Discusión: Travesías Y El Temido lll se fue al Caribe
Ver mensaje
  #185  
Antiguo 18-03-2020, 13:42
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Y El Temido lll se fue al Caribe

Fuimos aproximándonos al nuevo fondeo, buscando un banco de arena
donde largar el ancla. Junto al barco hundido que había en la orilla, en
su costado de estribor, se veía una pequeña playa, por lo que nuestra idea,
era dar con un buen tenedero lo más cerca posible, a fin de no alejarnos,
para poder acceder a nado con facilidad.

El lugar estaba bien protegido, pues un pequeño acantilado, de unos cien
metros de altura, nos protegía de los vientos de levante. Aunque no estaba
cerrado por el resto de los costados, la mar que entraba se limitaba a unas
ondas suaves, que nos mecía de vez en vez.

Tanto en las cercanías del pesquero que yacía apostado junto a la orilla, como
en los alrededores de la pequeña cala, se observaban rocas y corales, en los
que poder pasar buenos ratos, a la búsqueda de pargos, meros, langostas...
con los que poder comer.

Por las mañanas, muy a primera hora, los monos bajaban por la ladera del
barranco, hasta llegar a la orilla. Allí se les veía deambulando entre las rocas,
en busca de alguna lapa, mejillón, etc... que llevarse a la boca para
desayunar. También se les veía asearse, aunque fuese agua salada.

Al poco, volvían a subir, para no dejarse ver más en toda la jornada.

A media mañana, eran las cabras las que nos hacían la visita. Se les oía
balar desde que inician el descenso. Y venían ramoneando por toda la
ladera, al tiempo que los cabritillos mamaban de sus madres.

Igual que bajaban, en poco rato volvían a subir. No se veía cabrero alguno
guardando el exiguo rebaño, por lo que dedujimos, que pertenecería a
algún granjero o agricultor, que viviese cerca y tuviese las cabras en libertad
por el monte, para recogerlas a la tarde.

La pesca, aunque no abundaba en exceso, no se nos dio mal. Carlos (QEPD)
se defendía con el arpón y raro era el día que no pillaba algún que otro
parguito u otra especie, para nosotros desconocida, pero buena al paladar.
Más raro era que pillase alguna langosta.

Al caer la noche, aunque no todos los días, solíamos calar un pequeño
trasmallo, de unos 15 metros de longitud. En las zonas donde hay rocas,
suele capturar pargos, meros, algún pequeño cazón (o similar), lagostas,
cigarras .... Al no ser muy largo, los enredos sobre las piedras se deshacen
bien y la pesca es de poco ejemplares. Los suficientes para la comida de
un día.

En arena no es recomendable extender la red, pues lo habitual por estas
aguas, son las pastinacas y de un tamaño considerable. Por lo que cabe
la posibilidad de que entren un buen número de ellas, con lo que te
garantizas un enredo descomunal, del que solo se sale cortando algunas
mayas, que luego hay que volver a coser.

Por las tardes, solían acercarse catamaranes con turistas, para que estos
viesen los monos que pululaban por lo alto del acantilado (pero que ya no
bajaban).

Afortunadamente, en el Caribe, aún quedan rincones en los que solo hay
naturaleza y que rara vez visita alguien, que no sea por mar. Exceptuando
South Friasr Bay, la costa SW de San Cristobal no tienes edificaciones
junto al mar. Un poco más al sur de donde fondeamos, junto a White House
Bay, hay una especie de laguna, en la que parecía estaban iniciando obras
con la finalidad de convertirla en un puerto deportivo. Aunque en aquellos
días, se veía poco movimiento.

Tras pasar una agradable temporada en aquel fondeo, decidimos poner
rumbo a la otra isla que da nombre al país: Nieves.



Continuará....


Salud y
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a El Temido II este mensaje:
cantante (20-03-2020), hibrido (26-03-2020), Pesula (26-03-2020), Pirata de Cuba (20-03-2020), POLIZON A BORDO (24-03-2020)