![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() hola, es mi primer mensaje tras el de presentacion. recientemente mi padre murio, y comr ecuerdo, me he quedado con su pequeña hinchable que usaba cuando se iba de camping y demas. es una 3.10m y lleva un yamaha de 8 cv de dos tiempos. el conjunto tiene 5 años. ya me he encargado de cambiar aceite de cola, turbina de refrigeracion y esas cosillas.
pero me encuentro un problema: segun el manual del motor, el numero de serie se encuentra en el lado iquierdo del agarre a popa. y ahi lo que hay es un resto de pegatina, como cuando quitas una pegatina y se queda el papel en blanco pegado. a la derecha tiene otra pegatina que indica la potencia fiscal, el puerto de entrada, etc, y esta, aunque deteriorada, es legible aun. es posible que sean tan cutres de poner el numero de serie de esa forma? fijo que en esas condiciones, tendre problemas, (por supuesto, tengo facturas de barca y motor), asi que ahora mismo no se el procedimiento a seguir para navegar tranquilo. por otra parte, la matricula y nombre parece que fueron puestos con algun tipo de plantilla y pintura, pero al ser flexible, y el tiempo que hace, la pintura practicamente se ha desintegrado y siempre hay restillos de ella (motas de pintura) por los alrededores de la matricula. existe algun medio o producto efectivo que aguante el plegado de la barca? alguna pintura flexible y fuerte? pero lo que me tiene mosca es el numerito de serie. no es de recibo que este de esa forma y en ese lugar, tan expuesto a roces. y eso que mi padre cuidaba las cosas. agradecido de antemano |
#2
|
||||
|
||||
![]() vamos por partes : tienes los papeles ? , me extraña un poco lo de la pegatina , suele ser una placa de aluminio , justamente por lo que describes ....
![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() claro, permiso de navegacion, certificado de navegabilidad, seguro, facturas de barca y motor....todo en orden. (tengo que renovar el permiso de navegacion, cumplido en junio, pero segun el propio permiso indica, debe hacerlo el titular de la embarcacion, un follon, porque me imagino que primero habra que hacer la declaracion de herederos, hacer el cambio de titular por herencia y luego tramitar el permiso, lo que queda del verano echado por alto.
no me he puesto a buscar centimetro a centimetro, pero no veo numero de serie troquelado, aparentemente. pudiera ser que bajo la pegatina, este escondido, pero es un sinsentido, y no quiero levantar el papel, para, por si me pararan, hacerles ver lo obvio, que es una mierda como un piano. |
#4
|
||||
|
||||
![]() Yo he perdido varias veces la pegatina en algunos Yamaha y he pedido otra al concesionario más cercano, o simplemente en una serigrafiadora te la sacan idéntica si les muestras como ha de ser .
Si el motor no es robado ni nada raro, no tendrás ningun problema. Intenta que te den una pegatina con el número que ponga en la documentación, y si no, que te hagan en algun lugar otra pegatina o tu mismo con una impresora un programa de retoque y una foto de otra pegatina de un motor similar, y papel adesivo . Le cambias el numero que traiga, por el tuyo con el programa de retoque y listo. No estás engañando a nadie ni nada parecido, solo reemplazas una parte que se ha deteriorado. Un saludo. |
#5
|
||||
|
||||
![]() si, pero pongamos que es robado y hago eso que dices. obviamente no puedo falsificar los papeles, pero teniendo mis papeles, entonces puedo hacerme con cualquier motor, solo cambiando la pegatina.
vamos, que esta claro que tendre que buscarme la vida, pero que no deja de ser una estupidez poner una pegatina en un motor marino, y encima de las que tienen papel. si todavia fuera vinilo.... otra cosa. como la ley me obliga entre muchas cosas a llevar un bichero, y la barca es pequeña, he visto por internet una punta de bichero que tiene el diametro justo (30 mm) para acoplarla en el extremo de uno de los remos, con el consiguiente ahorro de espacio. imagino que a nivel legal estto no supondra un problema, verdad? del estilo: señor guardia, el bichero es este, y remo a la vez......yo ahi solo veo un remo, eso no se puede usar de bichero, o de remo, bla bla...... en fin, ya se me iran ocurriendo mas dudas, yo siempre ando trajinando ideas. gracias por las respuestas! |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a cawendiorr | ||
GRIMBEJO (13-08-2013) |
#6
|
||||
|
||||
![]() lo del bichero - remo , verifica que tenga la longitud e minima de un bichero ...
![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() he mirado la normativa http://www.depositohidrografico.com/...OM11442003.pdf y no indica el tamaño minimo, de todas formas un remo mide 1.25m sin medir la pala, y 1.65 midiendo la pala. he visto algunos bicheros telescopicos y parten de esas medidas, incluso alguno fijo. por ahi no creo que haya problema.
|
#8
|
||||
|
||||
![]() bueno, he estado esta mañana en la tienda nautica, a comprar las bengalas y a preguntar opciones sobre la pegatina dichosa, me ha venido a decir lo mismo que percebero, a ver donde encuentro por malaga alguien que me lo haga, yo de programas informaticos, regular, ni siquiera tengo impresora.....
no se cual es la funcion de poner el numero de serie en una pegatina, la verdad. todos los nuevos que habia alli tenian la misma pegatina. tambien me ha dicho que tampoco me preocupe demasiado porque internamente se sabe que es mi motor y no otro. esto pudiera ser (aunque dudo que haya piezas con su numero de serie grabado), pero no veo yo al guardia civil comprobando que no he robado el motor. en fin, a ver como me las arreglo. |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|