En primer lugar ¿sabes como es el Certificado de Navegabilidad?. Es solo un papel tamaño DIN A4, escrito por ambas caras y con un sello de capitania.
No se trata de ningun papel o carton plastificado, tipo libro, o algo que destaque, es un simple papelito, que puede estar en medio de los manuales de usuario que se encuentren a bordo.
Si no lo encuentras no hay ningun problema. Se puede solicitar un DUPLICADO del mismo en la Capitania Maritima que matriculó, cuesta muy pocos €, solo la molestia de solicitarlo y al cabo de unos días pasar a recogerlo.
A partir de ese ceretificado se iran inscribiendo las ITB cuando correspondan.
Buena proa
