Cita:
Originalmente publicado por capitan5
Unas infusiones calientes con coñac para todos, y para saber si he entendido bien todos los conceptos que hasta ahora se han explicado en este hilo, os propongo resolver el siguiente enigma:
Supongamos que navegamos en un Vancouver 28 o en un Contessa 32 (por elegir barcos muy seguros), y nos encontramos con temporal con olas rompientes de altura suficiente -a pesar de toda la seguridad que da el barco-, para que se produzca un vuelco transversal. El patrón, muy prudente, cambia el rumbo y reduce el trapo segun los manuales al uso, y hasta enciende el motor para mejorar el gobierno. Si viento y marea van en la misma dirección, ¿Cual es la navegación más segura para un velero de esas características? ¿proa o popa a la mar?, o simplemente a la capa ?.
Si se tratase de barcos más mangudos, influiria en uno u otro cambio de rumbo?
Más coñac para todos tabernero.
|
La mar hay que recibirla siempre por el lado mas duro...la proa, y correrla por el lado mas blando...la popa.... Pues bien, en el ejemplo que pones yo preferiria correr con el Vancouver ( orza corrida) lanzando estachas con peso por la popa para que estabilizaran el rumbo. El Contessa es un excelente barco, y tambien lo correria, pero la seguridad que da un Van 28...hay pocos barcos que la dan en esas esloras pequeñas.
