La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Humo blanco excesivo en Volvo MD2020 (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=135)

ferreret 27-10-2006 19:08

Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Hola a todos. Invito a beber a toda la cofradía, que vengo a contar mis penas:
:brindis: :brindis: :brindis: :borracho2: :borracho2:
Mi motor un volvo MD2020, me tiene preocupado, a pesar de ser muy joven, sólo 6 años. Los antecedentes son que su anterior propietario quemó el motor pues perdió todo el aceite por el filtro de aceite, y se tuvo que rehacer el motor: 3000 euros de factura. En teoría tendría que estar bien. El hecho es que el otro día volviendo de una salida de fin de semana vi que el motor echaba algo de humillo blanco, así que al día siguiente revisé el nivel de aceite. A finales de julio faltaba una cuarta parte de la varilla de aceite, y ahora, dos meses después igual. El barco navega, pero no siempre a motor. Así que añado aceite hasta llegar al nivel deseado, y hoy vuelvo a salir, y hacía bastante más humo blanco evidente; así que me temo lo peor:
a) Un retén de una guía de una válvula pierde aceite, y por eso lo quemo.
b) Teniendo en cuenta lo que sufrió el motor, quizá está mal rectificado y tenga una holgura excesiva pistón-camisa.
Citar que con el motor sin carga, desenbragado, no hace nada de humo.

¿Que pensais? Me pongo directamente a llorar, pues tendré que rehacer el motor?

Gracias por vuestra sabiduría...

ferreret 27-10-2006 19:10

se me olvidaba comentar que el motor pierde algo de aceite por la junta de la tapa del cárter, y por el retén del extrangulador del motor(lo que hace que se pare)

WICHITE 27-10-2006 20:11

Leete esto
 
Humo blanco = Agua... puede tener agua el gas-oil , por condensacion en el deposito, en el filtro ( algunos filtros tienen turca en parte baja para sacarla) o simplemente por que le añaden agua en el surtidor para cortarlo... el gas-oil admite hasta un 30% de H2O y el motor sigue funcionando... aunque veras que el rendimiento es menor

Humo Negro= Mala combustion... puede ser por : atasco en entrada de aire, falta puesta a punto bomba inyectora, Inyector goteando, exceso de combustible

Humo gris= se puede decir que es negro suave y tiene casi las mismas causas, aunque son menos exageradas

Humo Gris Azulado= el motor quema aceite... bien por retenes valvulas, segmentos desgastados ( en este caso se notara motor escaso de potencia) o el caso mas raro por junta de culata...

Ahora y ya puestos, investigacion de averias segun el color del humo al escape... por si a alguien le interesa

CAUSA color del humo
----------------------------------------------------------------------------------
filtro aire sucio............................................N egro o gris
exceso suministro en bomba inyectora..........negro
Idem algunos elementos bomba...................gris
Bonba inyectora acoplada en retraso.............negro o gris
valvula de descarga en filtro obturada...........negro
Escape obturado o sucio...............................negro o gris
presion debil en todos los inyectores..............gris o gris azulado
Idem en algun inyector.................................gris o gris azulado
desreglaje arbol de levas..............................Idem-idem
retardo a la inyeccion en algun inyector........idem-idem
Orden de inyeccion incorrecto........................Idem- idem
inyector sucio- obturado................................Idem-idem
Suciedad asiento aguja..................................gris
Valvulas salida bomba cerradas.....................negro-gris
valvulas del motor cierran mal.......................negro- gris azulado
Juego de takes incorrecto..............................idem-idem
muelle valvula roto........................................gris azulado
Teton o punta inyector rotos...........................negro-gris azulado
orificios inyector obtorados------------------------idem-idem
Resorte o aguja inyector rotos.........................Idem- idem
Aguja inyector agarrotada................................Idem-Idem
agua en el sistema........................................... blanco

--------------------------------------------------------------------------------

Un motor diesel debidamente pueto a punto no debe echar humo de ningun color

Humos negros.. los residuos de la combustion incompleta son complejos,porque la entrada de combustible a alta presion en un ambiente de elevada temperatura produce un CRACKING o trituracion, que rompe y desdobla las moleculas mas pesadas de los hidrocarburos que componen el Gasoleo, con formacion de alquitranes, por tanto la combustion incompleta es la causa fundamental de humos negros

El Diesel funciona con exceso de aire, cuya fuerte compresion produce elevacion de temperatura necesaria para inflamarlo, si durante la compresion parte del aire se escapa al carter por holguras o desgastes, resultara este aire menos comprimido, y por tanto menos caliente, con lo que las finisimas gotitas de gas-oil inyectadose se encontraran en un ambiente menos propicio para la combustion completa e incluso algunas gotas no tendran aire para arder, ademas como la entrada de combustible es progresiva, el primero que entra se va quemando mejor o peor, pero las ultimas porciones de combustible entran en una atmosfera producto de la combustion poco propicia para hacer arder a estas ultimas porciones.. y necesitan mas aire, y si no lo hay, no hay turbulencia en la camara de combustion y algunas moleculas quedaran imcopletas en la combustion, y esto genera la formacion de hollines y humos. Asi que la causa mas frecuente de humos negros, No es la falta de aire, si no el exceso de combustible
Un aumento de tan solo el 10% en el consumo de gasoleo, provoca la produccion de espesos humos negros y la carbonilla en cilindros y escape

Ya se que la preguntita era sobre humos blancos.. pero ya puestos en colores de humos, he aprovechado la ocasion para poneros la cabeza como un bombo con los colores de los humos en los motores marinos y no marinos diesel..

Y ya sabes cofrade humeante.. busca agua en el humo blanco, pues aunque el subproducto de la combustion diesel es mayoritariamente vapor de agua entre otros mas nocivos... un exceso de esta, genera una mezcla de subproductos de combustion saturados de vapor de agua que es: lo que hace aparecer como blanco el humo.

LP706 27-10-2006 20:29

Hola ferreret:

A veces, cuando hay mucha humedad en el ambiente los motores tiran algo de humo blanco que se desvanece rápidamente.
Antes de nada yo probaria a corregir las pérdidas de acéite que ya conoces y luego comprobaría si hay consumo, que gotita a gotita se pierde más de lo que parece.
Cuando ya estés seguro de que consume acéite, habrá que ver por donde ser lo come, y yo empezaría por medir la compresión de los cilindros ya partir de ahí se puede tener una idea.
Saludos y que no sea na.

ferreret 27-10-2006 20:36

Wichite: IMPRESIONANTE!!!!!!!!!! :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Muchisimas gracias!! Este documento lo imprimo!!

Te invitaría a unas rondas reales si no fuese que donde vivo estoy lejos de todo.

:cid5: :cid5: :cid5:

olaje 28-10-2006 01:08

Si señor, buen documento, Wichite. :adoracion:

Lo bueno, si breve, dos veces bueno!!!

Una pregunta, aprovechando tus conocimientos: Mi motor, un Volvo 2030 echa un poco de humo negro/gris sólo cuando lo subes por encima de las 2500RPM, y aumenta con el régimen de giro del motor. ¿Puedo solucionarlo? ¿Cómo?

Hace unas 100 horas que comprobé/limpié los inyectores, cambié las válvulas, balancines, etc., aunque la avería original resultó ser un atranque en el escape. Estas son las fotos: http://www.millalopez.dns2go.com/motor_olaje


Cita:

A veces, cuando hay mucha humedad en el ambiente los motores tiran algo de humo blanco que se desvanece rápidamente
Esto lo he observado en el mío efectivamente, sobretodo en dias con mucha niebla.

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

:brindis:

ferreret 28-10-2006 09:51

Muy bueno e iinstructivo tu documento en fotos. Ciertamente se parece mucho a mi motor. Me ha quedado la duda si el defecto en el balancín y las válvulas también lo debo sufrir yo.

Muchas gracias!!

Marconcio 29-10-2006 01:41

:brindis: Saludos
Impresionante la respuesta de WICHITE.
En mi modesta opinión el problema podría estar en la junta de culata. Para salir de dudas, comprueba si el tapón de llenado de aceite tiene por dentro una capa de moco blanco (aceite con agua que ha emulsionado). Si es así, quizá no se cambió la junta de culata en la reparación que te hicieron o puede que no esté bien puesta (comprueba el par de apriete, quitando antes la tapa de balancines).
Saludos y suerte:velero:

ferreret 29-10-2006 07:49

Creo que ya he descubierto el misterio del humillo blanco...o al menos eso creo. El aumento de humo ha sucedido cuando he añadido algo de aceite que faltava. El tema es cuando comprobé el nivel del aceite, fue recien llegado de tener el motor en marcha. Así es muy probable que cuando comprobé el nivel, éste aún no hubiese bajado del todo. Así que cuando le añadí aceite hasta el nivel. Ayer fui con el motor en reposo a comprobar el nivel, y efectivamente, éste estaba demasiado alto. Por esta razon lo que hice fue quemar aceite. Así que el humo que para mi era blanco, quizá sea azul-grisáceo. De todas maneras quiero resolver esas pequeñas fugas, y asegurarme que si hay pérdida de aceite sea debido a que se este quemando. Entonces me pondré las pilas para investigar si hay pérdida de aceite. De todas maneras recuerdo que antes de añadir aceite, si que hacía algo de humo el motor; así que tendré que seguir en guardía.



Muchas gracias a todos y un saludo!

Atarip 29-10-2006 09:24

Gracias Wichite por localizar el texto que escribió Long John Silver
Lo busqué varias veces y no lo encontré y ahora con tu aportación ya lo tengo, lo volveré a guardar y esta vez a ver si me acuerdo donde lo dejo.
(Soy un desastre, todo lo que me interesa lo guardo y luego nunca lo encuentro)
Lo dicho, gracias por recuperarlo.
:brindis:

gibraltarespanol 29-10-2006 10:00

Cita:

Originalmente publicado por olaje (Mensaje 923)
Si señor, buen documento, Wichite. :adoracion:

Lo bueno, si breve, dos veces bueno!!!

Una pregunta, aprovechando tus conocimientos: Mi motor, un Volvo 2030 echa un poco de humo negro/gris sólo cuando lo subes por encima de las 2500RPM, y aumenta con el régimen de giro del motor. ¿Puedo solucionarlo? ¿Cómo?

Hace unas 100 horas que comprobé/limpié los inyectores, cambié las válvulas, balancines, etc., aunque la avería original resultó ser un atranque en el escape. Estas son las fotos: http://www.millalopez.dns2go.com/motor_olaje




Esto lo he observado en el mío efectivamente, sobretodo en dias con mucha niebla.

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

:brindis:

Lo que te pasa (si como dices tienes revisada la inyeccion) es tipico de casco y/o helice sucios o de helice con demasiado paso.

Saludos

liman 29-10-2006 12:13

Cita:

Originalmente publicado por olaje (Mensaje 923)
aunque la avería original resultó ser un atranque en el escape.

Distintos manuales sobre motores dicen claramente que a veces el humo negro puede ser debido a que el escape -aunque por fuera parezca perfecto- por dentro esta obstruido. Era difícil de creer. La experiencia de Olaje demuestra que es verdad. No hay duda que cuando me pase, lo primero que comprobaré es eso. Gracias

ironia 29-10-2006 16:37

Notas que el escape está sucio cuando sale menos agua por el, ese es el momento de limpiarlo.

Rik 29-10-2006 23:27

Wichite, muy bueno. Gracias.

Yo tuve un problema d ehumos blancos, muchos, este verano cuando marché de crucero.

Tenía mucho humo blanco, y después de mirar, y remirar, resultó que había hecho revisar el motor en un servicio oficial, de mi confianza, y me montaron al revés el filtro del agua salada. Lo cambié, y se acabó el humo blanco.

:velero:

olaje 29-10-2006 23:55

Cita:

Notas que el escape está sucio cuando sale menos agua por el, ese es el momento de limpiarlo.
A mi lo que me despistó desde el principio es que agua salía en cantidad. El atasco estaba justo antes de la entrada del agua de la refrigeración. Precisamente el flujo de agua habría arrastrado la carbonilla, pero poco a poco se hizo un tapón justo a la salida del colector. Viendo salir el agua, en ningún momento pensamos en un problema de escape.

Y el caso es que, como no dábamos con la tecla, vinieron dos mecánicos diferentes a verlo, y ambos coincidieron en que era necesario levantar la culata a ver qué ocurría, pero como era agosto ... pues eso. Al final, hicimos todo nosotros, y finalmente encontramos la avería, aunque de paso pues, visto el problema de los balancines y que la propia Volvo los había rectificado, pues también se cambiaron junto con las válvulas y demás. Unas cuantas bolsitas con las piezas a cambio de sólo 600 Euros de nada.


Salu2. Carmelo ( O L A J E )

:brindis:

malamar 30-10-2006 06:44

1 Archivo(s) adjunto(s)
documento refinitivo wich, gracies...,
pero te faltó
fumata bianca...habemus papam

Pesca 30-10-2006 09:40

Una manera para comprobar si se consume aceite, realizar lo siguiente:Con el motor caliente,dejarlo al ralenti un par de minutos, luego, en punto muerto, acelerar fuerte, si sale una humareda de color blanco azulado, es señal inequivoca de consumo de aceite.
El consumo puede ser por segmentos/camisas o por guias de valvulas, si el motor frio arranca bien,es señal de buena compresion, por lo tanto es casi seguro que puede ser por las guias de valvulas, (para mi menos grave que por los segmentos)
saludos y suerte
Pesca

PILLO 31-05-2011 09:41

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Estimados cofrades:
Me podriais decir porque le cuesta trabajo arrancar en caliente y en frio arranca de primera. En caliente tengo que darle al acelerador arriba y abajo rapido al mismo tiempo que ha la llave. El un md.2020.
gracias y birras a todos.

BILBAIN0 11-11-2017 12:57

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Hola buenos dias,yo tengo dos volvo penta de 200cv,el tamd 41,al arrancar echa mucho humo blanco y algo de aceite por el escape,pero cuando embrago y navego el humo desparece y el aceite tambien,solo lo hace a relenti,cuando esta amarrado en el pantalan,a ver si algun cofrade me puede sacar de dudas,por cierto niveles de aceite y de agua a nivel siempre,un saludo y mil gracias de antemano

marino1253 14-11-2017 14:42

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Tambien puede ser por un exceso de temperatura que hace que parte del agua de refigeración entre en ebullición. El calor disipado hace que la temperatura del motor se mantenga dentro del limite hasta que la causa se agudiza y acaba disparando la alarma de temperatura.

Causas:
  • Codo de escape casi obstruido.
  • Filtro de entrada de agua de mar taponado.
  • Rodete de la bomba de agua.

En todos los casos disminuye el caudal del agua de escape, pero si la obstrucción es paulatina, puedes no darte cuenta.

Yo empezaria por lo mas fácil, el fitro de agua. Desenroscar, levantar la tapa estanca con unas alicates (tirando del tirador de plastico, al menos en los Vetus) y ver si está limpio. Si no, limpiar y volver a montar.

El rodete, lo puedes verificar desmontando un instante el manguito de salida de la boma de agua o bien, si hace tiempo que no lo has cambiado, sustituir, que por lo que vale no te merece padecer.

El codo de escapa obstrudo, ya es mas costoso. Hay que desmontar para ver y en el 2020 no es es sencillo. Deberias tener unas 800 horas minimo para que pasara.

Ya para cosas mas gordas como junta de culata, la compresion pasaria la circuito de agua dulce y verias el soplido en el deposito de expansión.

Si el humo es blanco, es agua, nada que ver con el aceite.

Espero te haya ayudado.

markuay 14-11-2017 15:55

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Cita:

Originalmente publicado por BILBAIN0 (Mensaje 2059824)
Hola buenos dias,yo tengo dos volvo penta de 200cv,el tamd 41,al arrancar echa mucho humo blanco y algo de aceite por el escape,pero cuando embrago y navego el humo desparece y el aceite tambien,solo lo hace a relenti,cuando esta amarrado en el pantalan,a ver si algun cofrade me puede sacar de dudas,por cierto niveles de aceite y de agua a nivel siempre,un saludo y mil gracias de antemano

¿Lo que hecha en frio es aceite o gasoil crudo? :nosabo::nosabo:


:brindis::brindis:

corremares 15-11-2017 16:10

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Cita:

Originalmente publicado por PILLO (Mensaje 1069253)
Estimados cofrades:
Me podriais decir porque le cuesta trabajo arrancar en caliente y en frio arranca de primera. En caliente tengo que darle al acelerador arriba y abajo rapido al mismo tiempo que ha la llave. El un md.2020.
gracias y birras a todos.

Lo mas seguro es que sea la bomba inyectora es una averia tipica de las bombas rotativas en frio inyectan pero en caliente no, suele ser desgaste del cabezal pero se da en motores con muchas horas,pero solo soy un simple mortal y no conozco ese motor puede que otros con mas conocimientos te asesoren mejor saludos

hartodepagar 16-11-2017 12:34

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Cita:

Originalmente publicado por BILBAIN0 (Mensaje 2059824)
Hola buenos dias,yo tengo dos volvo penta de 200cv,el tamd 41,al arrancar echa mucho humo blanco y algo de aceite por el escape,pero cuando embrago y navego el humo desparece y el aceite tambien,solo lo hace a relenti,cuando esta amarrado en el pantalan,a ver si algun cofrade me puede sacar de dudas,por cierto niveles de aceite y de agua a nivel siempre,un saludo y mil gracias de antemano

Bilbaino, olvidate, yo tengo los mismos motores desde el año 1999 y los mismos sintomas, en frio y en invierno es un horror de humo al arrancar y lo que te echa no es aceite si no gasoil sin quemar.

El humo al ser blanco y en arranque es SOLO vapor de agua POR CONDENSACIÓN.

En verano o en caliente arrancan con solo enseñarles la llave y sin humos.

Desgraciadamente es normal en estos Volvo Tamd 41, luego el humo se disipa y todo funciona a la perfección, efectivamente aceites y refrigerante en su nivel, potencia y revoluciones las suyas maximo con carga te cogerán 3500 RPM aunque el manual dice 3900.

Son de los mejores motores que ha construido Volvo, los mios tienen casi 3.000 horas.

Yo me hago todo el mantenimiento e incluso me he solucionado problemas de turbos, intercoler, rodetes de bomba de refrigeración etc. y muchas más cosas. Si tienes más dudas o quieres información puedes contactarme directamente a mi email,

ricardo.v.torres@gmail.com

Por cierto en que barco van montados? y de donde eres?

hartodepagar 16-11-2017 12:38

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Cita:

Originalmente publicado por hartodepagar (Mensaje 2061046)
Bilbaino, olvidate, yo tengo los mismos motores desde el año 1999 y los mismos sintomas, en frio y en invierno es un horror de humo al arrancar y lo que te echa no es aceite si no gasoil sin quemar.

El humo al ser blanco y en arranque es SOLO vapor de agua POR CONDENSACIÓN.

En verano o en caliente arrancan con solo enseñarles la llave y sin humos.

Desgraciadamente es normal en estos Volvo Tamd 41, luego el humo se disipa y todo funciona a la perfección, efectivamente aceites y refrigerante en su nivel, potencia y revoluciones las suyas maximo con carga te cogerán 3500 RPM aunque el manual dice 3900.

Son de los mejores motores que ha construido Volvo, los mios tienen casi 3.000 horas.

Yo me hago todo el mantenimiento e incluso me he solucionado problemas de turbos, intercoler, rodetes de bomba de refrigeración etc. y muchas más cosas. Si tienes más dudas o quieres información puedes contactarme directamente a mi email,

ricardo.v.torres@gmail.com

Por cierto en que barco van montados? y de donde eres?

Por cierto este hilo del foro no es el de nuestros motores si no de Volvo MD2020 que es un motor para veleros de solo 19 cv. y los nuestros tienen algunos más

BILBAIN0 17-11-2017 15:02

Re: Humo blanco excesivo en Volvo MD2020
 
Cita:

Originalmente publicado por hartodepagar (Mensaje 2061046)
Bilbaino, olvidate, yo tengo los mismos motores desde el año 1999 y los mismos sintomas, en frio y en invierno es un horror de humo al arrancar y lo que te echa no es aceite si no gasoil sin quemar.

El humo al ser blanco y en arranque es SOLO vapor de agua POR CONDENSACIÓN.

En verano o en caliente arrancan con solo enseñarles la llave y sin humos.

Desgraciadamente es normal en estos Volvo Tamd 41, luego el humo se disipa y todo funciona a la perfección, efectivamente aceites y refrigerante en su nivel, potencia y revoluciones las suyas maximo con carga te cogerán 3500 RPM aunque el manual dice 3900.

Son de los mejores motores que ha construido Volvo, los mios tienen casi 3.000 horas.

Yo me hago todo el mantenimiento e incluso me he solucionado problemas de turbos, intercoler, rodetes de bomba de refrigeración etc. y muchas más cosas. Si tienes más dudas o quieres información puedes contactarme directamente a mi email,

ricardo.v.torres@gmail.com

Por cierto en que barco van montados? y de donde eres?


Hola,joder,me has quitado un peso de encima jejejje,en un doquee marathon 900 fly y esta en santurtzi jejej:cid5::cid5:


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:37.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto