
25-08-2020, 14:05
|
 |
Arpoilari
|
|
Registrado: 13-09-2008
Edad: 59
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,616 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo: 
|
|
Re: Anodo del motor con teflon?
Una cosa es la teoria, y otra muy diferente practica.
Ya le mandaria yo a este a medir el contacto electrico de muchas instalaciones cuando estan en uso, con roscas tuercas y tornilos corroidos por la oxidacion y las reacciones quimicas al agua de mar, anticongelantes, calor..
En bronce o laton recien mecanizado o sin usar, todas las conexiones seran buenas, hasta las que se forran de teflon.
En esta clase de montajes lo que pedimos al conjunto bulon/tuerca es contacto electrico, teniendo tambien en cuanta la estanqueidad del amarre.
Para lo cual la mejor opcion es una rosca cilindrica ( la conica no hace contacto en toda la superficie) , mecanizada dentro de los parametros de fabricacion estandarizados donde el amarre se consiga mediante el perfecto asiento del tornillo con el bastidor del motor donde va amarrado.
Al poder ser proteger ambas piezas mediante una arandela de cobre, que al ser un material mas blando y altamente conductor por un lado asegura la continuidad electrica y por otro la estanqueidad.
TEflones, cintas, estopas, y selladores de juntas no son mas que ñapas y remedios malos que a la larga siempre dan problemas....
Para que el asiento de la tuerca sea perfecto, lo unico que hay que controlar es que al mecanizar el bulon la pared lateral de la tuerca sea perpendicular a la rosca, que las dos operaciones se mecanicen en la misma atada.
Mecanizando bulones de 2"
Union mediante rosca de 3/4" y de 1"


Diferentes tipos de amarres, siempre cilindricos y con roscas de precision.
Rosca de m 16x1.5
Asiento perfecto, perpendicularidad menor de 0.02 mm.
Union bulon zinq por embuticion, a aprietes de +0.02/ +0.04

DE 1/2, Union mediante esparrago de inox.

Editado por trabañarru en 25-08-2020 a las 14:31.
|