Ver mensaje
  #180  
Antiguo 13-10-2009, 01:06
Avatar de Optisail
Optisail Optisail esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-09-2008
Localización: del uno al otro confin.....
Edad: 53
Mensajes: 308
Agradecimientos que ha otorgado: 40
Recibió 77 Agradecimientos en 50 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por mirabras Ver mensaje
¡¡Da lo mismo!!
¡¡Peazo vela!!
De verdad que sirve......
Si un señor es capaz de "crear" un barco en una mesa de dibujo (ordenador) a partir de unos conocimientos, de un "web" de fórmulas, de otro montón de ideas y de experiencias, aunque a mi, realmente, me la rote lo del STIX ( no pienso dar la vuelta al mundo con mi "mirabras" y, si lo hiciese, seguiría sin preocuparme) si creo que no está nada mal saber hasta donde llega nuestro barco. Siempre decimos que el barco aguanta más que el patrón y, a veces, no es así. Como dice el refrán: el saber no ocupa lugar. Otra cosa es sacar cualquier concepto, fórmula o dato, de su lugar. Y, a ratos, es lo que le está pasando a este post.
Le estáis dando una importancia tremenda a una fórmula matemática ( ya se que es parte para determinar la categoría de navegación de cualquier barco) y, pienso yo, ese dato no tiene que ser prioritario a la hora de elegir un barco. Ni el 99 por ciento de los cofrades que aquí habemos vamos a navegar nunca por encima de las posibilidades de nuestro barco. Seamos realistas. Es entonces que uno se puede preguntar: Este barco tan bonito, tan a mi medida, tan ideal para ir a Mallorca, familiar, espacioso, bien terminado, ceñidor, que navega de p++a madre, ¿tendrá un STIX oceánico? Porque, si no es así, no me lo compro. Pienso que tenemos que tocar de pies al suelo. No nos compramos los coches por que superen los "crash test", los compramos por que nos gustan. ¿Cuantos de aquí tienen un descapotable? Vendedlo, en cualquier vuelco estáis muertos.
Utilicemos este post para conocer nuestros barcos, no para "demonizar" un montón de barcos que, sobradamente, cumplen con nuestros programas de navegación. STIX, fórmulas, números, todo eso está muy bien. Cruzando el Atlántico, te preocupan más las cervecitas frías y la música, ¿el resto? conocimientos y experiencia, con la ayuda del barco, te dejarán llegar a Europa.
Cedemont, no te enfades conmigo, solo pienso que, cuando alguien va a comprar un barco, nuevo o de ocasión, antes que ponerse a pensar en fórmulas, Stix y datos matemáticos, tiene que pensar en lo que necesita y que va a hacer con lo que compra. Y, para eso, juegan más las emociones.
Y sigo creyendo que es un tema super interesante mientras no lo saquéis de su sitio. A este paso nadie va a querer un barco con un stix por debajo de 32, todos vamos a ser "navegantes oceánicos". Aunque solo salgamos a hacer un aperitivo a dos millas de la bocana.
Saludos
Luis
Totalmente de acuerdo contigo, sirva tambien este post para dar la enhorabuena a Cedemont, porque a pesar de nuestras diferencias en la importancia del STIX, creo que el trabajo de informacion/documentacion y aportacion de datos hasta ahora desconocidos para la gran mayoria, esta siendo inconmensurable. ( esto no quiere de cir que me retracte de mis anteriores post )


Enhorabuena de veras Cedemont

Cervezas para todos
Optisail
Hanse 400 dk. Esp-9732
www.marinaestrellabrokerage.es