Discusión: Travesías Y El Temido lll se fue al Caribe
Ver mensaje
  #11  
Antiguo 09-01-2016, 01:56
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Y El Temido lll se fue al Caribe

El día siguiente lo dedicamos a hacer turismo por la isla. Alquilamos un coche
y nos dedicamos a visitar todos los rincones posibles. Afortunadamente, a la
hora de comer, dimos con un bareto, en el que nos sirvieron pescado fresco
que estaba muy rico, a un precio más que razonable.

La mañana del 8 se presento ventosa, al contrario que en las dos ocasiones
anteriores (Cádiz y Playa Blanca), en las que el viento se había ausentado.
Y aunque en aquellos momentos habían unos 40nk, la previsión era que al caer
la tarde amainara y se quedase entre los 25/30 nk.

Un cata francés de 57' que estaba amarrado a nuestra popa, había aplazado
la salida por el fuerte viento reinante, pero era tan incómodo permanecer en
puerto, que para estar "tan en moviemiento", era preferible ir ganando algunas
millas.

La maniobra de desamarre no estuvo exenta de riesgo, pero con la ayuda de
de los chicos de la marina, desde su embarcación auxiliar, para soltar las
amarras de las boyas de proa y la atención de todos los de abordo, la realizamos
con éxito y poco a poco, nos fuimos adentrando en el canal que forman las
dos islas (San Vicente y San Antón), donde las rachas llegaron a los 46 nk.

Una vez superada tierra, con todo el océano por delante, puse rumbo 265º,
en vez del 280º que era el que que correspondía para ir a San Martín, a fin
de que el viento y la ola nos entrase más por la aleta, alejándolo del través.
Como quiera que con el paso de los días, el actual viento del NE iría rolando
al este, nosotros, al mismo tiempo, modificaríamos el rumbo, para navegar
de forma más cómoda y que la ola golpease menos en el costado interior
del casco de babor.

Los siguientes ocho días el viento se entabló entre los 20/25 nk y fue rolando
hasta el ENE, cosa que aprovechamos para variar nuestro rumbo unos grados
al norte. Diariamente hacíamos algo más de 150mn, tan solo con una pequeña
porción del génova desenrollado. Habíamos fijado un promedio de 150 millas
por singladura y lo íbamos realizando con holgura, por lo que no apuraba
el trapo, a fin de que el material se fatigase lo menos posible.

Las olas eran de unos cuatro metros, pero aveces se dejaba caer alguna de
hasta seis metros, que nos daba algún bamboleo más fuerte de la cuenta.
Aunque lo mejor era cuando rompía justo en nuestra popa y la sentías pasar
bajo el cata, golpeando en el suelo del salón y lanzando al barco a unas
puntas de 18/19 nk. Si esto pasaba de día, te quedabas más tranquilo, pues
veías como como la embarcación mantenía su rumbo estable y continuaba
en linea recta "más derecha que una baqueta"; pero si por contra sucedía
en la noche, que no veías nada del exterior, tan solo te percatabas del
aumento de la velocidad por el ruido de la mar rompiendo bajo el barco y
los dígitos del GPS, que se disparaban por encima de los 15 nk, entonces
pensabas: "como pegue esto una guiñada, nos ponemos el cata de sombrero".
Pero navegando a la francesa, con solo un poco de génova, el cata va como
por railes y es muy difícil sacarlo de su rumbo. En ningún momento observas
el más mínimo intento de orzada.


Seguirá....



Salud y
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
Citar y responder
9 Cofrades agradecieron a El Temido II este mensaje:
Amankila (11-01-2016), Elgaleote (02-05-2016), jduran22 (11-01-2016), KaSolo (26-04-2016), LORDRAKE (09-01-2016), nadie (24-02-2019), Ophiuchus (09-01-2016), ru2lph (23-03-2020), Velmar (09-01-2016)