Cita:
Originalmente publicado por bricol
Saludos y unas cervezas 
He buscado en el foro, pero no he podido disipar unas dudas que tengo.
Estoy restaurando completamente un llaut de 21 pies de mas de 30 años y ahora, despues de desmontar absolutamente todo me toca pintar. Despues de varios planteamientos y aconsejado por un profesional de la fibra me he decidido por pintar la cubierta y el casco con gel coat. Me gustaria, si sabeis sobre el tema, que me aconsejarais sobre si mi planteamiento es correcto. Las operaciones previstas son :
1 Lijar todo el el casco con lija 120.
2 Reparar desconchados con resina epoxi de dos componentes y lijar.
3 Limpiar con acetona el casco.
4 Aplicar de 4 a 5 manos de gel coat ( con 2% de catalizador) diluido con acetona al 5% con rodillo de pelo corto.
5 Quitar el mordiente de la ultima capa con acetona ( me han comentado
que el gel coat parafinado a la larga amarillea ).
6 Lijado de toda la superficie con rotoorbital con 3 tipos de lija la ultima de
de 1200 de grano.
7 Pulir.
Creo que la paliza esta asegurada pero el resultado es escepcional, te queda el barco como nuevo.
Mis dudas son:
Os parece correcto el procedimiento?
Tipo de rodillo?
Tipo de pulimento?
Grano de las lijas?
Es correcto diluir el gel coat con acetona al 5%.
Gracias por aguantar el rollo.
|
El
profesional que te aconsejó la disolución del gelcoat con
acetona,
sí te aconsejó bien, pero no te pases del 5%; ocurre que encontrar acetona pura es difícil. La acetona lleva alguna pequeña cantidad de agua y esto haría que no quedara el acabado perfecto.
También se puede diluir con
estireno, que es uno de los componentes del gelcoat, hasta el 10%.
Una mezcla de acetona y estireno, también la admite. Por ejemplo,el 4% de estireno con el 2% de acetona.
Debes de tener en cuenta que, al pintar superficies verticales, cuanto más diluido, más descuelga.
El
rodillo de pelo corto está bien.
Es cierto que mucho grosor de gelcoat, se agrieta, pero también lo es, que al lijar tanto esa capa se hará mas delgada.
La pintura
Awlgrip es muy buena, pero para la cubierta no te la aconsejo, para el casco, sí.
Hay muchas marcas de pulimentos y con distinto grosor de grano. Yo conozco las marcas Roberlo y 3M. Ten en cuenta que cuanto más brillo tenga la superficie, más se notarán los defectos e irregularidades.
Lo más difícil es el acabado de la cubierta, por aquello del antideslizante.
Te aseguro que puliendo y lijando vas desarrollar bien los triceps.
Rebe