Cita:
Originalmente publicado por porcorosso
Confusion. Yo no te hable de la eslora-manga sino de la eslora desplazamiento
Por lo demas, la calidad constructiva en un barco de fibra (el 90-95% de los barcos de los cofrades), si se mide por la puntuacion de la eslora-desplazamiento. Cuanto mas peso,mas capas de fibra,mayor calidad y cantidad de mamparos y refuerzos estructurales
Y lo definitivo y definitorio
Mayor espesor de casco
Por eso los veleros de los 80-90 tienen el doble de espesor de casco de los de ahora, y por eso pueden soportar sin ningun problema un "Crash Test"
Por eso los veleros de antes pesan mas
Ejemplo: Endurance 35 de Belliure
Desplazamiento: 12 T en rosca
Espesor de casco: 5 cm
Hola Cedemont, perdona pero esto no es cierto, te pondre un ejemplo, el nuevo X-yachts XC 42 construido en Sandwich, resina de vinilester, estratificado a mano ,con chasis de acero galvanizado.
EL astillero asegura que resiste una embarrancada a la velocidad de carena del barco (8 nudos) y desplaza 4 toneladas menos que el Belliure.
Como veras desplazamiento no va ligado a calidad constructiva.
Por otra parte el uso de tecnicas en molde cerrado (SCRIMP), la construccion Sandwich , los tejidos uni y multidireccionales, las resinas modernas, el s-glass, los refuerzos en kevlar y carbono consiguen barcos mucho mas ligeros con unas propiedades mecanicas muy superiores.
No se si has leido el libro de Francessc Cusi Rumb a un somni, trata de un Puma 37 de Nao-Glass construido como antes, viajando alrededor del mundo, problemas de codaste, deslaminado del barco,mamparos arrancados, cadenotes insuficientes deformando las bandas, decirte que despues de varias reparaciones pasaron 2500 horas desmontando y reforzando el barco en Australia.
Como veras antes tampoco se construia mejor.
Totalmente de acuerdo con Rumbo Norte no tiene nada que ver el espesor de un laminado con su calidad.
Te pongo un comentario sobre la flota de barcos de fibra existente extraida del libro Fibreglass boats de Hugo de Plessis
Un saludo y unas 
|
Los X-Yatchs son caso aparte, por eso valen tanto. Los Dragonfly tambien, pero son trimaranes,ambos son daneses.
Los del Puma 37, es cierto, pero es un ejemplo, hay miles de ellos que no han tenido ningun problema.
Y ciertamente, si, un barco puede pesar mucho pero si su laminado esta mal hecho tenemos un problema....que digo un problema...tenemos una trampa. No creo que los astilleros serios se arriesguen a hacer trampas con algo tan serio. No hay nada que pueda medir eso,desgraciadamente
El documento escaneado, me parece totalmente correcto. Y si, hay mucho pirata malo en este mundo que sabe construir barcos para 10 años y no para toda una vida
