No hay problema chicos, esto es una tertulia de taberna precisamente para hablar de lo relacionado con las velas y su rendimiento. Estamos en un periodo de preparación y cualquier comentario es bienvenido.
Con respecto a la configuración vélica para navegar en según que tipo de mares y vientos, estoy con Fanso, cada barco es un mundo, y la forma de navegar de cada patrón tambien.
Hoy en día a no ser que estés en medio del océano, es muy dificil que te pille una castaña como para hacer navegación de supervivencia, pero no imposible. Cada uno tiene sus modos y voy a comentar dos para que tambien sirvan de experiencia
La Primera en el Cantábrico, en el año 96, regata a dos, organizada por el difunto J Luis Ugarte entre Bilbao, La Rochelle y vuelta, cuatrocientas millas, navegabamos con mi primer barco un 28 pies, a mitad de recorrido entró F10, nos retiramos y regresamos hacia Bilbao navegando casi en modo supervivencia, en principio arriamos la mayor en la que llevábamos 2 rizos, con solo el tormentin navegaba bien de aleta, pero al crecer la mar con olas entre 7 y 8 metros, en el seno de las olas el barco se hacía ingobernable, lo solucioné desprecintando el motor y con una puntita de motor conseguimos que no se atravesase el barco cuando las olas desventaban el termentin.
La otra más recientemente, la noche del 28 de nov del 2013, con el Bahía las Islas llevando el barco a Valencia, cruzando el cabo Sacratif, en Motril, con una previsión de entre 15 y 20 kts de poniente, nos entró viento de hasta 60 nudos, el barco casi ingobernable con los dos rizos a la mayor y el foque recogido a más de la mitad, al final opté por arriar la mayor y el foque, con lo que el barco se comportó de maravilla, durante la media hora que tardamos en cruzar el cabo, a palo seco, se timoneaba sin problemas, el GPS marco una media de 9 nudos con puntas de 11, tambien he de decir que la mar apenas le dió tiempo a montar olas en torno a los 2 metros y como llegó el ventarrón desapareció al otro lado del cabo, pero el susto no nos lo quitamos de encima hasta que amaneció.
Así que cada experiencia puede ser exclarecedora pero no extrapolable de unos barcos a otros y sus tripulaciones.
Salud
