La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Alimentos en travesías largas (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=64723)

Antarktikos 05-01-2011 16:45

Alimentos en travesías largas
 
Estamos planeando una travesía a la Antártida partiendo desde Ushuaia. Estimamos navegar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de las condiciones. Excepto algo que pudiéramos mendigar en alguna base no tenemos posibilidad de reaprovisionamiento.

El barco tiene heladera pero no tiene freezer. Utilizamos una parte del casco libre de aislamiento como frigorífico aprovechando que el agua esta a 2º. Sí tenemos un potabilizador de agua.

Ninguno de nosotros tiene experiencia en períodos tan largos sin reaprovisionar, en mi caso el máximo fue de 8 días. Sé que muchos de ustedes cruzaron el Atlántico más de una vez y deben tener claramente resuelto este tema.

Qué deberíamos llevar? Qué alimentos pueden mantenerse bien tanto tiempo? Con qué forma de envasado y preparación? Todo esto considerando a una tripulación de 5 que cuando no esté verde estará hambrienta justamente debido a las condiciones extremas.

Capitanmorgan777 05-01-2011 19:02

Re: Alimentos en travesías largas
 
Cuatro o seis semanas no suponen mayor problema, que las fechas de caducidad de los alimentos que compres.

Es importante que este todo al vacio.

Si no os van los alimentos liofilizados (que puede que sean nutritivos, pero no saben a nada) una buena opción son todo tipo de conservas. Eso, si, evitad embarcar el carton que envuelve las latas (son una fuente de problemas que a menudo terminan cogiendo humedad, eso si no terminan atascando imornales de la sentina y bombas de achique.


Jamón y otros embutidos envasados al vacío, son una buena opción para la proteina y grasas.

Haceros con una envasadora al vacio (las hay domesticas) para legumbres, arroz y pastas.

Si disponéis de horno también podéis hacer pan.

Y por supuesto, llevar pertrechos de pesca.

En cuanto al agua, existen potabilizadoras manuales y sistemas con lonas para recoger agua de lluvia.

En fin, la cuestión es elaborar antes unos menús “tipo” y después hacer la compra. Deben ser equilibrados y que además de alimentar, premien el paladar, que es igualmente importante para la moral de la tripulación.

Por último, mi consejo es que, siempre que sea posible, delegueis la cocina al tripulante que sepa cocinar mejor, que además le guste cocinar y descargadle de otros trabajos a bordo.

Salut i Ron :brindis:

Tristan 05-01-2011 19:20

Re: Alimentos en travesías largas
 
Hola Antarktikos,

Lo primero desearos mucha suerte en la travesía. Tuve la fortuna de realizarla hace unos años y conservo un gran recuerdo.

Yo no contaría con la posibilidad de provisiones en las bases. La falta de congelador no es problema. Tampoco el aprovisionamiento: el mismo que para cualquier travesía de un mes. Mucho arroz y pasta, latas y latas, mucha fruta y verdura, carne al vacío, etc.

Un consejo: al aprovisionar hay que recordar que no se debe tirar basura en la Antártida, cuantos menos envases voluminosos mejor. (Nosotros volvimos a Ushuia -a Puerto Williams, mejor dicho- con todos los plásticos, envases, etc, de 4 semanas).

Y otra cosa, supongo que ya os han asesorado respecto a las técnicas de fondeo "sui generis" que hay que preparar: rollos de cabo, cable, piquetas, etc

Suerte!!

Cedemont 05-01-2011 19:24

Re: Alimentos en travesías largas
 
Sin duda liofilizados, los hay en Decatlon o en Barrabes: son la mejor opcion, pesan poco y nutren mucho

:brindis:

El Temido II 05-01-2011 20:32

Re: Alimentos en travesías largas
 
Para séis semanas, no debes tener problemas por no aprovisionarte.

Las verduras y frutas frescas puede que no os lleguen hasta el final, pero para eso podéis llevar algo en lata: tomate, pimientos, espárragos, judias, guisantes, alcachofas, melocotones, peras, piña.... para cuando se acaben las frescas.

La leche y las galletas para los desayunos os aguantan de sobra. Así como las mermeladas y zumos. La magdalenas y los bollos se comen primero. Por la margarina o la mantequilla tampoco hay problema.

Puedes llevar algo de pan fresco y también precocido (tan solo para meterlo en el horno 10 ó 15 minutos). O llevar algo de harina y levadura, para hacerte tu propio pan. Un poco de pan de molde, para los primeros días, puede ser otra solución.

El aceite, la sal, el azucar, el ajo, las cebollas, patatas, arroz, legumbres, especias.... todo eso aguanta de sobra y no te debe faltar.

Para condimentar y como proteinas, puedes llevar chorizo, caña lomo, salchichón, jamón dulce (en lata también lo hay).... y "pata negra" (en la pata o al vacio).

Una conservas de pescado (melva, atún, sardina, calamares, mejillones, etc), te vendrán bien y no caducarán. No siempre se puede confiar en la pesca.

También puedes llevar algunos platos preparados o en lata (tipo fabada), para cuando la mar esté mala y/o no apetezca cocinar. Y algunos brik con sopas o caldos, para prepararlos de foma inmediata.

Buen viaje y que os aproveche. :brindis: :brindis:

Cedemont 05-01-2011 21:36

Re: Alimentos en travesías largas
 
Yo te digo que lo que yo llevo en travesias largas en solitario es:

1.- Comida base: Liofilizada

2.- Plan B: Latas,frutos secos y chocolate

3.- Plan C: Comida de casa facil de cocinar: Pasta y todo lo que se haga con olla express, te sube la moral pero eso si, cocinar solo con buen tiempo

4.- Plan D: Os parecera de coña, pero yo llevo potitos bledine, por si las flies ( moscas)

:brindis:

ANESTUR 05-01-2011 21:53

Re: Alimentos en travesías largas
 
yo me llevaría además de lo que te dicen los demás y lo que pienses tu mismo el doble por si acaso y sobre todo que no te falte agua,vitamina c y galletas de inca.piensa también en la farmacia...
un saludo y buén viaje

Inigote 06-01-2011 04:56

Re: Alimentos en travesías largas
 
Aún no he realizado esa gesta, pero si que tengo mucha experiencia en viajar en furgoneta meses enteros y al final, es parecido...

Llevate de todo, lo que se ponga un poco pocho, sin embase, de comida para los peces, de los demas, todo lo que sea multiplicalo x3

Pasta y arroz a cascoporro y un jamón es mucho en la vida.
Fideos chinos calentitos dan un subidón que no veas. Preparados de ensalada para hacer ensaladilla rusa que se agradece, bicks de los que mas te apetezca, mandarinas o naranjas de postrre son buena cosa, así como barritas energeticas de esas con cereales. Frutos secos a tutiplé y embutidos.

Buen viaje!!!

La Maga 06-01-2011 11:22

Re: Alimentos en travesías largas
 
Las patatas se conservan perfectamente un mes, o mas, si las pones en un lugar fresco, ventilado y con una o dos mazanas ( producen CO2 al madurar)

Los huevos aguantan mucho, siempre que no tengan ninguna rotura, en hueveras de carton, en lugar seco y dandoles la vuelta a la huevera 1 vez al día( impide que la yema se pegue a la cascara).
El jamón es un bendición del navegante, pero como no se si allí lo podriais conseguir agenciarios cualquier embutido curado y muchas legumbres, de gran poder calórico y con muchas vitaminas y minerales.

Lo bueno es que teneis congelador natural.

Buena suerte

:velero:

Antarktikos 06-01-2011 14:11

Re: Alimentos en travesías largas
 
Varios me sugirieron la comida liofilizada. Por aquí es difícil de conseguir y creo que bastante cara, pero me dicen que sabe horrible o a nada. Por otra parte es muy cómoda, liviana y fácil de preparar. Creo que voy a hacer alguna prueba.

En cuanto a los potitos bledine, lo tuve que buscar en la internet porque no sabía qué era. Es comida para bebés!! No se si mi ruda tripulación estará dispuesta a arriar sus banderas machistas tan facilmente, pero como idea no está nada mal.

Gracias por tus comentarios

Capitanmorgan777 07-01-2011 13:26

Re: Alimentos en travesías largas
 
Cita:

Originalmente publicado por Cedemont (Mensaje 978704)
Yo te digo que lo que yo llevo en travesias largas en solitario es:

1.- Comida base: Liofilizada

2.- Plan B: Latas,frutos secos y chocolate

3.- Plan C: Comida de casa facil de cocinar: Pasta y todo lo que se haga con olla express, te sube la moral pero eso si, cocinar solo con buen tiempo

4.- Plan D: Os parecera de coña, pero yo llevo potitos bledine, por si las flies ( moscas)

:brindis:

Yo siento discrepar.
Ir en solitario es una cosa e ir con tripulación otra.

Los solitarios, suficiente tienen con aguantarse a sí mismos.:D

Con una tripulación en un espacio hacinado, la convivencia a bordo es imprescindible cuidarla y por muy de Perogrullo que parezca, la comida es uno de los factores fundamentales a bordo para crear buen ambiente.

No solo lo dice la literatura especializada, si no que mi experiencia personal de años de navegar con las más dispares tripulaciones en largas travesías de altamar, un buen cocinero y buena comida es un elemento de seguridad tan importante como una radiobaliza. Y no es exagerar, ya que una tripulación bien alimentada esta mejor dispuesta a obedecer al patrón y estará en condiciones de afrontar situaciones comprometidas.

Y en el caso que nos ocupa, pues como dice el cófrade “el temido” hasta fruta podemos embarcar pues seis semanas tampoco es tanto tiempo.

Yo sigo insistiendo en que antes de hacer la compra es muy útil establecer menús equilibrados y a la vez sabrosos que se adecuen a las condiciones estiba, conservación y preparación de alimentos a bordo del barco que vallamos a hacer la travesía. Es un método que a mí me ha funcionado siempre.


Salut i Ron :brindis:

Maquey 07-01-2011 19:19

Re: Alimentos en travesías largas
 
Ponle un privado al cofrade Sumeke, que ha llevado la intendencia en cruce del atlántico, y seguro que te da hasta los menús. :cunao::cunao::cunao:
Eso si, dile que te conteste en el hilo, así aprendemos todos, aunque yo ya he leido su libro sobre su cruce atlántico, seguro que se dejó algo en el tintero. :adoracion:

Suerte con ese viaje, y espero que nos pongas unos buenos vídeos y relatos a la vuelta.

:brindis::brindis::brindis:

Galeon de Manila 08-01-2011 11:03

Re: Alimentos en travesías largas
 
Algunas recomendaciones concretas:
No llevaria esparragos, su aportre energetico y vitaminico es pequeño respecto al volumen que ocupan.
No llevaria legumbres secas, requieren mucha energia y tiempo para ser cocidas ( 2 horas), en cambio si llevaria abundantes frascos de lentejas, alubias y garbanzos precocidos, su aporte energetico y proteinico es importante.
Llevaria abundante pure de patata en copos, ocupa poco volumen, y con un poco de agua caliente, sal y matequilla, ademas de un poco de carne o salchichas tienes un buen plato caliente.
Llevaria abudantes zanahorias, aguantan bien un mes o mas y tienen un gran aporte en carotenos.
Los kiwis, tiene un gran contenido en vitamina C y aguantan bastante tiempo, los puedes comer como ensalada o como fruta.
Ademas de carne fresca y salchichas de frankfurt envasadas, se puede llevar carne enlatada de buey o de cerdo.
Las chuletas de sajonia son muy socorridas con el pure de patatas y si las llevas en piezas grandes aguantan bastante, .
Si llevas arroz, alige el arroz de menor tiempo de cocido, creo que es el Basmati.
Lleva leche en polvo.
Cuando hagas la planificacion de la comida ten tambien en cuenta el tiempo y el combustible necesario para cocinarla.

Buena travesia!!!

esquitx 08-01-2011 13:43

Re: Alimentos en travesías largas
 
En primer lugar felicidades por la travesía que os espera (supongo que no hace falta decir que se me come la envidia :sip::sip:)

xoyo 08-01-2011 14:38

Re: Alimentos en travesías largas
 
y Uds que son del sur, no se olviden del "corned beef"
Salud y buena mar

Antarktikos 08-01-2011 15:13

Re: Alimentos en travesías largas
 
Pensamos en el ahorro de combustible para el método de cocción por eso estoy entrenando en el uso de una olla a presión, que además tiene la ventaja de ser muy segura. Si decide salir a volar por la cocina la tapa hermética prevendrá algun accidente mayor.

En lo que no había pensado es en los tiempos de cocción de los alimentos y la relación volumen/valor calórico. Lo tendré bien en cuenta.

Muchas gracias por tus consejos y el de todos lo cofrades.

esquitx 08-01-2011 15:29

Re: Alimentos en travesías largas
 
En primer lugar felicidades por la travesía que os espera (supongo que no hace falta decir que se me come la envidia :sip::sip:)

Coincido plenamente con CapitanMorgan:

- en una travesía media-larga con tripulación, la convivencia a bordo es un factor clave.
- a parte de los trabajos propios de hacer navegar al barco, que a todos más o menos gustan, están las labores domésticas propias del día a día y éstas a veces se hacen más pesadas a bordo.
- una buena opción es contar con alguien a quien le guste cocinar de manera que se pueda ocupar de ello en detrimento de otras labores náuticas. Con ello se facilita bastante la convivencia.

Todo esto lo digo por propia experiencia, normalmente en travesías largas me ocupo de la intendencia y la cocina, y los demás tripulantes siempre agradecen el tener este apartado solucionado.:sip::sip:

Hablando ya de menús, puedo darte algun consejo que a mi me funcionan (algunos ya los han comentado otros cofrades):

- para los primeros días sirve cualquier cosa, incluso carne fresca. será diferente para el resto de la travesía pero vale la pena aprovechar.
- en cuánto a frutas los cítricos suelen soportar bien los días o semanas, las manzanas si se compran verdes tambien duran suficiente.
- verduras, lo que funciona muy bien es la col lisa. Una verdura muy compacta que se se puede cortar fina para comer cruda en ensalada o incluso cocerla para tomar caliente. Se revisa una vez por semana y a lo sumo se quitan una o dos hojas superiores y listo.
- Patatas, cebollas, ajos ... como todo en lugar seco y ventilado soportan bien el paso de los días.
- Las conservas dan mucho juego aunque pesan bastante. Verduras, hortalizas, pescado ... lo del corned beef lo he intentado un par de veces y no puedo con él :nop:. Por ejemplo una lata de guisantes y un par de huevos ya tienes un revuelto caliente en 5 minutos que revive a cualquiera.
- Las legumbres combinadas con cereales son una fuente de proteínas importante y más cuando se consumen combinadas. Se pueden llevar gran cantidad de arroz sin ningún problema y en cuánto a legumbres en conserva o secas que pesan y ocupan menos pero hay que contar con agua y combustible para cocerlas.
- Los platos preparados solucionan un día en que no hay tiempo o condiciones para cocinar. Los fideos chinos que se comentan no son gran cosa, pero imagínate que te levantas de la litera a las tres de a madrugada para entrar de guardia .. un plato de fideos calientes preparados en 5 minutos es un manjar de dioses :D
- Aceite, sal, especias, ... hay que llevar cantidad
- Un poco de vino siempre puede alegrar una cena de vez en cuando.:D

Normalmente siempre organizamos las guardias de manera que al menos coincidamos toda la tripulación en la comida o la cena con lo que se convierte en el "acto social" del día porque como siempre lo más importante es la convivencia.

Espero que te sirva de algo y sobre todo que lo paséis muy bien. :velero::brindis:

El Temido II 08-01-2011 19:57

Re: Alimentos en travesías largas
 
Cita:

Originalmente publicado por Antarktikos (Mensaje 980251)
Pensamos en el ahorro de combustible para el método de cocción por eso estoy entrenando en el uso de una olla a presión...

El tema del gas para cocinar no te debe resultar un problema. Con una bombona de 12kg (de las domésticas), tendrás de sobra para el mes y medio que dura la travesía.

Con la olla express se cocina de maravilla y en relativamente poco tiempo. Yo no podría navegar sin ella. :cunao: :cunao:

Compra una grande y cuando hagas un potaje, la llenas a bien.... y comida resuelta para dos días. La alubias, por ejemplo, al día siguiente con un poco de arroz, están de muerte.


Saludos. :brindis: :brindis:

tuerto 09-01-2011 23:25

Re: Alimentos en travesías largas
 
Aparte de todo que han explicado anteriormente, creo que es impontante pensar que muchos dias y posiblemente seguidos no podais ni encender el fuego por el mar tiempo, es el momento de recurrir a las galletas, pastas, botes de comida para bebes (carnes, pescados, cereales, frutas..) embutidos, y si llevais una tetera (ahorra mucho gas) calentado solo agua, desde leche, pure de patatas, cuscus, fideos chinos o sopa de sobre.

La travesia sera para este mes de enero? o para el proximo?

sumeke 10-01-2011 00:13

Re: Alimentos en travesías largas
 
Mira este hilo.

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ruce+atlantico

suerte con la aventura.

:brindis:

pacopepe 10-01-2011 00:58

Re: Alimentos en travesías largas
 
Bien creo que dejais de lado un complemento nutricional muy importante, hay que llevar y esto es muy importante el RON, TEQUILA, GUISSQIISS Y OTRAS BEBIDAS ESPIRITOSAS.
BUENO EN SERIO que envidia me dais, pero eso si, sana.
que los vientos y las mares esten con vosotros.

Abonico 10-01-2011 11:27

Re: Alimentos en travesías largas
 
Un buen cordero patagonico colgado del backstay; pero cuidado con los caranchos que se tiran a morderlo y te llevan el gorro del timonel; tambien puedes cambiar centollos por vino a los pescadores de Puerto Toro.

Buen viaje:adoracion: :brindis:

Antarktikos 10-01-2011 18:43

Re: Alimentos en travesías largas
 
La travesía se divide en 2 partes. En octubre desde Buenos Aires hasta Ushuaia (pasando por Isla de los Estados), 4 semanas. Y en enero de 2012 Ushuaia Antártida (Puerto Lockroy) Ushuaia, 4 a 6 semanas dependiendo de la meteo.

Antarktikos 10-01-2011 18:51

Re: Alimentos en travesías largas
 
Cita:

Originalmente publicado por Abonico (Mensaje 981275)
Un buen cordero patagonico colgado del backstay; pero cuidado con los caranchos que se tiran a morderlo y te llevan el gorro del timonel; tambien puedes cambiar centollos por vino a los pescadores de Puerto Toro.

Buen viaje:adoracion: :brindis:

Lo del cordero me parece magnífico pero se me hace más seguro conservarlo en el interior del barco aunque engrase un poco las colchonetas.

En cuanto a Puerto Toro, allí obtuvimos medidas patagónicas de whisky que ya habían liquidado a una parte de la tripulación en Puerto Williams. Eso gracias al Comandante del Destacamento de la Armada Chilena que tuvo la amabilidad de invitarnos a su casa. No nos pidió nada a cambio excepto que no rompamos nada hasta volver al barco. Así que de centollas nada.

Antarktikos 22-01-2011 21:01

Re: Alimentos en travesías largas
 
Quiero agradecerle a tuerto que me ha enviado menúes y listas de alimentos muy completos para una travesía larga. Información y consejos muy útiles que van a ser la base de nuestra dieta abordo.

Gracias tuerto!


Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:14.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto