
24-11-2010, 01:52
|
 |
Pirata pata palo
|
|
Registrado: 10-02-2008
Edad: 45
Mensajes: 304
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 59 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo: 
|
|
Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran
Muy buenas, unas rondas
Viendo que se va afinando el tema de la corrosión en barcos de aluminio y que no todo es alubat and company he estado mirando, solo por curiosidad, proyectos de autoconstrucción y he topado con el siguiente modelo... Parece un bluewater auténtico y el diseñador habla del STIX.
Roberto Barros ( KIRIBATI 36)
- Eslora total 11.00m
- Eslora efectiva en la flotación: 9.78 m
- Manga máxima: 3.85 m
- Calado ( Quillote bajado): 2.3 m
- Calado ( Quillote en la caja): 0.74 m
- Lastres fijo/móvil: 1.500/1.080 Kg.
- Desplazamiento efetivo: 8.000 Kg.
- Depósitos de agua dulce: 476 l
- Depósito de Diesel: 410 l
- Altura máxima en la cabina: 1.94 m
- Motorización: 39 hp
- Velamen: 64,65 m2
- Construcción: Aluminio
- Índice de estabilidad de la Comunidad Europea: 42.86 ( Cat. A)
Cita:
El arreglo del interior fue concebido para un casal vivir a bordo confortablemente por prolongados períodos, sea en puerto o navegando en longos cruceros, teniendo acomodaciones eventuales para hasta cuatro personas más.
Como usual en proyectos de esa eslora ubicamos una cabina con cucheta de matrimonio en la popa y otra cabina también con cucheta de matrimonio en la proa, esa separada del salón por una mampara abierta. Para mayor privacidad una cortina puede ser instalada en la mampara.
El piso en el área central es elevado y es donde se encuentra la cocina y la mesa de navegación. Allí el cocinero u el navegador disfrutan de una visibilidad panorámica, y cuando necesario, de una ventilación primorosa, estando los tambuchos abiertos. A estribor, por detrás de la mesa de navegación, está el baño con una altura adecuada para conforto en la ducha.

Un escalón separa la parte elevada de la cabina del salón, donde dos sofás cucheta y una mesa que tiene la caja de la quilla como su parte central, constituyen el ambiente social del interior. Las dos piletas de la cocina se encuentran en la parte posterior de la caja de la quilla, drenando directamente en el mar por medio de un tubo que se extiende para bajo del casco por 10mm, evitando así un orificio extra en el casco. En lugares donde descarga directa sea prohibida, esa solución puede ser sustituida por un depósito de aguas servidas, una vez que hay espacio suficiente bajo el piso elevado para esa instalación.
Los sofás cuchetas del salón pueden acomodar hasta seis personas para una cena, y también sirven como cuchetas, mejor dicho las mejores de bordo cuando navegando.
El Kiribati posé dos mamparas estancas, una en la proa y otra en la popa. La de proa hace la caja de la cadena de ancla. Siendo un poco reculada, permite que el peso de la cadena no se quede demasiado a proa, el que nunca es recomendable. De esa manera el molinete trabaja libre de la posibilidad de la cadena presentar nudos entre eslabones, además de alejar de la proa su peso. (Note que el drenaje del piso de esa caja es en la dirección de la popa.)
La otra mampara en la popa cría dos compartimientos, uno siendo el depósito de botellas de propano con capacidad para hacer stock por hasta un año, y el otro siendo un enorme lazzarette, donde se puede almacenar el chinchorro, fuera borda, y todos los trastos que acostumbran ser dejados en otros barcos sobre las cuchetas non utilizadas.

Otra área sin equivalente en la mayoría de los otros barcos de misma eslora es el amplio espacio por detrás del baño, donde casi todos los orificios en el casco están ubicados, y donde se pueden instalar equipamientos como desalinizador, bombas de piloto automático, etc.
El Kiribati 36 es un barco suficientemente largo para permitir que una familia pueda dar una vuelta al mundo, pero aun es adecuadamente chico para que todo el ahorro disponible no sea empleado en construir y mantenerlo.
Roberto Barros Yacht Design
|
Cita:
Como el Kiribati 36 fue totalmente modelado en 3D, están disponibles todos los desarrollos de chapas y planificaciones de todas SUS piezas. Podemos suministrar por valor adicional AL proyecto padrón los ficheros necesarios para que sean cortados los componentes estructurales en aluminio, incluso gobierno y quillote. Todas las piezas son numeradas y pueden fácilmente ser montadas siguiendo perspectivas de montaje como ilustrado abajo. El tiempo de construcción de la parte de calderería se queda dramáticamente reducido, permitiendo economía considerable con gastos de mano de obra y alquiler de espacio.


|
Parece un buen barco para perderse... Y lo bueno del tema es que Roberto Barros no se anda con tapujos a la hora de enseñar el STIX
Un saludo... hay quien pudiera construirse un bicho de estos!!!!!
PD: No soy Roberto y esto no es Spam... pero es que se me cae la baba...

|