Una ronda de cervecita fresca, que hace calor.
Coincido con lo dicho por los cofrades Napoleón y Coronadox.
Hay algunas cosas que siempre llevo, a parte de la Leatherman, una o más linternas, biodraminas, mis guantes de regata.
Hace años alquilaba barcos con bastante frecuencia y aunque alguna empresa los tenía perfectamente equipados y mantenidos


, otras veces no fue así.

Desde la segunda vez que alquilé, siempre llevo mi equipo de navegación. Antes cartas de papel, transportador, lápiz, reglas, etc, ahora gps portátil con cartografía.
La primera vez que alquilaba por mi cuenta pregunté si en el barco había cartas, reglas, etc y me dijeron que sí, que de sobra. Lo que me encontré fue una sola carta con muy poco detalle, fotocopia de fotocopia de fotocopia, con los pliegues gastados y casi nada más…
También me llevo un vhf portátil.
Me lo llevaba para poder hablar desde tierra con el barco por si algunos bajaban con el dingui y otros se quedaban a bordo o cualquier cosa, pero un año en Mallorca resultó que por la emisora del barco no se oía nada de nada. Estaba rota.
Cuando llamamos por teléfono a la empresa para ver si estábamos haciendo algo mal el impresentable que nos atendió nos hizo jugar con el volumen y con squelch y tal, pero nos pusimos serios y al día siguiente vinieron a hacer comprobaciones y nos pusieron emisora nueva. Encima, el impresentable sabía que la emisora estaba mal porque el anterior "inquilino" también se había quejado, y nos alquilaron un barco sin emisora.

Así que con el equipamiento mínimo de seguridad, no me la juego y llevo lo mío.
Siempre que puedo, llevo también derroteros y prismáticos con compás o compás de demoras. Cables para cargar móviles, pilas de mis linternas y gps, bolsa estanca para el dingui y poco más.
Para terminar (perdón por el rollo), ojo con los aviones. A parte de la Leatherman hay que facturar la botella de CO2 del chaleco inflable. También los mosquetones de la línea de vida, porque los consideran puños americanos.
Salud !!!