Ver mensaje
  #47  
Antiguo 15-02-2010, 14:48
Avatar de bricol
bricol bricol esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-09-2009
Edad: 72
Mensajes: 3,040
Agradecimientos que ha otorgado: 558
Recibió 715 Agradecimientos en 431 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Hola Argonauta3,
Le he estado dando vueltas al tema, y partiendo de la situacion de que no se pintar a pistola, ni puedo porque el barco esta en seco rodeado de otros y que no me gusta hacer chapuzas,he decidido aplicar gel coat y lijar para conseguir un acabado de calidad. Por otro lado, si me he comprado un llaut de fibra de 33 años es justamente para restaurarlo, que es en lo que mas disfruto, a pesar de las dificultades en conseguir materiales de calidad marina sin que lleven la M, que implica pagar de 2 a 3 veces su valor real, lo que me repatea.
Tengo un familiar que lleva 15 años fabricando piezas de fibra, en la actualidad locomotoras de ferrocarril, y lo que es peor reparandolas me ha recomendado aplicar en el casco 4 manos de gel coat y posteriormente lijar y pulir. El profesional en cuestion, aunque lo ponga en duda Bardany, (no lo digo con acritud), no me ha recomendado darle gel coat a la cubierta por la complejidad de la superficie ( esto mas bien es un tema mio que ya he desestimado) pero si me ha recomendado que de las 4 capas con gel coat sin parafina, el mordiente se elimina pasando un trapo blanco con acetona
en la ultima capa. Dice que a la larga amarillea menos, este hecho yo lo he podido comprobar puesto que me he fabricado algunos elementos con moldes y en la primera pieza me confundi y le aplique gel coat parafinado.
Despues de varios comentarios en este foro sobre el tema, los cuales agradezco, me he decantado por los siguientes tratamientos:

OBRA VIVA.
1 Eliminar las patentes viejas y labado
2 Reparar desconchones con resina epoxi
3 Lijar con 120
4 Tratamiento preventivo de la osmosis (catalogo Hempel)

CASCO OBRA MUERTA
1 labado (esta con el ge coat original)
2 Reparar desconchones
3 Lijado general con 120
4 Manos de gel coat aplicado con rodillo de pelo corto (diluido al 5%)
5 Eliminar el mordiente con acetona y trapo blanco
6 Lijar con 120, 400 y 800 o 1200
7 Pulir con rotoorbital con dos pastas diferentes, de mas a menos abrasividad.

CUBIERTA
1 Labado de la cubierta
2 Reparar desconchones
3 Lijado con 120
4 1 mano de poliprimer (imprimacion de Hempel) a brocha.
5 2 manos de polyenamel (poliuretano de Hempel) a brocha

Aqui es donde a mi entender peligra el acabado ya que depende de muchos factores : destreza, polvo, humedad, temperatura, tipò de pincel, etc.

Argonauta3, fotos no tengo, pero te puedes imaginar que la Superpescadou esta totalmente despojada de todo tipo de accesorios que no sea la fibra (y no toda) y el motot, ademas unas fotos no visualizan lo que puede ver el ojo .De otro lado llevo 40 años haciendo bricolaje de todo tipo y ya se me paso el tiempo en que enseñaba mis trabajos, es decir, y sin querer ofender a nadie, solo lo hago por satisfaccion personal y para cambiar mi actividad laboral.

En cualquier caso Argonauta3 perdona por el rollazo, mi barco esta en Sta. Margarita,Rosas (Gerona), si te pilla cerca estaria gustoso en cambiar impresiones y invitarte a cubatas reales.

Me han recomendado colocar la teca sintetica antes de pintar la cubierta, parece un contrasentido pero me dicen que asi no manchare la pintura con el adhesivo, que creeis?

Gracias.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a bricol
terry998 (07-04-2022)