Ver mensaje
  #1534  
Antiguo 03-03-2010, 23:01
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

A ver si la semana que viene me desocupo un poco y puedo trabajar un rato en el tema de la hoja excel, para subirla aquí.

Lo del "Caldero" es una expresión jocosa que usaba a menudo mi padre para caracterizar los veleros muy pesados, voluminosos y con poco trapo. Bien, tengo que decir que mi viejo Marie, con una relación SA/D de alrededor de 8 se podría considerar un "caldero", aunque me duele hablar en esos términos de mi amor salado. Y sin embargo tiene un estupendo STIX debido a su gran desplazamiento, alto francobordo y poca superficie vélica.

Así que ya veis (una vez más) que el STIX no lo es todo. De hecho puede no significar nada real en términos prácticos de la seguridad de un barco, ya que, por ejemplo, tener la capacidad de escapar de una costa a sotavento con viento duro, puede ser vital. Y mi amado Marie, si se queda sin motor, no es capaz. El STIX solo nos habla de la seguridad desde el punto de vista de la estabilidad. Nada más.

Por supuesto que es deseable que un velero tenga un STIX alto para su eslora, pero también lo es (y tal vez más importante) que sea ágil y capaz de remontar eficazmente el viento. Y que esté sólidamente construido. No se puede juzgar un barco solo en función de un parámetro, como ya he dicho varias veces.

Realmente el número S es útil porque tiene la simpleza de reflejar en una única cifra las esperables prestaciones a vela, aunque eso también lo podemos intuir con los coeficientes SAD y DLR, como se ha hecho siempre. En cualquier caso, la conjunción del STIX con el número S, ya nos puede dar, con un vistazo a solo dos números, una mejor idea de lo que podemos esperar del comportamiento en la mar de un velero.

Siempre ha habido este tipo de intentos de reflejar de la forma más simple posible lo que se puede esperar de un velero. Incluso en su momento yo mismo traté de hacer mi propia categorización (http://www.xente.mundo-r.com/motorsailers/label.htm), que incluye también las prestaciones a a motor, aunque reconozco que es algo más complicadilla.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
4 Cofrades agradecieron a guillermogefaell este mensaje:
capitan5 (03-03-2010), Cedemont (04-03-2010), Nuvegris (20-09-2010), williwaw (04-03-2010)