La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 05-11-2007, 13:34
Avatar de ferreret
ferreret ferreret esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Zona norte de Mallorca
Edad: 51
Mensajes: 1,996
Agradecimientos que ha otorgado: 439
Recibió 432 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

Cervezas para toda la barra!!

Aunque el post ya se haya perdido por las profundidas de la taberna, recordar que estaba (y sigo en ello) haciendo en barco a escala. El tema es que ya tengo hecho el molde de resina de poliéster , fibra y gelcoat. Para dejarlo perfecto seguí el siguiente procedimiento:

- Pulir empleando papel de agua cada vez más fino.
- Pulir con pulimento( en concreto uno standart de titanlux, que contiene siliconas)
-Encerar con cera de desmoldeo Ferro (7-8 pasadas).

El problema me ha surgido al intentar dar la resina de epoxi, pues esta no se adherido al molde de ninguna de las maneras, haciendo aguas una vez puesta sobre el molde yendo a para al fondo del molde. Pensando que quizá si le acompañaba con tela quizá quedaría adherida al molde, el casco me ha quedado lleno de clapas sin resina. Así que tendré que repetir.

Mis dudas es donde me he equivocado:
- ¿Puede que el error provenga de usar un pulimento que contiene siliconas? Las siliconas repelen cualquier subtancia, pero después puse el desmoldeante encima.

- ¿ Puede que la resina de epoxi no sirva para este uso, debido a su baja densidad (SP106 de West Sistem)?

- Y por último, una herejía: ¿ Es posible usar gelcoat de poliéster, y después usar encima de el resina de epoxi? O el estireno del poliester mezclado con el epoxi va ha hacer un desastre.

Muchísimas gracias por vuestros sabios consejos

PD: al que lo sepa todo, de regalo un casco de carbono-epoxi de 1'40 de eslora, 1'2 kilogramos, con cráteres importantes.
__________________
Estoy en esa edad en que no hay que perder ni una sola oportunidad para navegar
Citar y responder
  #2  
Antiguo 05-11-2007, 13:51
Avatar de Pons Minei
Pons Minei Pons Minei esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 17-01-2007
Mensajes: 3,434
Agradecimientos que ha otorgado: 510
Recibió 1,384 Agradecimientos en 536 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

... pues es raro si, aunque mi experiencia es con cera, cera, sin siliconas, aunque obviamente algo se escurriría para abajo, cosas de la Ley de la gravedad , pero el gelcoat aguantó las horitas que había que dajar antes de enfibrar sin irse todo para el fondo del casco .

De dar la fibra sin el gelcoat, como creo que has hecho, no debería de haber ningún problema por poner la fibra ¿cómo se haría sino? Hay que tener fe en el desmoldeante; la propia fibra al empaparse en la resina aguantaría de ella, o al menos limitaría que se escurriese . Es decir, con un pincel se "barniza" el molde con la resina y a continuación se coloca la fibra empapándola en la resina ayudándote con un pincel. Si pones más mantas de fibra repites el proceso, mejor pecar de rácano con la resina, ya que si ves que te quedas corto repasas con el pincel mojado en la resina y te evitas pegotes sobrantes de resina.

Puedes hacer eso del plastiquito tapándolo todo conectado a la aspiradora de casa, por lo del vacío.

O epoxy, o poliester, no hagas experimentos

PD: 1,40 y 1,2 kilos... ¿cuántas mantas de fibra?
Citar y responder
  #3  
Antiguo 05-11-2007, 15:16
Avatar de true
true true esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-05-2007
Mensajes: 7,600
Agradecimientos que ha otorgado: 329
Recibió 3,439 Agradecimientos en 2,313 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

Sin ser un técnico en la materia.

Cuando hice algunas laminaciones con poliéster ( El Epoxi nunca lo trabajé ). Por el " Miedo " a que se estropease el molde, siendo éste prestado, me pasé un rato con la cera....El gel no se adhería bien, comentado el asunto. La Cera....


Siete, ocho capas. Ese debe ser el problema.

Limpia, lávalo y aplica solo dos, a lo sumo tres y haber que pasa.

Bien aplicadas dos manos no puede adherirse.

" Dicen " que la cera que usas es la mejor del mercado. ( El precio desde luego es desorbitado.. .)

Suerte
Citar y responder
  #4  
Antiguo 05-11-2007, 16:10
Avatar de ferreret
ferreret ferreret esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Zona norte de Mallorca
Edad: 51
Mensajes: 1,996
Agradecimientos que ha otorgado: 439
Recibió 432 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

Muchas gracias Pons i True por vuestros consejos. Responiendo a Pons, lo que es una pasada es trabajar con fibra de carbono y epoxi. Si no hubiese sufrido porque el molde me quedase bien imprecnado no hubiese derrochado tanto epoxi. El casco es de una tela de carbono de 200, con refuerzos estructurales en caja de orza, proa(por los golpes), popa(por los timones), y un par de telas en forma de costillas. Podría ser más ligero, pues ha quedado muy duro, quizá demasiado para los esfuerzos que aguantará. Sólo el casco, sin la cubierta, aguanta muchísimo. La próxima vez le pondré menos material.

Creo que voy a limpiar a conciencia el casco con acetona para sacarle cualquier resto de cera y pulimento, enceraré 5 capas tal como dice el fabricante esperando los minutos que me dicen. Y luego intentaré otra vez meterle resina a ver si se adhiere, y gastarme 70 euros más en tela de carbono. Sinó, lo haré directamente con resina de poliéster, fibra de vidrio y gelcoat. Otra opción intermedia sería hacerlo con poliéster y fibra de carbono, usando resina de poliéster como gelcoat.

Salut i bon vent!!
__________________
Estoy en esa edad en que no hay que perder ni una sola oportunidad para navegar
Citar y responder
  #5  
Antiguo 16-11-2007, 19:42
Avatar de ferreret
ferreret ferreret esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Zona norte de Mallorca
Edad: 51
Mensajes: 1,996
Agradecimientos que ha otorgado: 439
Recibió 432 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

Resolviendo las dudas sobre los problemas en que la resina no se adheria, al final creo que es debido a que la resina no tiene suficiente densidad, y el secreto es darle más densidad con "carga"( un polvo extremadamente fino hecho de silicio). Como perderá toda la transparencia, lo suyo será teñirla. Tengo un colorante que en teoría es para resina de poliester, pero no han sabido aclararme si sirve para resina de epoxi. Por si acaso haré una prueba, por si queda al final mordiente.

Salut i bon vent!!
__________________
Estoy en esa edad en que no hay que perder ni una sola oportunidad para navegar
Citar y responder
  #6  
Antiguo 16-11-2007, 20:01
Avatar de Jesús
Jesús Jesús esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Ria de Arosa
Edad: 80
Mensajes: 1,641
Agradecimientos que ha otorgado: 1,472
Recibió 767 Agradecimientos en 443 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

Hola a todos. Copas

Creo que el error está en el uso del pulimento con silicona. He construido bastantes fuselajes de aeromodelo y no he tenido problema alguno empleando cera; incluso en algún momento empleé cera de una vela típica (bujía), sin notarse mucho la diferencia.
También existe otro desmoldeante que da bastante buenos resultados: alcohol de polivinilo (creo recordar que este es su nombre). Pero por si acaso, da siempre dos manos ó si es cera lo quen empleas, tres.
Otro sistema es leer el manual ó su equivalente (hacer consulta técnica al proveedor del epoxy), suelen ser muy condescendientes.
Saludos y suerte.
Mas copas, pero .......sin silicona.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 16-11-2007, 20:51
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 66
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

ferreret
te mande un privado
recibiste?
Citar y responder
  #8  
Antiguo 16-11-2007, 20:55
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 66
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

u colorante de poliester, no vale para epoxy
el mismo colorante tiene poliester

otre chose
pregunta
el epoxy se descuelga ok?

cuando solidifica lo que escurre
sale bien del molde?
si es asi el problema es la tixotropia, como te dije
Citar y responder
  #9  
Antiguo 17-11-2007, 01:51
Avatar de Albatros
Albatros Albatros esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-11-2006
Localización: Florida USA
Edad: 61
Mensajes: 3,096
Agradecimientos que ha otorgado: 106
Recibió 239 Agradecimientos en 159 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

Resina de poliester con fibra de carbono?
Se puede?
Yo creia que no, solo creia que se laminaba con epoxi o resina vinilica
Citar y responder
  #10  
Antiguo 17-11-2007, 07:06
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 66
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

si , se puede non problem
Citar y responder
  #11  
Antiguo 17-11-2007, 07:06
Avatar de ferreret
ferreret ferreret esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Zona norte de Mallorca
Edad: 51
Mensajes: 1,996
Agradecimientos que ha otorgado: 439
Recibió 432 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con molde de poliester y resina de epoxi

Respondiendo a Biziberri, si que recibí tu privado y te contesté. Por si acaso muchas gracias

Respondiendo a Albatros, si que se puede laminar resina de poliester con carbono. El tema es que la resina de poliester es demasiado rígida para ser usada con fibra de carbono, y puede ser que el laminado se rompa ante un esfuerzo y no sea nada efectivo. Se puede usar resina si lo que se quiere es un laminado que quede "bonito" (vease guantera de coche tipo "tunning"), pero que no trabaje.

Por otra parte la solución para conseguir que la resina agarre pasará por añadir un agente tixitrópico como este:

http://www.feroca.com/productos_deta...co_producto=76

Pues en los lugares donde la resina no se escurrió quedó perfecto.

Muchas gracias por vuestra ayuda. A cambio cuando la cosa vaya progresando colgaré las fotos.

Muchas gracias
__________________
Estoy en esa edad en que no hay que perder ni una sola oportunidad para navegar
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Restauración casco de fibra de vidrio/poliester Chagho Foro Náutico Deportivo 11 20-02-2008 17:18
Resinas de epoxi ¿CUAL? tradixabia Foro Náutico Deportivo 7 07-05-2007 10:04
Espuma resistente a resina de poliéster ferreret Foro Náutico Deportivo 17 21-12-2006 10:08


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:39.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto