Re: Un reloj estelar
Hola Tropelio, antes que nada, gracias por tu interesante reloj. Si quieres que te sea sincero, estaba echando en falta algo de este tipo en tus últimos post. Hay algo, sin embargo, que me intriga: ¿estás diciendo que un reloj en el que, en el mejor de los casos, hemos logrado ajustar el error a 4 minutos, nos es váido para situarnos con los astros?
Un error de 4 segundos equivale, como sabes, a un minuto de arco, lo que, EN LOS TRÓPICOS, supone una milla de error por cada 4 segundos...
Suponiendo que todo lo demás haya salido a la perfección (no lo será en mi caso), podríamos obtener un error de 60 millas en la posición en los trópicos.
Los que, como yo, por más esfuerzos realizados, no hemos logrado nunca aproximarnos más acá de las 5 millas con relojes al segundo, lo pasaríamos mal, ¿no?
¿Entiendo, en cualquier caso, que sólo estás contemplando que sea válido para cálculos directos de latitud y nunca de longitud?
Un saludo y disculpa si en algo estoy desbarrando. En mi juramento de mantener los cálculos astronómicos simpre frescos resulté ser algo pérfido...
__________________
"Una línea es una longitud sin anchura"
Euclides (con un par) en el libro 1 de "Los Elementos"
|