Ver mensaje
  #23  
Antiguo 03-05-2013, 19:27
Avatar de Parazoa
Parazoa Parazoa esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 1,000
Agradecimientos que ha otorgado: 448
Recibió 619 Agradecimientos en 368 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué recomendais PADI o FEDAS? (zona cabo de Palos)

Hola

Tengo varias titulaciones PADI, FECDAS, BARAKUDA, IAHD y TDI y te puedo decir que lo único que importa es quien te da el curso y lo que practiques después.

Ni uno es más reconocido, ni otro es mejor que uno, ni nada. Por suerte, he podido bucear por medio mundo, al principio con el tres estrellas CMAS (FECDAS) y cuando me cansé de que los guías me enchufaran novatos en las inmersiones delicadas, con el dos estrellas de BARAKUDA (CMAS). Lo único que a veces, antes de según que tipo de inmersión, me han preguntado ha sido el número de inmersiones anotadas en mi logbook.

Lo único que marca la diferencia es el instructor y las horas (inmersiones) que le eches tu después del curso.

Sacar un instructor de PADI será más o menos difícil dependiendo del nivel de exigencia (y de la profesionalidad) del instructor que te lo dé. Pero partimos de la base que, tu pagas por una titulación que, mal que bien, te van a dar... Igual tardas un mes, igual tardas un año, pero te lo dan.
En FEDAS también, no me malinterepretéis...

Mi primera titulación (el siglo pasado) fué con BARAKUDA-CMAS, la segunda también y la tercera con FECDAS, que, por cierto, me parecieron unos blandos comparados con sus primos alemanes.
Después saqué el Nitrox con PADI y me encantó el curso.
El siguiente fue el DiveMaster de IAHD, una experiencia increible por muchos aspectos no relacionados exclusivamente con el buceo y más con los buceadores , y al final, por probar, saqué también titulaciones de Buceo Técnico con TDI.

En resumen, que dan igual las siglas si el que te enseña es bueno

Saludos y
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Parazoa
rostxx (04-05-2013)