Re: largar genakker en caso de apuro
Creo se están mezclando cosas y situaciones que, más que aclarar, van confundiendo.
Ante la infinidad de situaciones en las que nos podemos encontrar, creo podría resumirse lo siguiente:
- Navegar solo con asimétrico:
Si sube el viento y nos compromete (esa navegación solamente debería hacerse en condiciones de viento muy flojo), lo suyo es ponerse en un rumbo por la aleta, amollar escota un tanto y desenrollar el génova y, a continuación proceder como muy bien ha explicado Luby (solo que ahora no tendremos la mayor que nos haga de pantalla). Si no tenemos génova enrollado, entonces la cosa aún se complica más pues hay que subirlo. Lo dicho: ir así solamente con poquito viento.
- Racha repentina, pero momentánea:
Igual que en anterior: apoparse (aleta y cuidando no trasluchar), largar escota en consecuencia y esperar a que las cosas vuelvan a la normalidad. No hace falta bajar el spi, a menos que sea algo ya inaguantable por lo duradero (o el rumbo). En este caso. el punto siguiente.
- Subida de viento definitiva:
En este caso, hay que bajar el spi. Como siempre, buscar un rumbo por la aleta, amollar un tanto la escota y, si disponemos de génova enrollado, sacar éste (nos facilitará el desvente y el barco quedará más equilibrado al disparar el spi que si solo nos quedamos con la mayor). A partir de aquí, como dice Luby.
Pero:
- Nunca cortar nada. Eso solamente se deja para casos muy extremos.
- Nunca soltar braza y escotas a la vez. Esto nos llevaría a una situación dificil de solucionar. Puede soltarse algo de braza para ayudar a meterse el spi en el desvente, pero el puño debe quedar a la mano del que lo vaya a disparar.
- Si la cosa está muy dificil o vamos solos, también puede dejarse libre la braza e ir recuperando por la escota a medida que amollamos driza.
- Con un asimétrico es muy improbable que nos vayamos de arribada.
- No hay que tenerle miedo (como siempre, sí respeto). Si se navega con un mínimo de atención y adelantándonos a las cosas, es raro encontrarse en situaciones complicadas.
- Ante todo, tranquilidad. La inmensa mayoría de situaciones gravemente comprometidas lo han sido más por el nerviosismo que ha llevado a hacer cosas que no deberían, que por el motivo inicial.
__________________
Buena proa!
|