Cita:
Originalmente publicado por barcosclasicos
Hola:
Tras haberle enseñado este post a mi señor Alimrante, capacitado para ello pues sus conocimientos son suficientes (es ICCP), hemos llegado a la consclusion que esta formula tampoco se puede llegar a considerar determinante y podria ser mas simple, en cuanto hay unos factores que son determinantes y otros que estan pero apenas inciden en el resultado, puedes poner autenticas burradas en ellos y apenas inciden. Solo hay que hacerse con el programa en excel e ir haciendo hipotesis. En nuestro caso ya lo hemos hecho. Hemos incluso jugado con aquellos que apenas aportan nada del derecho y del reves. Lodigo porque no es ni necesario conocer algunos de los parametros que se piden. Para nuestro 56' nuestro STIX es de arox. 100 (jugando con los factores no determinantes oscilamos entre 88 y 114). Y nuestro diseño del año 66 construido en el 68....aun no se habia corrido la Fasnet del 79, ni la clase IOR estaba implantada al 100%, pero Laurent J. Giles tenia muy claro que es navegar en el oceano, lo que es un barco y que debe aguantar.
Te felicito CEDEMONT. Porque de alguna manera, se esta viendo lo que corre por ahi y el conocimiento de los privilegiados, es bueno darlo a conocer de la forma didactica y sencilla de la que estas haciendo gala, sin caer en soberbias como he leido por aca.
Saludos
Moni
|
El que os felicita soy yo a vosotros,porque solo pueden conseguirse STIX tan altos en barcos con quilla corrida ,gran desplazamiento, lastre de mas del 45 %, poco mangudos, popas afiladas y bajos mastiles. Si teneis un barco que puntua 100, y yo me lo creo: YA SOIS LA ENVIDIA SANA DE ESTE FORO