Hola Lordrake
Pues enhorabuena por ese viaje. En cuanto al consejo que me pides, pues te remito a mi mensaje anterior a este donde le respondo a Tatatoa. En mi opinión, si quieres usar navegación astronómica en tu navegación de altura, pues lo que debes hacer es estudiar la materia insistiendo en comprender los conceptos. Yo no soy nada partidario de formularios, tipeos y esas cosas.
Estimado Tropelio,
comparto tu idea que también es la mia de hecho soy de las personas que disfruto entendiendo los conceptos, no me importan los titulos y si el entender los conceptos que es lo que realmente me satisface; además pienso(no quiero extenderme)que la problematica educativa que tenemos hoy en España es debida a que no se prima el entender sino el aprobar.
Entiendo perfectamente los conceptos, incluso os puedo seguir... No voy por ahí con recetas etc..
Lo que te pido es lo que no nos han enseñado en la asignatura de Navegación Astronomica de Capitan de Yate, donde hemos realizado un montón de problemas elucubrativos y teoricos, pero sin aplicación practica necesaria para el viaje que queremos hacer. Me gustaria saber ( si puedes indicarmelo)(( y no eres uno más de los "Teoréticos" que jalonan nuestra geografia en antitesis del inmenso gentio que va "al grano")), qué método, qué acciones, qué observaciones etc.. se te ocurre faciles para poder de manera práctica realizar en un barco dando tumbos con poquisima tripulación y en su primer viaje allede los mares.
Gracias
Unsaludo
LORDRAKE