![]() |
Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
Hola a todos,gracias por vuestras respuestas a temas anteriores expuestos. por fin me he decidido por un Bita 5, despues de descartar el pastinaca, el cual me gustaba mucho..pero se me quedaba un poco pequeño..para ir con la familia...ahora mi pregunta es la siguiente,,,que desventajas tiene tener un barco de este tipo fondeado en un pantano...agradeceria vuestras respuestas, gracias de antemano...y unas birritas para todos los cofrades:brindis:
|
Re: Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
En mi Club tenemos habitualmente fondeado un Golfiño 5 (clon de raquero) y el único problema del fondeo es que hay que tener un auxiliar para ir a buscar el barco... nosotros usamos una canoa que queda fondeada y nos volvemos a tierra remando en el Golfiño 5 para montarlo en tierra. Para fondearlo desmontamos velas en tierra, volvemos al fondeo remando en él y volvemos en la canoa que quedó en el fondeo :D.
La cubierta es autoachicable y no hay problemas si uno no se olvida el tapón puesto, pero cuidado si queda, porque si se llena de agua puede volcar, además tienes que tener cuidado en dónde está fondeado. Nosotros lo hacemos en un entrante abrigado de los temporales, y lo digo porque un día que estaba en un fondeo expuesto, vino una tormenta y lo volcó... una ola de 1 metro en el embalse equivale a una de 20 en aguas abiertas :santo:, estuvo volcado así dos días y cuando lo fuimos a rescatar se fue al fondo :calavera: ¡qué pasa con la estanqueidad de las cámaras! :cagoento:. Así estuvo dos meses... hasta que bajó el nivel del embalse y lo recuperamos sin mayores daños que un ligero tinte beige en el gelcoat que con los años va clareando :cunao: :brindis: |
Re: Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
Gracias por tu respuesta....nosotros le hemos instalado un lazy-bag... luego en principio no deberiamos desmontar las velas, no?....perdona la pregunta es que no entendemos mucho...hemos empezado ahora en este mundillo.
|
Re: Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
Te cuento mis experiencias.Perderas la carena brillante y deslizante propia de estas embarcaciones.Tendras que ponerle antifouling con el mismo resultado.Se llenara de agua de lluvia polvo,etc la bañera y si sopla mucho viento con la bañera llena de agua te puede volcar y tocar fondo el palo pudiendo romper.Positivo:lo tienes siempre dispuesto para la marcha.La pequeña ola lo hace perfecto.El poco calado le permite hacer excursiones por las colas y rincones de los emblases.Ponle un buen toldo tirante sobre la botavara sin desmontar y fondealo a barbas de gato cara al viento dominante y añadele el mismo fondeo por popa-A mi no pudo ni un temporal que hundio a todos mis vecinos.Ni le entro agua ni lo pudo tumbar ni desplazar.En otra situacion a otro le puse una bobmbita diminuta de kayak y una minibateria y estaba totalmente seco.De vez en cuano tendrs que baldear.Proveete de esponjas,achicadores manuales,etc:por seguridad fabricate un tambucho estanco con candado y ojo a los elementos moviles y a los piratas de pantalanes.Suerte
|
Re: Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
No tiene por qué haber problema. En mi escuela de vela tenemos un par de Bitas y una docena de pastinacas habitualmente fondeados y basta con tener la precaución de quitarles el tapón para evitar que se llenen de agua.
Ah, y otra cosa, como supongo que querrás dejar fija la jarcia, te conviene, cuanto menos, trincar el estay para que quede tenso. Vale con que pases una driza por el mástil y por el estay y hagas un nudo que deje el cable firme. Así, por mucho que cabecee el barco, el mástil no dará bandazos (revisa también la tensión de los obenques). El mayor peligro es ese, que un día de olas, por los bandazos de un mástil que tiene holgura para oscilar, la guitarra de los obenques o del estay no resistan, o acaso el remache al propio mástil y se te caiga el palo al agua. Tampoco es grave, se pone otra vez y ya está. Otra última cosa a tener en cuenta (aunque es obvia, pero mejor avisar), cuidado con la orza, en el Bita creo que es fija, así que hay que cuidarse de meterla en el casco cada vez que se fondea, porque, si se queda mucho tiempo en el agua, se llenará de caracolillo hasta llegar un momento en el que no se pueda subir. |
Re: Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
Cita:
EL foque enrollado y un lazy-bag, (supongo) con la vela enrollada en la botavara suponen peso arriba (y que la vela se estropeará por el sol antes sin usarse), y como estos barquitos a efectos de lastre son velasligeras, tan ligeros y planos, si en el fondeo recibe algo de ola, entre el movimiento de las olas y si el barco se atraviesa, el peso de la vela puede favorecer su vuelco, poco será, pero es un factor más... no sé como será el Bita a esos efectos de estabilidad :nosabo:, por lo que veo en la fotos parece más pesado. Montar el foque y la mayor de un barco de estos son cinco minutos y recogidas están mejor en seco que a la intemperie... es un opinar :santo:, aunque si ya tienes lazy-bag la mayor podria quedarte ahí. En relación a lo que dice lluismi de ir perdiendo la carena brillante no le falta razón, ahora bien, los limos del embalse no son caracolillo y se sacan con un cepillo e hydrolimpiadora sin problema, al menos los de nuestro Golfiño tras 5 meses de fondeo. :brindis: |
Re: Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
yo de ti ceraria todos los grifos de fondo ( motor , cocina , baño , enfriador del motor del congelado y de la nevera ) y apagaria todo a exepcion de las bombas de achiques , y te aconsejaria poner dos paneles solares de 2 X 5 A/ hora para estar seguro de que todas las baterias esten siempre a tope , poner un dehumidificator con salida de la condensacion dirrectamente por un desague seria un plus si estas en un sitio lluvioso .
un saludo :brindis: |
Re: Desventajas de tener un vela ligera fondeado.
Cita:
Y en relación a lo que dice Frusciante, buen apuntamiento :sip: el de tensar el stay para evitar el movimiento del mástil. Nosostros tenemos un cabo elástico en el enganche del tangón en el mástil que se ata tenso en el stay para evitar la holgura de los obenques. :brindis: |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:57. |
Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto