La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   limpieza circuito refrigeración. (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=115843)

konpai 26-09-2013 10:23

limpieza circuito refrigeración.
 
Ya sé que el tema ha sido abordado en varias ocasiones, pero no obtengo la solución satisfactoria en los hilos habidos al respecto.

Instalé una manguera paralela a la toma de agua salada. Con ella, obtengo agua dulce para la limpieza del circuito cuando dejo el barco quieto unos meses. En un balde, pongo la manguera que suministra agua dulce al tiempo que coloco también la del motor que succiona para su refrigeración.

Me falta saber el producto que debo echar al balde y el método de limpieza. Creo que sería el siguiente:
Una vez echado el producto y succionado por el motor, parar éste, esperar unos minutos (15 o 30) y volver a encenderlo durante otros 15 o 30 m. para quitar los restos de cal y sal que pueda haber en el circuito.

Es así el método? Cual es el producto más adecuado?

Gracias anticipadas.

:brindis:

port bo 26-09-2013 11:08

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Si tienes el termostato montado, el agua no entrara en el circuito del bloque :nop: . Estudia bien el tema. Saludos.:brindis:.

Clapton 26-09-2013 11:42

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Yo lo que hice fue hacer un circuito cerrado (tengo un VP MD7B de refrigeracion directa) porque si no la mayor parte del producto de limpieza se va al mar. Para hacer el circuito cerrado saqué el manguito que sale directo al codo y lo hice retornar al cubo. Por supuesto y como dice Port Bo tienes que quitar el termostato porque si no no entrará en el bloque motor (que es lo importante), cuando lo pones en marcha has de esperar un tiempo a que entre de verdad el liquido en el bloque motor, a mi particularmente me tardo mucho por el motivo que explico despues.

En cuanto al liquido yo primero probé con agua para verificar que el invento funcionaba, luego le puse viakal (un bote grande entero) en 1/3 de cubo de agua, deje que lo chupara y esperé 30 minutos.

El resultado no fué todo lo bueno que yo esperaba, supongo que el problema de verdad es que los conductos no tienen un poco de cal, tienen MUCHA y del Viakal se rien!, como lo comprobé?: facil, una vez limpio de viakal y despues de hacer una salida le hice un endulzado, a medida que metia agua dulce iba sacando un chorrito en un vaso por el grifto de desague y probaba, sí, "probaba" el brebaje, y observe que tardó un monton en salir dulce, ya sé que es una animalada irlo probando pero aquí me tienes, vivito i coleando :cunao:.

Para la próxima tengo pensado liarme la manta a la cabeza y meter salfuman, dicen que es el mejor producto antical y creo que el verdadero problema es la cal, no la sal, me corrijan los que de verdad saben!

:brindis:

enturbiapozas 26-09-2013 11:57

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Yo, desde que me cargue(por fastidiarse el intercambiador,ya que no lo revisé por no tener que hacerlo en teoría) la junta de culata por un calentón por hacer caso al libro de mantenimiento, ya no me fío de nada. Cada cuatro meses o así cojo, abro la tapa del intercambiador, una de las dos, la fácil, y con un hilo de pescar gordísimo, de los que usan los pescadores profesionales para los palangres, que es un poco más pequeñó que el diametro del los tubos del intercambiador, paso dicho hilo gordo y limpio uno por uno todos los tubitos del intercambiador sin tener que sacarlo de su sitio, solo abro la tapa, y suelo siempre desatascar alguno. Despues no me molesto ni en cambiar la junta de la tapa, que dicen hay que hacerlo.La ortodoxia, en ésto como en todo, me importa un pepino, y en media hora como mucho asunto resuelto y al mar.(anoto siempre en mi hoja de operaciones la fecha en que le hago cualquier cosa al barco, por cierto)

Choquero 26-09-2013 12:27

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Por si te sirve de algo, mira ésto.

:brindis::brindis:

nononono 26-09-2013 13:31

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Para las tuberías industriales que contienen agua de mar industrialmente, se emplea la limpieza con agua dulce con silicato de sodio:brindis:

soneya 26-09-2013 16:49

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Hay que tener cuidado con los productos, la concentración y el tiempo de permanencia. Pensad en, por ejemplo, el rodete de goma de la bomba o las juntas.
Quizás sea convenientemente controlar la temperaturas de salida del agua por el escape en condiciones iguales. Si el agua no sale muy caliente puede significar que la sal no deja pasar el calor desde el metal al agua de refrigeración.

cawendiorr 27-09-2013 00:13

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Cita:

Originalmente publicado por soneya (Mensaje 1549455)
Hay que tener cuidado con los productos, la concentración y el tiempo de permanencia. Pensad en, por ejemplo, el rodete de goma de la bomba o las juntas.
Quizás sea convenientemente controlar la temperaturas de salida del agua por el escape en condiciones iguales. Si el agua no sale muy caliente puede significar que la sal no deja pasar el calor desde el metal al agua de refrigeración.

esta respuesta me parece muy interesante, y veras por que:
mi padre de toda la vida ha tenido motores fueraborda. siempre hemos controlado que saliera agua del testigo, algun motor se medio atascaba de vez en cuando pero siempre el socorrido alambre por el agujerillo solucionaba el problema. la cuestion es que siempre recuerdo haber tocado el chorro con la mano y haberlo encontrado frio. a lo mejor no igual de frio que el agua del mar en ese momento, pero frio.

la cuestion es que herede tras su muerte un yamaha 8cv 2t, que recuerdo al ayudarlo a recoger a final de temporada pasada, el testigo se atascaba. se me ocurrio abrir la tapa del termostato y me encontre con esto:
http://fotos.subefotos.com/7816fc285...9ab1c0a59o.jpg
http://fotos.subefotos.com/f6b35538d...e692664a1o.jpghttp://fotos.subefotos.com/55e040a8b...66ca3991bo.jpg
Bien, cambiada la turbina (estaba en buen estado la vieja), dejado el termostato tal que asi
http://fotos.subefotos.com/888e6d090...25e51a600o.jpg
y probado con un cazo y agua caliente que abre y cierra como debe, retire toda la sal que veis arriba de la parte donde yo puedo acceder fisicamente sin abrir el motor entero, dejando la pared de metal bien desnuda. puse la tapa del termostato sin el termostato y le meti agua con manguera un buen rato por la toma de abajo, en el tubo que se nutre de la bomba (obviamente la cola quitada). esta maniobra me saco alguna porqueria durante unos segundos. luego ya salia el agua clara.
por como me encontre lo visible, creo que la parte interna inaccesible para mi no se puede haber limpiado con el simple chorro. luego le he dado bastantes endulzamientos con el motor arrancado en un barreño, incluso un par de veces con el barreño lleno de vinagre en lugar de agua. he sacado un par de veces la barca al mar y a veces ha hecho conato de atascarse el testigo, nada que no se quite con el ganchillo de pelo que llevo para tal menester.

aqui viene mi duda. este motor no recuerdo como echaba de temperatura el testigo, porque en los ultimos tiempos coincidia menos con mi padre, pero desde que yo he hecho la limpieza, al menos, el testigo saca el agua caliente como nunca lo he visto en los motores anteriores desde que yo era niño. digamos que la saca a unos 35 grados. y eso sin ningun tipo de traba ni estenosis, un chorro vivo, como debe ser incluso a ralenti.

¿puede ser por el motivo que dices? desde luego tiene sentido.
¿la capa de sal impedia la transferencia de temperatura en los motores de mi padre y por eso el chorro siempre salia frio? ¿la temperatura de mi chorro es la normal?
el nunca quemo un motor desde luego. pero tambien es cierto que, aunque alguna vez endulzaba, no lo vi nunca cambiar una turbina o un aceite de cola. eran otros tiempos y la creencia que eso no se hacia nunca.

tengo una pistola de medicion de temperatura por infrarrojos, y comprobando en muchos puntos del bloque, no hay sitios con temperaturas altas ni mucho menos, cuando el termostato ya esta abierto y refrigerando a pleno rendimiento. aun asi, el chorro me intriga.

pues ahi va mi duda. y si alguien tiene un esquema del recorrido del circuito de refrigeracion de un fueraborda tipo, le estaria agradecido que me lo mostrara. me lo imagino, pero por ejemplo, no se como evacua a traves de la helice, porque al quitar la cola, no veo conduccion alguna hacia abajo y si hacia arriba desde la bomba.

alarones 27-09-2013 07:33

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Hola a todos... :brindis::brindis:
Por lo general el testigo del FB está antes del termostato :nosabo: y sólo indica que hay agua en el circuito :cagoento:
Si te fijas, la presión del chorro cambia mucho cuando se dispara el termostato y el agua entra en el circuito del motor :calavera:
Se puede calentar un poco por tomar temperatura del motor, pero no por enfriarlo...

dunic 27-09-2013 08:51

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Lo mas facil, con el motor debe estar caliente (el termostato abierto) , cierra la toma de agua salada, quita la tapa de su filtro , pon la manguera y arranca el motor. Lo dejas 10-15 minutos , paras y dejas todo como estaba.

Si ademas tienes cal añades una buena dosis de vinagre y aclaras

ironia 27-09-2013 09:16

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Cita:

Originalmente publicado por Clapton (Mensaje 1549306)
Yo lo que hice fue hacer un circuito cerrado (tengo un VP MD7B de refrigeracion directa) porque si no la mayor parte del producto de limpieza se va al mar. Para hacer el circuito cerrado saqué el manguito que sale directo al codo y lo hice retornar al cubo. Por supuesto y como dice Port Bo tienes que quitar el termostato porque si no no entrará en el bloque motor (que es lo importante), cuando lo pones en marcha has de esperar un tiempo a que entre de verdad el liquido en el bloque motor, a mi particularmente me tardo mucho por el motivo que explico despues.

En cuanto al liquido yo primero probé con agua para verificar que el invento funcionaba, luego le puse viakal (un bote grande entero) en 1/3 de cubo de agua, deje que lo chupara y esperé 30 minutos.

El resultado no fué todo lo bueno que yo esperaba, supongo que el problema de verdad es que los conductos no tienen un poco de cal, tienen MUCHA y del Viakal se rien!, como lo comprobé?: facil, una vez limpio de viakal y despues de hacer una salida le hice un endulzado, a medida que metia agua dulce iba sacando un chorrito en un vaso por el grifto de desague y probaba, sí, "probaba" el brebaje, y observe que tardó un monton en salir dulce, ya sé que es una animalada irlo probando pero aquí me tienes, vivito i coleando :cunao:.

Para la próxima tengo pensado liarme la manta a la cabeza y meter salfuman, dicen que es el mejor producto antical y creo que el verdadero problema es la cal, no la sal, me corrijan los que de verdad saben!

:brindis:

:nop::nop::nop:

Piensa en las juntas de goma y el rodete. No hay mejor antical que el vinagre de vino. Te invito a que lo pruebes en los grifos de tu baño.

:pirata:

Clapton 27-09-2013 11:26

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Gracias Ironía pero es que tengo que hacer algo expeditivo con esto, ya tuve un calenton hace un año que me costo una gripada seria de cilindro, rectificado de culata y cambio de junta (y ya es la segunda, la primera siendo yo propietario).

Una idea que me ha venido a la cabeza hace unos días para confirmar que el agua que entra por la bomba circula despacio por el bloque motor es meter en circuito cerrado tinte de flouresceina e ir observando por el grifo de desaguar cuando tarda en coger todo el color, con todo bien debería tardar muy poco.

Con un circuito obstruido en un 20% o un 30% ya no refrigera como debe ser y el motor no va al régimen adecuado. Ya sé que el motor tiene 30 años pero pienso que debe de haber algun medio de dejar los conductos sin cal.

No sé, seguiré probando, de momento si me sale mal mi experiencia por lo menos servirá para que nadie la repita :cunao:

:brindis:

Xavier Vila 27-09-2013 11:45

Respuesta: Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Cita:

Originalmente publicado por ironia (Mensaje 1549744)
:nop::nop::nop:

Piensa en las juntas de goma y el rodete. No hay mejor antical que el vinagre de vino. Te invito a que lo pruebes en los grifos de tu baño.

:pirata:

Estoy de acuerdo, para eso lo mejor es el vinagre, mano de santo como anti cal

:brindis::brindis:

Clapton 27-09-2013 11:56

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Ya no hablo del salfuman porque es verdaderamente fuerte pero ¿creeis que el vinagre es mejor que el Viakal?

He probado con Viakal casi sin diluir y no he conseguido apenas efecto.

Xavier Vila 27-09-2013 12:07

Respuesta: Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Cita:

Originalmente publicado por Clapton (Mensaje 1549831)
Ya no hablo del salfuman porque es verdaderamente fuerte pero ¿creeis que el vinagre es mejor que el Viakal?

He probado con Viakal casi sin diluir y no he conseguido apenas efecto.

Yo creo que si, pero es una opinión personal no científica, aqui puedes ver una comparativa.



:brindis:

Choquero 27-09-2013 12:43

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Cita:

Originalmente publicado por Clapton (Mensaje 1549831)
Ya no hablo del salfuman porque es verdaderamente fuerte pero ¿creeis que el vinagre es mejor que el Viakal?

He probado con Viakal casi sin diluir y no he conseguido apenas efecto.


Desde luego el vinagre es infinitamente más barato que el Viakal, aunque uses un vinagre de calidd como "La Flor del Condado" (:cunao:) o alguno aromatizado como los del tipo "Módena", que dará un sabor especial al agua de refrigeración, lo que no está claro es que luego los peces vayan a agradecerlo.
Te insisto en que mires el enlace que dejé en mi anterior intervención en este hilo.

:brindis::brindis:

Clapton 27-09-2013 13:12

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Hola Choquero, ya me lo he mirado, (lo vi ya cuando lo posteaste, tiempo ha...), tu utilizaste vinagre ya ví que te quedo bien.

Voy a volver a probar, esta vez con vinagre transparente de ese de limpieza del Mercadona a ver que tal, tal vez la clave está en el tiempo que lo dejas actuando, ya os diré!

Gracias,

:brindis:

iMystic 27-09-2013 13:40

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
El vinagre transparente de limpieza del Mercadona es mucho más acido y su resultado para limpiar piezas de oxido o la corredera es fantastico.

Salud :brindis::brindis:

aloes 27-09-2013 20:09

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Supongo entonces que para endulzar motores fueraborda pequeños por la toma de la manguera, en parado, también sería bueno introducir vinagre?? por ejemplo con un recipiente de estos que se intercala en la manguera para abonos líquidos no??

konpai 28-09-2013 17:47

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
No entiendo bien lo del termostato. Me parece que no me afecta porque mi motor tiene doble circuito de refrigeración: uno, cerrado, que discurre por el bloque motor y dispone de líquido refrigerante cual si de un coche se tratara. Cada dos o tres años, renuevo el líquido refrigerante y vale.

El otro es el exterior, el que toma agua salada y, tras pasar por el intercambiador para enfriar el cerrado, empalma con el tubo de escape para volver al mar. Ése es el que quiero limpiar.

Según lo hablado aquí, emplearé vinagre. Pondré en un balde ambas tomas: la manguera que suministra agua dulce del pantalán y la que va al motor. Tras unos minutos de aclarado, echaré el vinagre y cuando el motor lo haya succionado, lo pararé durante media hora para que el vinagre haga efecto. Luego, otros quince minutos con agua dulce para limpiar todos los restos.

Creo que es lo idóneo.

soneya 29-09-2013 10:40

Respuesta: limpieza circuito refrigeración.
 
Pero, ¿ el problema de los motores marinos no es la sal ? Sodio, no calcio.
Los depósitos de cal se producen en instalaciones por las que circula agua con elevado contenido en cal. :nosabo:

konpai 29-09-2013 19:39

Re: Respuesta: limpieza circuito refrigeración.
 
Cita:

Originalmente publicado por soneya (Mensaje 1550392)
Pero, ¿ el problema de los motores marinos no es la sal ? Sodio, no calcio.
Los depósitos de cal se producen en instalaciones por las que circula agua con elevado contenido en cal. :nosabo:

Pues sí. Ésa era mi idea inicial, pero con tanto vinagre, me he liado. :cunao:.

Ésto es lo único que he encontrado en Internet:

Valento 29-09-2013 20:04

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
esta mañana no tenia mucho que hacer, asì que después de leer el post ayer me lie la manta a la cabeza, lo que hice fue lo siguiente

dejar el motor un buen rato andando para que cogiera temperatura, quite la toma de agua del motor y solté la salida del escape, con 5 lt. de vinagre en un cubo hice recircularlo durante 10 minutos, después pare el motor y lo deje unos cinco minutos mas, después para terminar monte el escape en su sitio y con la manguera fui llenando el cubo con agua limpia a medida que el motor aspiraba ( es sorprendente ver la cantidad de agua que aspira, tenia que tener la manguera abierta a tope para que no se quedara sin agua), el resultado es que ahora tira mas agua por el escape, en el cubo que utilice para recircular el vinagre aparecieron bastantes residuos que salieron del sistema de refrigeración del motor,
conclusión,
1 pienso repetir la operacion cada año como manteniento obligado
2 montar una llave de tres vias para aprovechar la fuerza succionadora de la bomba de agua en caso de inundación

respecto al tema 2 ¿como lo habéis hecho? habia pensado simplemente montar una valvula de tres vias con una toma rapida de manguera para caso de emergencia.

konpai 29-09-2013 20:20

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Cita:

Originalmente publicado por Valento (Mensaje 1550575)
montar una llave de tres vias para aprovechar la fuerza succionadora de la bomba de agua en caso de inundación

respecto al tema 2 ¿como lo habéis hecho? habia pensado simplemente montar una valvula de tres vias con una toma rapida de manguera para caso de emergencia.

Monté dos independientes, pues me dijeron que esas de tres vías no eran muy seguras. simplemente, cierro una y abro la otra. La de dulce, como sólo la empleo una vez al año (afortunadamente), cuando la cierro, le pongo una brida de seguridad para que no se abra a lo largo de la temporada con las vibraciones del motor.

mcLeft 27-08-2020 20:17

Re: limpieza circuito refrigeración.
 
Yo tengo un motor volvo penta bastante viejo (unos 40 años aproximadamente) que va únicamente refrigerado con agua de mar, y también quería limpiar el circuito. He visto este producto en internet, alguien lo ha probado?
https://cleansailing.es/es/blog/5-co...n-motor-marino


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:31.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto