Ver mensaje
  #8  
Antiguo 08-12-2009, 12:01
Avatar de E-clipSe
E-clipSe E-clipSe esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 51
Mensajes: 965
Agradecimientos que ha otorgado: 87
Recibió 101 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: largar genakker en caso de apuro

Cita:
Originalmente publicado por Patin Ver mensaje
Buenas Cofrades:
Estoy mirando para montar un gennaker y ando dándole vueltas a la maniobra en caso de que una racha me meta en un apuro:

¿Que pasa si en una racha largo la escota y si no llega largo la driza del puño de amura? ¿Es una buena forma de aguantar la racha?

Una rondita de ron con café pata todos.

Gracias de antemano por vuestros consejos

Veamos: es q en la situación que tu comentas claramente estas pasado de vela y hemos de diferenciar dos puntos de medidas a tomar:

1- medidas a tomar para no irse de orzada.

2- medidas a tomar para recuperar el barco cuando YA esta de orzada.

Normalmente con una racha , mayor y asimétrico, lo q pasa es q te vas de orzada ( tb te puedes ir de arribada pero eso ya es más difícil ). En ese caso empezarás por soltar contra para vaciar mayor ( puntos 1 y 2 ),y si no es suficiente con eso pq las rachas son frecuentes, pondrás rizos ( punto 1 ). Si a pesar de ello sigues yéndote de orzada con la racha pues pues soltarás escota de spi tb para evitarlo ( punto 2 ). Si esta situación ( la de irte de orzada continuamente ) se mantiene , es que estás pasado de trapo ( lo cual comprobarás fácilmente con el anemómetro, ya q lo q antes eran las puntas ahora es la intensidad normal del viento ), con lo cual cambiaremos a un asimétrico más pequeño ( punto 1 ). A partir de 25-26 nudos no compensa el asimétrico ( es más fácil subir el solent ).

En el caso de que la orzada te haya tumbado y el spi está en contacto con el agua "chupandote " ( osea el spi se ha llenado parcialmente de agua y el barco no se adriza normalmente ) soltaremos el "tack line " osea el puño de amura, tras lo cual el spi se quedará como decía Luby, "a la francesa ", y una vez adrizado el barco y en un rumbo comodo ( popa ) procederemos a esconderlo detrás de la mayor y bajarlo.

Otra cosa es que hables de un Code 0. El code 0 es una vela mucho más pequeña q el asimétrico y su material tb es diferente ( suele ser de mylar o de pentex ) y su punto principal es que se monta sobre un almacenador lo cual permite enrollarla para bajarla, lo cual no provoca los problemas que indicabas antes.



SAlu2

SAlu2

Editado por E-clipSe en 08-12-2009 a las 12:05.
Citar y responder