Cita:
Originalmente publicado por soneya
Hay que tener cuidado con los productos, la concentración y el tiempo de permanencia. Pensad en, por ejemplo, el rodete de goma de la bomba o las juntas.
Quizás sea convenientemente controlar la temperaturas de salida del agua por el escape en condiciones iguales. Si el agua no sale muy caliente puede significar que la sal no deja pasar el calor desde el metal al agua de refrigeración.
|
esta respuesta me parece muy interesante, y veras por que:
mi padre de toda la vida ha tenido motores fueraborda. siempre hemos controlado que saliera agua del testigo, algun motor se medio atascaba de vez en cuando pero siempre el socorrido alambre por el agujerillo solucionaba el problema. la cuestion es que siempre recuerdo haber tocado el chorro con la mano y haberlo encontrado frio. a lo mejor no igual de frio que el agua del mar en ese momento, pero frio.
la cuestion es que herede tras su muerte un yamaha 8cv 2t, que recuerdo al ayudarlo a recoger a final de temporada pasada, el testigo se atascaba. se me ocurrio abrir la tapa del termostato y me encontre con esto:


Bien, cambiada la turbina (estaba en buen estado la vieja), dejado el termostato tal que asi

y probado con un cazo y agua caliente que abre y cierra como debe, retire toda la sal que veis arriba de la parte donde yo puedo acceder fisicamente sin abrir el motor entero, dejando la pared de metal bien desnuda. puse la tapa del termostato sin el termostato y le meti agua con manguera un buen rato por la toma de abajo, en el tubo que se nutre de la bomba (obviamente la cola quitada). esta maniobra me saco alguna porqueria durante unos segundos. luego ya salia el agua clara.
por como me encontre lo visible, creo que la parte interna inaccesible para mi no se puede haber limpiado con el simple chorro. luego le he dado bastantes endulzamientos con el motor arrancado en un barreño, incluso un par de veces con el barreño lleno de vinagre en lugar de agua. he sacado un par de veces la barca al mar y a veces ha hecho conato de atascarse el testigo, nada que no se quite con el ganchillo de pelo que llevo para tal menester.
aqui viene mi duda. este motor no recuerdo como echaba de temperatura el testigo, porque en los ultimos tiempos coincidia menos con mi padre, pero desde que yo he hecho la limpieza, al menos, el testigo saca el agua caliente como nunca lo he visto en los motores anteriores desde que yo era niño. digamos que la saca a unos 35 grados. y eso sin ningun tipo de traba ni estenosis, un chorro vivo, como debe ser incluso a ralenti.
¿puede ser por el motivo que dices? desde luego tiene sentido.
¿la capa de sal impedia la transferencia de temperatura en los motores de mi padre y por eso el chorro siempre salia frio? ¿la temperatura de mi chorro es la normal?
el nunca quemo un motor desde luego. pero tambien es cierto que, aunque alguna vez endulzaba, no lo vi nunca cambiar una turbina o un aceite de cola. eran otros tiempos y la creencia que eso no se hacia nunca.
tengo una pistola de medicion de temperatura por infrarrojos, y comprobando en muchos puntos del bloque, no hay sitios con temperaturas altas ni mucho menos, cuando el termostato ya esta abierto y refrigerando a pleno rendimiento. aun asi, el chorro me intriga.
pues ahi va mi duda. y si alguien tiene un esquema del recorrido del circuito de refrigeracion de un fueraborda tipo, le estaria agradecido que me lo mostrara. me lo imagino, pero por ejemplo, no se como evacua a traves de la helice, porque al quitar la cola, no veo conduccion alguna hacia abajo y si hacia arriba desde la bomba.