Ver mensaje
  #2  
Antiguo 13-10-2009, 00:30
Avatar de ANTARTIC
ANTARTIC ANTARTIC esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-01-2009
Localización: New JERSEY - NY
Mensajes: 661
Agradecimientos que ha otorgado: 3,061
Recibió 543 Agradecimientos en 231 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cava para todos
me ha parecido que en algún momento faltaba este video
para ilustrar el tema del STIX


http://www.youtube.com/watch?v=EGExV...eature=related

vale la pena entender el que y el porqué del numero STIX,
releyendo el primer mensaje del post
para que no mateis al mensajero
que viene de : Originalmente publicado por sintripulación


bueno, creo que los conceptos se han explicado correctamente: avs, gz, curva de estabilidad...

pero la realidad es que en condiciones extremas los barcos vuelcan y ya desde la desgraciada fastnet del 79 (de un día soleado pasaron al siguiente a fuerza 10, con 15 muertos y 100 heridos), se replanteó el diseño de los barcos...

analizando los cascos de la flota se vió que el avs medio estaba por debajo de 90º (actualmente, como se ha dicho, los diseños crucero-regata no bajan de 100º), también las formas de carenas, y de proas y popas cambiaron y es el origen de la diferencia de los "clásicos" a los barcos actuales...

pero otro hecho, el de las temibles 630 millas de la sidney-hobart de 1998, hizo que los barcos oceánicos además debían cumplir con un STIX (índice de estabilidad) superior a 4... este índice considera distintos aspectos de estabilidad (eslora, avs, recuperación en un tumbada -90º-...), con la aparición del ángulo de inundación (momento en que empieza a entrar agua dentro del caso)...

el punto crítico es la esquina inferior del tambucho de tal forma que si es inferior al avs, se sustituye por aquel...

y la conclusión...
Y Cedemont ... nos aclara como entender los esfuerzos que se hacen en los temas de seguridad nautica:
cuando dice:
Me dispongo a mostraros algo realmente bueno.

Atraigo vuestra atencion a esta magnifica web de un excelente ingeniero naval español experto en estabilidad de veleros y normas de construccion.

http://www.gestenaval.com/index.php?...eral&Itemid=61

Creo que vale la pena dedicarle unos minutos de lectura y entender un poco el concepto de STIX aunque solo sea por cultura marinera y aunque no se piense atravesar el Drake en la vida.

Muchas Gracias a sintripulación y a Cedemont por vuestras aportaciones a la seguridad