![]() |
Las tortugas marinas sufren descompresión
Pues quien lo iba a decir, interesante entrevista en REE, la podeis escuchar en http://www.rtve.es/alacarta/audios/e...rinas/2864353/ y aquí leerlo http://www.rtve.es/alacarta/audios/e...rinas/2864353/
Cada día me sorprende mas el mar. :eek: |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Hace (mucho) tiempo leí un artículo sobre los efectos de la descompresión en los mamíferos marinos, especialmente en los cachalotes por ser los que bucean a mayores profundidades.
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Gracias al tabernero, que me lo ha movido a un foro mas adecuado, es que la querencia es ponerlo en el foro náutico deportivo. |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Hay tanto que no sabemos...
Hay quien no sabe que si sacas una estrella de mar del agua la matas, caracolas que parecen preciosas pero son muy venenosas.. Vamos, que es una pena que todo esto no nos lo hayan enseñado.. Muchas gracias cofrade Loquillo por compartirlo. Una cosa más a tener en cuenta.. :cid5::cid5::cid5: Salut!! :brindis::brindis::brindis: |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Me extraña mucho, ni el ser humano sufre descompresión en apnea, y no he visto tortugas con equipo autónomo de inmersión.
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Hola cofrades , a beber a beber y apurar las copas de licor que el vino hará olvidar las penas del amor .
Yendo al tema yo también lo encuentro raro , pero doctores tiene la iglesia, de todas formas a mi me enseñaron que sí tengo problemas de descompresión y no tengo una cámara hiperbarica es mejor volver a sumergirme y hacer bien la descompresión . En este caso la noticia creo que tendría que decir que en vez de tirar la tortuga al agua la llevemos rápidamente a un centro que tenga cámara hiperbarica , de no ser posible ,la lógica me dice que es mejor tirarla al agua y dejar que se sumerja a dejarla sobre la cubierta que es donde menos presión soportara |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
:brindis: :brindis: |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Yo tampoco conocía este aspecto de las tortugas. Me encanta aprender cosas nuevas. Gracias cofrade Loquillo por compartirlo. Salud!! :brindis: |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Pues no :sorry:, pensaba que en apnea no había desco. Gracias!! |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Lo que no debería suceder nunca es una sobrepresión pulmonar. :brindis: |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Os paso un enlace con una excelente información sobre la TARAVANA (descompresión con apnea) http://wetdoc.5u.com/notas/taravana.htm Supongo que el problema en las tortugas es la velocidad de subida, que siendo por captura en la red es muy superior a la que la tortuga haría por si sola. ¿no creeis? |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
La excesiva velocidad de subida te puede causar una sobrepresion pulmonar como comenta Iperkeno. Tema grave sin duda
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Nuevo para mí. |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Si estoy equivocada :sorry:, pero creo que es correcto lo que dicen.. Salut! :brindis: PD: Creo que hace unos meses murió un submarinista en Blanes y creo que fue por hacer demasiadas inmersiones seguidas (de hecho me suena que en la última estaba muy convencido pero al final bajó).. Creo que era en apnea, porque una amiga mía también la practica y cuando me enteré lo comentamos... Lo que no se es exactamente porque fue.. si por falta de aire o otro tipo de problemas.. |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Eso es: en apnea puede haber (difícil, pero puede) riesgo de descompresión.
Pero el de sobrepresión es casi nulo. Esto se debe a que, antes de bajar hinchas los pulmones, así, cuando vuelves a superficie, estos no se pueden dilatar mas de lo que estaban al principio (no has respirado abajo). Al contrario. En las apneas subes sin soplar para aumentar la flotabilidad, cosa que con escafandra podría matarte. :brindis: |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Creo que hay cierta confusion entre:
Descompresión Sobrepresión pulmonar Shallow water blackout o síncope de los 7 metros NO es lo mismo |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
|
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Descompresión (o todavía mejor, Enfermedad Descompresiva/ED) Puede afectar a buceadores que respiran (autónomo/SDS) y a los que no respiran (apnea), aunque a estos más raramente Era eso de las burbujitas de N2 en la sangre que al subir demasiado deprisa, pueden causar problemas más o menos graves. Sobrepresión o sobreexpansión pulmonar Puede afectar a los buceadores que respiran (autónomo/SDS), pero NO a los que no respiran (apnea) Era eso de que los pulmones pueden llegar a reventar si se sube sin espirar (y no sin expirar como pone en algunos manuales) el aire/gas respirado a presión. Shallow water blackout o sincope de los 7 metros Puede afectar a los buceadores que no respiran (apnea), pero NO a los que respiran (autónomo/SDS). Era eso de desmayarse cuando se está a punto de llegar a superficie tras una apnea forzada o hiperventilada La compensación de oidos (vasalva) NO debe confundirse con la descompresión. Los oidos de compensan, pero no se "descomprimen" |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
Salut!:brindis: |
Re: Las tortugas marinas sufren descompresión
Cita:
|
Todas las horas son GMT +2. La hora es 13:24. |
Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2021, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto