Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell
A mi también me sale un STIX estimado del orden de 29-30 para el Dufour 34, así que es posible que no andemos muy descaminados. Creo que publiqué sus números en este hilo no hace mucho. Si no lo hice, decídmelo y los subiré. AVS por fórmula = 118º, posiblemente el real sea mayor.
|
Humm. Puedes volver a subirlos? O enviarmelos en privado?
En fin, que te salga mas o menos lo mismo me reconforta y desconsuela a la vez. Lo primero porque posiblemente no haya error de bulto en los calculos, lo segundo es porque no lo entiendo. Me sale, aprox, lo siguiente:
ISO 12217-2 Stability Index
Factor Value Class Range Angle Vanishing Stab 124.2 deg
Downflooding Angle 130.0 deg
GZ at 90° 0.315 m
GZ at DFA -0.055 m
Area to AVS 37.86 m.deg
Area to downflooding 36.55 m.deg
Flooded Buoyancy N
LBS 9.877
FDS 0.746 [0.5 ... 1.5]
FIR 1.027 [0.4 ... 1.5]
FKR 1.115 [0.5 ... 1.5]
FDL 0.993 [0.75 ... 1.25]
FBD 1.000 [0.75 ... 1.25]
FWM 1.000 [0.5 ... 1.0]
FDF 1.250 [0.5 ... 1.25]
Delta 0
STIX (2002) 30.1
Cat B [23 ... 32]
EL FDS parece puntuar anormalmente bajo, pero por mas que reviso la curva de estabilidad no le encuentro ningun fallo. Cierto es que no he modelado del todo el volumen de la bañera abierta (no lo necesito para la optimizacion, y son menos horas de CAD), pero no tengo claro que sea ese el problema.
Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell
Mi experiencia con los clinómetros digitales, salvo algunos especializados que andan por encima de los 1000 euros, es que no son útiles para barcos pequeños. Lo mejor para veleros pequeños es el clinómetro de tubo de agua que usan los medidores IMS. Yo lo usé en mi época de medidor y es muy preciso para este tipo de barcos, colocando el clinómetro en el púlpito de proa, usando bidones con agua en el extremo de dos tangones como pesos escorantes y tomado las mediciones desde el pantalán.
Y el método de siempre, con un péndulo y una cubeta es todavía más sencillo y muy fiable si se toman 10 desvíos o más a cada banda y se promedia.
Saludos.
|
No, si mi clinomero no era barato. En realidad he utilizado un sistema inercial de tres ejes (se llama 4000 Eur), que da en tiempo real los tres angulos con error por debajo de 0.1 grado (giroscopo suficientemente preciso para dirigir un misil de corto alcance). Medido un dia con 0 viento, en la parte mas protegida de un pantalan, nada de ola, con pesas de gimnasio en un tangon, y todo operado desde pantalan. Y tomamos 6 medidas por cada banda. Y con un programita sencillo hago una regresion lineal. Hasta ahi todo bien. Pero nos falto mas peso (solo llevaba 30 kg) y no medimos bien la escora inicial (el barco tiene una escora de entre 0.5 y 0.7 grados a estribor, por la distribucion de pesos). Era la primera prueba de escora que hacia y ... la experiencia es la madre de la ciencia.