Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Pues justamente esa es un crítica que yo hago al STIX. Ya que no da ni siquiera aporta al patrón, una recomendación de como debiera ir disminuyendo su superficie vélica. No contempla la capacidad de llevar menos trapo, ni la de rizar. Y lo que es peor no estudia ni considera SPIS y ASIMETRICOS.
Simpremente dice y obliga a poner en los manuales que:
"El cumplimiento de esta norma ISO 12217 no garantiza la seguridad total, ni la total eliminación del riesgo de vuelco o hundimiento."
Es genial, te obligan a cumplir con una norma; pero la propia norma te dice que no des garantías al usuario ni que el fabricante se pille los dedos.
Respecto de la capacidad máxima, lamento cofirmarte que a medida que sube el número de personas embarcadas baja drásticamente el valor del STIX calculado en la condición de máxima carga.
Níngún 30 pies te cumplirá A con 10 personas embarcadas, 8 solo algunos (como el que tengo yo a la venta) y para 6 personas TODOS practicamente.
El ejemplo del Dufour 40. Con 12 personas embarcacdas debe dar un STIX de chufla que como mucho da para Categoría C. Pero con 8 da más de 32.
Pero cada categoría de diseño con un número diferente de personas, es una vez que pasas por caja del organismo notificado y del ingeniero del astillero. Así que define A-8 y C-12. Pero igual daba para definir B-10 también.
Respecto la teoría del yanki. Puede ser cierta. Pero sólo la veo que se coja como gran dogma de fe por este foro. Al menos en todo lo que he estado mirando no he visto ninguna referencia a ello. Cierto, es una opinión discrepante de la versión oficial, pero poco seguida. (Yo al menos la pongo en cuarentena).
Resumiendo, el STIX se calcula siempre para la condición de carga mínima (que es una que definen las normas).
Luego se define una carga máxima, a partir de otra norma ISO que nada tiene que ver con la del STIX. Si sel coeficiente entre carga máxima y mínima operativa sobrepasa cierto valor, entonces pone que se calcula el STIX también obligatoriamente en carga máxima.
El de carga máxima, es el delicado, porque da valores muchísimo más pequeños que la condición ligera. Y a medida que metes más personas el número baja la leche. Así yo puedo decir:
Tengo un barco con STIX de 34 para 8 personas como máximo definido en su carga máxima: A lo que se dirá aquí es una mierda en categoría oceánica.
Y puedo tener el mismo barco con STIX de 43 para 6 personas como máximo definido en su carga máxima: A lo que se dirá aquí es un pedazo de categoría oceánica.
Y es el mismo barco, pero en diferentes condiciones de carga. ¿como comernos esto?
(ah!! y luego quiza el Rating Iberico te diga que tripulación máxima 9 personas (para fiarse de los datos de la RANC, la RORC y demás entidades privadas que gestionas ratings).
Más todavía, el STIX de astillero se calcula para la carga máxima y máximo desplazamiento definido por el fabricante. Lo cual es para su potencia máxima instalable y los depósitos más grandes y enormes que pueda instalar. Pero quizás el barco que un cofrade se compra no compro los extras de tanquies grandes del barco, ni la motorización más potente que le ofertaba el astillero. Con lo cual navegará en un barco que no tendrá que ver nada en la mar con otro que cargue y equipe al máximo. (a ver si va a ser lo mismo llevar 35 HP, 300 litros de agua y dos baterías; que llevar 42 HP, 500 litros de agua y cuatro baterias (si es el mismo moelo, pero con diferentes equipaciones)).
El STIX teórico de ambos barcos es el mismo. Pero el STIX real de cada uno es distinto; como su comportamiento en el mar.
tampoco tiene el STIX en cuenta las acelaraciones, donde se estiban las cosas, o donde están longitudinalemte puestos los tanques. Así dos barcos con el mismo STIX, uno puede tener un comportamiento en el mar horrible (ser inestable al rumpo, tener unas inercias y acaelariones de infarto, hacer unos pantocazos de miedo, ser ardiendte en exceso (tampo el STIX mira la posición dentre CRL y centro velico longitudinal); y otro con el mismo STIX bien diseñado y bien construido puede ser una gozada de navegar con mal tiempo.
Así, yo me reafirmo en que se puede discutir la norma, pero el número y el de sus coeficientes (sin muchos más datos) NO es un número que permita hacer un simple y totalmente corecto análisis.
Pero son opiniones mías, y creo no nos pondremos simplemente de acuerdo.
Editado por FERRnau en 02-09-2010 a las 17:42.
|