Discusión: Anclas
Ver mensaje
  #17  
Antiguo 12-09-2018, 08:26
Avatar de Javi-Miss Regina
Javi-Miss Regina Javi-Miss Regina esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-03-2011
Edad: 52
Mensajes: 3,892
Agradecimientos que ha otorgado: 2,164
Recibió 1,566 Agradecimientos en 857 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Anclas

Cita:
Originalmente publicado por seabird Ver mensaje
En mi caso me decidi a cambiar mi ancla tipo bruce de 7'5 kg en un barco de 3200kg por una rocna, por todos los buenos comentarios que lei en la taberna. Antes de comprarla me hice unas plantillas y la rocna original me quedaba o muy muy justa o no me cabria en el pozo de anclas por lo que compre la vulcan de 12 kg para barcos de hasta 5000 kg en eslora de 9 metros e ir un poco sobrado. He fondeado tres veces, fondeos de pocas horas y la verdad que la primera vez quedo bastante bien enterrada, pero no tanto como se puede ver en los videos de la rocna original que solo se ve el arco, en las otras dos veces no se llego a enterrar del todo. En las tres veces la sonda fue la misma unos cinco metros, lo que pudo variar fue los metros de cadena largada en el momento de dar atras, ya que la primera vez acostumbrada a la tipo bruce meti un buen tiron para clavarla y pegue un buen frenazo, en cambio las otras veces no se si al dar atras garreaba y no se clavaba bien por tener mucha cadena largada (3 sondas al dar atras, es decir 15 metros, como dicen las instrucciones de Rocna) o que el peso de los 15 metros de cadena de 8mm mas los 12 kg de ancla no permitia al dar atras clavar bien el ancla por trabajar mucho la cadena, cosa que dudo. Esta es mi opinion, cierto es que han sido pocos los fondeos efectuados para valorar, lo que si puedo asegurar es que la tipo bruce al dar atras si se quedaba bien clavada. En la foto que pongo del enlace del video se puede ver como estaba el ancla en el primer fondeo que explico, pienso que si se pusiera a soplar vuento y con los metros de cadena largados adecuados a la situacion si el ancla se clava como en el video diria que es un buen seguro.

https://youtu.be/MwlXohJdSOo

Un saludo


Me vas a perdonar cofrade, pero con tres fondeos...



Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Buenas noches, cofrades:

De hecho, el fabricante recomienda que no se dé atras con el motor al fondear, pues se corre el riesgo de dañar el aparejo de fondeo.

Paralelamente a la adquisición del ancla, replantée todo el aparejo de fondeo. Ya contaré en La Taberna los fundamentos del cambio, pero el resumen es que ahora tengo un fondeo absolutamente fiable.

Saludos y

Efectivamente cofrade


Yo después de 4 años y cientos de fondeos en diferentes condiciones me he dado cuenta que la Rocna como mejor se clava es con viento. Yo le suelo dar atrás un poco, pero bastante suave, aunque sé que si voy a mirarla seguramente no estará enterrada del todo, sin embargo cuando fondeo con viento, nada mas tocar el fondo ya está clavada y si en un rato voy a verla, prácticamente no se ve el aro.

El año pasado en la isla de Estrómboli, fondeé sin viento y me fui a dar un baño, me acerqué para echar un vistazo al ancla, dió la casualidad de que en ese momento empezó a soplar, y pude ver como en cuestión de segundos la Rocna se clavó y enterro completamente, ¡una pasada!



__________________
http://veleromissregina.blogspot.com.es/

MMSI 261000522 CALL SIGN SPA2434
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Javi-Miss Regina este mensaje:
Acasimirocasper (13-09-2018), Schneider (19-10-2022)