Re: Pintar el barco con Gel coat ?
Buenas tardes a todos .
He estado leyendo este foro y me he registrado ,cosa que nunca me avía metido ha hablar en un foro ,pero tenia ganas de poder dar mi opinión ,despues de leer las vuestras , aunque este tema , me parece que es de hace unos años.
Yo ,precisamente estoy dos semanas de baja y por eso he visto el foro y lo que comentais . y como dice uno de vosotros no queda muy claro , jajaja.
Yo me dedico a la nautica justo a este tema , EL MUNDO DE LA PINTURA.
Todo lo que comenta tiene su verdad.
Mirar , un barco se pinta por regla general de dos maneras , poliuretano y top coat , despues entras en marcas dependiendo del presupuesto que uno tenga,
el proceso de pintado del puliuretano es un poco mas rapido , y un buen acabado pero se debe de dar una imprimación de capa de anclaje esa imprimacion la lijas a 400 y pintas porque el poliuretano ya tapa bien las rallas de g400. y cuando das la pintura de acabado le das una capa fina solo que cubra el color y estire la pintura para un buen acabado , ablamos siempre a pistola.
Pintar con top coat es otra historia pero el acabado es perfecto ,bueno la perfecfion no existe ,pero casi ,
Lo que dice un compañero de poner gel coat y limpiar con acetona porque si no amarillenta, no lo he escuchado jamas y llevo unos cuantos años .
pero se pinta con top coat porque una vez pintado y esperar para lijar y pulir la capa que esta al exterior de parafina la eliminas en el proceso de lijado para crear acabado espejo y brillo entonces no amarillenta,
Le proceso de top coat no se echa imprimacion ya que no hay material de esa dureza para ponerlo debajo,
lijas el casco a g80 y reparas con el propio top coat +carga =masilla
no masilla de poliester eso para pintura no para resina
y una vez que este todo arreglado y lijado a 80 o 100 pintas con to coat y cuando la resina ya esta curada , empiezas a lijar 800, 1000 luejo pules con desbastado , con medio y fino luego abrillantas.
Cuando pules y abrillantas una pintura ya no conserva el brillo como cuando lo pintas , pero eso con la resina no pasa , bueno tambien importa la marca y la calidad del producto .
En fin , el trabajo hasta llegar a pintar es menos trabajo con resina pero despues toca trabajar la superficie, con la pintura tardas mas en llegar a pintar pero cuando pintas terminas , SI SABES PINTAR CLARO.
Pero el top coat con su grueso correspondiente bien catalizado como toca dependiendo de las temperaturas y NO DISUELTO EN ACETONA (PUEDES CREAR CRATERES Y IMPUREZAS) ,cuando pides top coat a pistola para pintar la fabrica te lo prepara como toca tu solo catalizas, pistola de 2.5 mas o menos para que el producto salga bien, no agrieta y si agrieta algo as hecho algo mal , lo mismo puede pasar con la pintura.
Todo es mucho mas extenso de lo que pongo ,pero canso de escribir
Conclusión de las dos maneras esta bien pero el acabado de top coat es inigualable en dureza resistencia y en superficie espejo pero da algo mas de trabajo.
Se tienen que seguir los pasos correctos para un buen acabado
gracias, espero que sirva de algo esto.
|