Re: Velero vs MOTOvelero
Yo tengo un motovelero de 28 pies que cayó en mis manos casi por accidente y cuatro años después estoy encantado con él, y tardaré en cambiarlo por otro.
- No ganará ninguna regata, entre otras cosas porque nunca lo apuntaré a una, pero a poco que el viento subre de 7-8 nudos camina de sobras para mi plan de navegación, que es navegar todo el año (cada vez menos en pleno verano, de hecho) e ir de aquí hasta allí disfrutando del paseo. Y cuando la cosa se pone complicada, aguanta la castaña con un aplomo y una seguridad que no he sentido en otros barcos con unos cuantos pies más de eslora.
- Como paso en él entre una y dos semanas al mes (en condiciones no COVID, claro), me da la habitabilidad que necesito: el triángulo de proa es más grande que mi cama de matrimonio, la cabina es luminosa y me permite estar trabajando tres o cuatro horas seguidas sin sentir que estoy en las catacumbas, tengo cocina, baño y nevera, el cofre de motor (bajo la bañera) es espacioso para trabajar en él, y tengo huecos de estiba a punta pala.
Ya se ha comentado en esta casa, de todos modos, que hay que distinguir entre MOTOveleros y motoVELEROS. El mío lo considero de los segundos (solo pongo motor cuando todo el mundo, si el viento cae a cero). Es verdad que no vas a ganar ninguna regata, pero si son de "costellada", ¿qué más te da llegar primero que último?
__________________
Socio n.º 1977
|