Ver mensaje
  #23  
Antiguo 15-01-2007, 00:06
Avatar de tarik
tarik tarik esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alboran
Edad: 69
Mensajes: 227
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 13 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Para los forofos del cálculo de Navegación Astronómica

Vamos a ver si lo vamos aclarando; ¿Damos por buena la latitud en la meridiana de 44º 44,3'?. Si a ese punto lo llamamos B, y al de la medicion de altura inicial A, creo que podemos calcular la latitud en este punto A con los datos que nos da el enunciado, pero lo mejor sera verlo con un pequeño grafico:

Sabemos la distancia entre A y B (15,2 millas); puesto que sabemos el rumbo que ha tomado el barco en A (WNW, es decir 292,5º), del rumbo inverso (112,5º) podemos deducir tanto el angulo α (22,5º) como el angulo β (67,5º) de nuestro grafico. A partir de aqui, encontrar tanto la latitud del punto A, como la distancia que ha recorrido en sentido Este-Oeste (es decir los dos catetos del triangulo del que nos han dado la hipotenusa) es un simple caculo trigonometrico, usando el seno y el coseno del angulo β:

Coseno de β= diferencia de latitud dividido por distancia recorrida =>

=> cos 67,5 = diferencia de latitud / 15,2 ===>
=> diferencia de latitud= 15,2 x cos 67,5 = 5,8'

Luego la latitud del punto A seria 44º 38,5'

El mismo procedimiento pero con el seno de β, para calcular la distancia en paralelo al ecuador recorrida = 14 millas.

Como las distancias son proporcionalmente a la superficie terrestre pequeñisimas, se pueden realizar los calculos triginometricos planos, en vez de esfericos, muchisimo mas complicados, sabiendo que la diferencia en el resultado final va a ser practicamente inapreciable

Si todo lo anterior es correcto ya tenemos algunos datos mas para poder avanzar en la resolucion del problema

Saludos
Citar y responder