Ante todo


Entiendo este proceso como similar al de la ósmosis o hidrólisis. Agua que se va introduciendo entre la fibra. Vosotros si en vuestros cruceros la tuvieras cortarías la fibra o harías un saneado y relaminado con epoxi por encima?
Si en este caso la fibra dañada llegara al casco (bastante probable), donde se cortaría?
Actualmente la caja y el casco es una sola pieza hasta que se une. Creeís que quedaría mas fuerte cortando la orza al ras y haciéndola de nuevo y pegándola al casco?
Yo al menos tengo mis dudas

.