02.htm

Juriola 26-12-2015 10:57

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Son 1200kg de plomo en dos mitades que luego se pegan juntas y en medio va un alma de monolítico y un perno de inox. La bañera me la regaló el chatarrero q me vendió el plomo

Enviado desde mi myPhone_Hammer mediante Tapatalk

leviño 26-12-2015 10:59

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
SALUD:brindis:SS.

YO fabricaria una estructura metalica y la haria firme a esa pared trasera, protegiendola con una chapa metalica para que no reviente por el calor .

Juriola 26-12-2015 11:00

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por leviño (Mensaje 1862867)
SALUD:brindis:SS.

bon nadal , juriola ,
yo sustituiría esos ladrillos de cerámica (rojos) posiblemente no te aguanten la temperatura de la fundición y lleguen a reventar , los bloques si aguantan.

Un ladrillo común es de arcilla, te soportará unos 300°C máximo antes de fracturarse y no soporta bien la flama directa. En cambio un ladrillo refractario soportará hasta 1,885°C continuos como máximo. El problema principal es el costo: uno refractario te costará unas diez veces más que uno común.
Fuente(s):
http://www.protarsa.com/Refractarios02.htm

Quizá entonces me saldría mejor buscar un par de chapones y proteger con ellos los ladrillos de las llamas

Enviado desde mi myPhone_Hammer mediante Tapatalk

leviño 26-12-2015 11:22

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
SALUD:brindis:SS.

Seguramente , pero cambia esos ladrillos y los bloques pon los con el hueco hacia arriba , si rompiesen no se plegarían seguirían aguantando el peso ,
no quisiera por nada del mundo que tuvieses un accidente:tequiero:

Juriola 26-12-2015 17:40

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
gracias Levino tomo nota

Touron 26-12-2015 18:09

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
:brindis::brindis: se dice que el que da consejos no da dinero , pero te puede salvar de algún susto .
1º No fundas esa cantidad de plomo en esa bañera tal cual como la tienes apuntalada , puesto que en el mejor de los casos solo derramaras el plomo por el jardín . Si quieres hacerlo de esa manera y de una forma segura , deberías hacer tres puntos de apoyo y con piedras , nunca con bloques o ladrillos huecos .

2º Ten mucho cuidado con el tiempo , bajo ninguna circunstancia fundas el plomo con riesgo de lluvia , o con agua en la bañera , puesto que te puedes salir muy cara la aventura :calavera::calavera: .

3º Supongo que consultaste la capacidad de fundir de una sentada tanta cantidad de plomo simplemente con una hoguera .

Suerte con la fundición " ENSEBRE" ,como se dice aquí en Galicia . :cid5::cid5:

Juriola 26-12-2015 18:17

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
vale! ya me habeis acojonado. Que os parece si pongo los bloques con los agujeros hacia arribay los relleno de tierra bien compactada?

Quina_Ruina! 26-12-2015 18:55

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
los bloques hacia arriba aguantarán sin problemas, los ladrillo quitalos...
a cuanto te a salido el plomo? yo necesito 756kilos en 2 lastres(biquilla) no es muy poco lastre para el tuyo?:brindis::brindis:

Juriola 26-12-2015 18:58

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
El plomo me ha salido a 1500€ la tonelada. En cualquier chatarrero te lo venden a base de tuberías viejas

Enviado desde mi myPhone_Hammer mediante Tapatalk

iperkeno 26-12-2015 20:59

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
El plomo de las cañerías viejas ha absorbido cal y otras cosas y disminuido su densidad.

A veces hasta un 20% o mas!

Parte del problema se soluciona en una fundición "en bloque" pues parte de los componentes ligeros se separan y sobrenadan de forma que pueden ser separados, pero cuidado que luego no te pese un 10 o 15% menos de lo calculado...

:brindis:

Sagitari 26-12-2015 23:00

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por Juriola (Mensaje 1857618)
Eso significaría imprimir los planos a tamaño natural y transferirlos a la madera, hablamos de dibujos de hasta cuatro metros de ancho, con lo cual lograr una simetría no es que sea imposible, pero si bastante difícil. Si he mandado a la mierda a esa gente, es porque voy a necesitar bastante más madera y cortes (cubierta, mamparos, panas, muebles... y si en cada encargo tengo estos problemas, no lo termino ni en tres años., prefiero empezar con alguien que me responda mejor. En este mes, me han hecho mandar los planos en cuatro formatos diferentes, me han hecho separar cada mamparo en un plano diferente, me han hecho hacer un plano para distribuir las piezas en las planchas, me han hecho pasarles un listado de los cortes rectangulares y yo no he conseguido ni que me pasen un presupuesto.

Un ron cofrades :borracho:
Cuándo construí las cuadernas de mi barco,no existían máquinas capaces de imprimir planos de ésas medidas ,ni tan siquiera ordenadores,como ahora. El sistema que utilicé era el de trasladar los dibujos por el sistema de la cuadrícula. Calcaba un plano a otro papel,lo cuadriculaba y hacía lo mismo con el panel de madera a la correspondiente escala,allí trasladaba el dibujo y a recortar el tablero,cuándo le coges el truco es rápido. Para otros temas agudicé el ingenio improvisándo a medida que se presentaba un problema.Te deseo suerte Carlos,y si puedo ayudarte en algo ,ya sabes.
Salut i bon vent :velero:
Sagitari
Miembro de Cofrades de Tarragona de La Taberna del Puerto

Juriola 26-12-2015 23:14

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Está claro que se puede hacer si ordenadores ni máquinas pero hoy en día eso es una elección personal. La verdad es que en cuanto he encontrado la empresa adecuada, he tenido los tableros cortados perfectamente en una semana y he pagado 1000€
Para hacer el bulbo, me pedían 6000€ y haciéndomelo yo puedo conseguirlo por 2500-3000, lo voy haciendo cuando no tengo trabajo en la nave.

Creo que ser preciso desgasta mucho, intentar que las cosas salgan perfectas, es agotador y, acabas o dejándola perfección o posponiendo el proyecto hasta que vuelvan las ganas de hacer las cosas bien

leinad 27-12-2015 00:57

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Hola Juriola, no nos conocemos pero que sepas que has ganado un amigo para lo que te pueda ayudar ,... quien pudiera hacer un proyecto parecido.
Una cosa, de fundir plomo se un poco por que una temporada estuve cooperando con una empresa de miniaturas de plomo. Alli se funde en cantidades minimas, pero aun asi las precauciones eran altas por la toxicidad y el peligro de derrames o salpicaduras.
Cuentas con elementos de seguridad como mascarillas de filtro adecuado, pantalla de proteccion ,guantes de cuero de soldador, mandilon de cuero, botas de cuero,etc...
Es que no son unos pocos litros,... es una bañera¡¡¡jejeje
El calor de una hoguera sera suficiente para fundir toda esa cantidad?
un abrazo.

caribdis 27-12-2015 10:32

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Cita:

Originalmente publicado por Juriola (Mensaje 1862993)
Está claro que se puede hacer si ordenadores ni máquinas pero hoy en día eso es una elección personal. La verdad es que en cuanto he encontrado la empresa adecuada, he tenido los tableros cortados perfectamente en una semana y he pagado 1000€
Para hacer el bulbo, me pedían 6000€ y haciéndomelo yo puedo conseguirlo por 2500-3000, lo voy haciendo cuando no tengo trabajo en la nave.

Creo que ser preciso desgasta mucho, intentar que las cosas salgan perfectas, es agotador y, acabas o dejándola perfección o posponiendo el proyecto hasta que vuelvan las ganas de hacer las cosas bien


Das en el clavo en uno de los principales problemas de la construcción individual.

Al ser para uno mismo, se puede tener un afan de perfección que es más difícil tener cuando estás cobrando por hacer algo en un tiempo determinado.

Saber parar y dar las cosas por finalizadas es algo que requiere atención, si no, el proceso se puede eternizar (y tal vez bloquear).

Pero con la precisión, mi manera de verlo es distinta. Si no trabajas con precisión, los posteriores problemas pueden ser graves y requerir mucho trabajo extra para solucionarlos.

Me parece fundamental respetar el "dibuja dos veces pero corta solo una" y mantener la precisión dentro de márgenes conocidos.

Que vaya todo bien y muchos ánimos.

:brindis:

trinchatripas 27-12-2015 11:50

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
Hola, soy nuevo en este hilo, y te deseo suerte con tu proyecto.
Yo he construido lastres de plomo en dos ocasiones, y en ambas lo fundí en un molde abierto, por qué?, muy fácil, porque es difícil fundir toda esa cantidad de plomo de una sola vez. En primer lugar necesitas un aporte calorífico tremendo, pues es mucha cantidad de material que debes tener en estado líquido hasta que lo viertes, y en segundo lugar, como lo transfieres al molde sin que se solidifique en el traspaso.
Por eso lo del molde abierto, tu puedes ir aportando pequeñas cantidades de plomo fundido al molde , en la medida que lo vas fundiendo, además ten en cuenta que tienes que ir eliminando impurezas que quedan flotando en la colada, pues tu plomo no es puro, proviene te tuberías viejas, muy contaminadas.
El plomo así vertido en tongadas, cohesiona muy bien, pues el nuevo que tu añades en cada vez se queda perfectamente soldado al precedente. Además lo vas a encapsular con fibra una vez terminado.
En cualquier caso, es esta cuestión del lastre un asunto que yo afronté más adelante, cuando la construcción del barco estaba ya en sus fases finales, y lo digo porque creo que es posible que puedas modificar el peso a fundir en función del desarrollo del trabajo, salvo que ese modelo que vas a construir este probado ya con ese peso.
Mi opinión es que te metas en harinas de construir el casco antes que nada, que lo del plomo en comparación es fácil, es un consejo de amigo.
Suerte y buen trabajo :brindis:

Quina_Ruina! 27-12-2015 16:55

Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola
 
juriola, as tenido en cuenta calentar el cemento? no se hasta que temperatura aguanta pero ten en cuenta que si el plomo va saliendo poco a poco cuando toque el cemento se cuajará y se ira poniendo una parte liquida encima de una solida y puede no hacer todo un cuerpo.. lo suyo es calentar bien la pieza o ir con otro soplete y asi como valla cayendo encima del molde volver a fundirlo para que haga todo un cuerpo..

lo digo porque lo estuve mirando y a veces se pega una capa encima de otra sin pegarse.. y queda un truño..
:brindis::brindis::brindis::brindis::brindis:


Todas las horas son GMT +1. La hora es 10:10.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto