Discusión: Travesías Y El Temido lll se fue al Caribe
Ver mensaje
  #248  
Antiguo 22-04-2020, 13:56
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Y El Temido lll se fue al Caribe

Tras algo más de una semana en Marigot, cada uno tomó su camino. Gabi,
que se dedicaba al charter con su Lagoon 44, se fue a hacer una semana
en las BVI. Manolo, con su iMystic, tomó rumbo sur, para ir bajando hasta
Granada, donde dejar el cata en la temporada de huracanes y volver a
España, para atender sus negocios.

Y nosotros, continuamos con nuestro viaje. La primera parada sería Grand-Case,
justo la bahía que hay antes de Anse Marcel, por lo que volvimos por donde
habíamos venido.

Grand-Case es una bonita ciudad de corte rural. En ella se encuentra el
Aeropuerto de la Esperanza, mucho más pequeño que el Princesa Juliana de
la zona holandesa. Desde aquí los vuelos serán a islas cercanas: Martinica,
Guadalupe, etc... Los vuelos directos a Europa, salen desde el otro. Toda
la frente del pueblo que da a la playa, está repleta de buenos restaurantes,
con precios de todo tipo. También hay pequeñas tiendas y algún supermercado
donde abastecerse. Y por supuesto, no faltan las panaderías, con su típico
aroma y sus deliciosos dulces.

En la zona noreste, se encuentra Rocher Créole, un par de islotes rocosos,
rodeado de bajos coralinos, muy recomendable para ir a bucear con la
auxiliar. Incluso hay un pequeño campo de boyas, donde amarrar la barca,
mientras se está en el agua.

Al día siguiente, continuamos nuestra ruta hacia el sureste, bordeando la
isla; dejándola siempre por estribor. Nuestra siguiente parada, sería en Cul
de Sac, una bahía protegida al este por Îlet de Pinel. Al sur, Petite Clef y
sus bajos aledaños, complementan las barreras de resguardo, quedando
unas aguas bastante tranquilas en el interior. Todo ello hace, que la zona
de más calado, se encuentre repleta de barcos. Y aunque parezca que
hay mucho espacio libre, la existencia de varios bajos, hace que no se
pueda fondear en cualquier sitio. A pesar de calar solo 1,10 metros, toqué
fondo en dos ocasiones, mientras buscaba el lugar idóneo.

Nuestro siguiente destino, sería San Blas; la bahía de Colombier, con su
campo de boyas, nos serviría para relajarnos un par de días, de cara a la
travesía a Guadalupe. A Colombier solo se puede acceder en barco o tras
una bonita caminata desde Flamands, bordeando el mar, por lo que, a pesar
de llenarse de barcos, suele ser un lugar muy tranquilo (especialmente en
la noche).

La distancia a Guadalupe, desde Colombier, es de algo menos de 120 mn,
por lo que la travesía nos llevaría menos de un día. Así que zarpamos tras
la comida de medio día, en la confianza de que llegaríamos a lo largo de la
mañana del día siguiente. Las previsiones meteorológicas suelen ser bastante
acertadas en el Caribe, en esta época del año. Se presentaban vientos del
NE, de fuerza 4, esto hizo que tuviésemos un viaje bastante placentero.

La recalada en Guadalupe, la haríamos en Deshaies, que es el primer lugar
donde se puede hacer la entrada al país. Eso es algo que hay que tener muy
en cuenta, pues no es conveniente andar navegando de cala en cala, sin
haber pasado antes por aduanas y la policía, so pena de que te acusen de
entrada ilegal y te pongan la correspondiente multa. Incluso el capitán, en
algún que otro país, puede ir a la cárcel.

Llegando, notamos que el grátil del génova estaba flojo y eso era debido a
que la driza se había roto. Así que lo primero que hicimos, nada más recalar,
fue subir a lo alto del palo, para sanear el trozo roto y volver a fijar el
chicote de la driza, sobre el respectivo puño de la vela.

Esto nos entretuvo un poco, lo suficiente, como para que, cando llegamos
al Pelícano (la tienda de ropas donde está el ordenador para hacer la
"clearance"), se encontrase cerrado. Ya aprovechamos para dar una vuelta
por el pueblo y tomar unas cervezas. Antes de las dos, nos fuimos al barco
a comer, con la intención de, por la tarde, volver para hacer la entrada.

Ese día a Diego se le antojó "huevos fritos con patatas", con lo que preparé
unas doraditas patatas, con un par de huevos por cabeza. Tras la comida,
Diego, que comentaba no encontrarse bien, se echó la siesta. No eran ni las
cuatro. Pero como allí suelen cerrar pronto, decidí no acostarme, pues si
me quedaba dormido, nos volverían a cerrar por la tarde.

Pasó poco más de una hora y en vista de que Diego no se levantaba, decidí ir
solo a hacer la entrada. A la vuelta, como no, me pasé por la panadería, para
comprar unos dulces, con los que merendar si el amigo Diego estaba levantado.
Pero no fue así. Diego seguía durmiendo.

Llegó la noche, la cena, la película.... y el amigo no daba señales de vida. A
la mañana siguiente, me levanté temprano y desayuné. Al amigo Diego ni
se le oía. Me asomé al camarote y vi que estaba "vivo", por lo que le dejé
que siguiera con su sueño. Allá a las 10:00' (hora solar, lo que vendría a ser
aquí las 12:00'), escuché como subía la escalera. La verdad es que sentí
alivio, ya que se le veía fresco como una lechuga.

Afortunadamente, el día anterior había hecho la entrada, porque mientras
Diego desayunaba, la patrulla de la Aduana francesa, se acercó a El Temido lll,
para hacernos una inspección. Nunca hubiese imaginado, que tanto en
Guadalupe, como en Martinica o San Martin, las autoridades fuesen a querer
subir a bordo de un barco. Pero en este caso, venían decididos. Evidentemente,
por mi parte no le puse la más mínima objeción. Fueron muy educados y no
revolvieron apenas nada. Les mostré el documento que había imprimido la
tarde antes y los papeles del barco. Tras una pequeña charla, me entregaron
una copia de la inspección, para que la enseñase si otros compañeros suyos
querían volver a subir al barco y se marcharon, sin inspeccionar a ningún
otro barco. Por como se acercaron a nosotros, me dio la impresión de que
nos estaban buscando. Y por como se marcharon, me quedó claro que así era.

Habíamos tenido 5 inspecciones abordo, en poco más de dos meses. Y eso
no era casual. El haber zarpado de Venezuela, nos hacía sospechosos de
tráfico de drogas (supongo que cocaína) y nos estuvieron registrando país
tras país, hasta que se convencieron de que no llevábamos nada.

Nueve millas al sur de Deshaies, se encuentra Playa de Melendure, con Îlets
Pigeon, donde se ubica la reserva de buceo "Cousteau", cerrando por le oeste
la bahía. Sus aguas cristalinas, las hacen ideales para la práctica del buceo.
Y su cercanía a la costa, anima a los visitantes, por lo que suele se un lugar
muy concurrido.

Tras unos días de fondeo en Melendure, continuamos nuestro viaje hasta
Rivière-Sens, al SW de Basse-Terre, la isla más occidental, de las dos que
componen Guadalupe. Fondeamos a continuación de la marina, frente a un
chiringuito, para poder desembarcar en el pantalán de cortesía del puerto.

La bocana de Marina Riviére-Sans la protege de los vientos del SSW y toda
ella, se extiende tierra a dentro. Me dio la impresión de ser un lugar bastante
seguro, aunque ante la hipotética llegada de un huracán, habría que ver como
se comporta.

Una tarde, fuimos a tierra a dar una vuelta para tomar algo. Al desembarcar,
en el pantalán de cortesía, Diego se bajó de la auxiliar con tanto impetu, que
terminó cayéndose al agua. Por fortuna me dio tiempo a agarrarle la bolsa
con el ordenador, el teléfono, etc... pero él terminó "chopado".

Habían pasado unos doce días desde que salimos de Marigot, por lo que no
vendría bien ir a un lugar donde poner al día la despensa de El Temido lll,
por ello, decimos ir a la capital, Pointe-à-Pitre, de la que distábamos unas
veinticinco millas.



Continuará .....



Salud y
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a El Temido II este mensaje:
Juan St780 (23-04-2020), Pirata de Cuba (22-04-2020), POLIZON A BORDO (22-04-2020), Ppd3 (22-04-2020), Sito Sader (22-04-2020)