Cita:
Originalmente publicado por Cedemont
Yo te digo que lo que yo llevo en travesias largas en solitario es:
1.- Comida base: Liofilizada
2.- Plan B: Latas,frutos secos y chocolate
3.- Plan C: Comida de casa facil de cocinar: Pasta y todo lo que se haga con olla express, te sube la moral pero eso si, cocinar solo con buen tiempo
4.- Plan D: Os parecera de coña, pero yo llevo potitos bledine, por si las flies ( moscas)

|
Yo siento discrepar.
Ir en solitario es una cosa e ir con tripulación otra.
Los solitarios, suficiente tienen con aguantarse a sí mismos.
Con una tripulación en un espacio hacinado, la convivencia a bordo es imprescindible cuidarla y por muy de Perogrullo que parezca, la comida es uno de los factores fundamentales a bordo para crear buen ambiente.
No solo lo dice la literatura especializada, si no que mi experiencia personal de años de navegar con las más dispares tripulaciones en largas travesías de altamar, un buen cocinero y buena comida es un elemento de seguridad tan importante como una radiobaliza. Y no es exagerar, ya que una tripulación bien alimentada esta mejor dispuesta a obedecer al patrón y estará en condiciones de afrontar situaciones comprometidas.
Y en el caso que nos ocupa, pues como dice el cófrade “el temido” hasta fruta podemos embarcar pues seis semanas tampoco es tanto tiempo.
Yo sigo insistiendo en que antes de hacer la compra es muy útil establecer menús equilibrados y a la vez sabrosos que se adecuen a las condiciones estiba, conservación y preparación de alimentos a bordo del barco que vallamos a hacer la travesía. Es un método que a mí me ha funcionado siempre.
Salut i Ron

__________________
Creo que hay solo dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Del universo no estoy muy seguro.
(Albert Einstein)
La voile : C'est le moyen le plus lent, le plus cher, le plus inconfortable, pour aller d'un endroit où on est bien vers un autre où l'on n'a rien à faire.
(Eric Tabarly)
Navegar no es un lujo, es un derecho