Cita:
Originalmente publicado por Gus_Furia
Gracias por los consejos. Coincides con lo que me comentaron en la marina. Os mantengo informados.
|
Gus Furia
Como veo que estás algo preocupado y tienes el barco lejos, me atrevo a avanzar mi diagnostico.
CAUSA: Se han tensado más de la cuenta los cadenotes.
Con la jarcia floja los cadenotes solo se deben Templar. Si se tensan en exceso estamos acortando la distancia entre casco y cubierta y se marca.
REPARACION: Muy Fácil aunque lleva tiempo.
Con el barco a flote, aflojas toda la jarcia. Después aflojas los cadenotes. Lo dejas así (y a flote) unas 2 o 3 semanas o más si es necesario. La tendencia es que la fibra vuelva a su lugar de forma natural, o con alguna ayuda (pasada una semana puedes darle algo de presión desde el interior sin pasarse.
Pasado este tiempo prácticamente tiene que volver todo a su lugar.
Haces un refuerzo con fibra en la zona interior del casco.
El refuerzo debe servir para "reparar" la fibra de esta zona que algo ha sufrido así como para repartir cargas a la zona adyacente.
Quiero decir que es mejor laminar dos capas de fibra en una superficie generosa (1,2 m x 0.50 m) que laminar 5 capas solo en la parte afectada. No conviene pasar bruscamente de una zona muy rigidizada a otra más flexible.
El refuerzo ideal es que la 1a capa sea mayor, la 2a algo menor, y si haces una 3a menor que la 2a.
Una vez el refuerzo está en condiciones de recibir cargas, procedes a templar los cadenotes y seguidamente tensar la jarcia.
Y LISTO. Barco para muchos años!
Encarga los trabajos a un especialista en trabajos en fibra, y un especialista en jarcias. Asesorarte bien en estos trabajos.