La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #3701  
Antiguo 27-11-2010, 18:14
Avatar de grumetesaltarin
grumetesaltarin grumetesaltarin esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-03-2009
Edad: 56
Mensajes: 261
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 56 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

hola a todos, enhorabuena por el hilo Cedmont, que sigo como puedo aunque a veces se me escapen terminos y demas pues soy un poco zoquete, en una ocasion te pedi opinion sobre el dehler 33, barco que me interesaba y del que ahora soy contento armador, me gustaria conocer su STIX per no lo encuentro ni en listas anteriores ni recientes, sabes o alguien sabe su STIX o como calcularlo ( tengo datos del barco pero me temo que no todos los que se necesitan), de los 3 modelos competicion , crucero y classic, el mio es el classic, gracias y no se como no te cansas de todos los que te pedimos lo mismo, saludos
  #3702  
Antiguo 27-11-2010, 18:47
Avatar de Cast
Cast Cast esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 04-05-2008
Mensajes: 50
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola ¡¡ Ahora si !!

Radford 14 m en CASTAÑA F11 olas de 12 m ¡¡números excelentes!!

http://www.youtube.com/watch?v=ujlL-...eature=related

Benhur 76 danos datos de los astilleros holandeses que mencionas.

Saludos
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cast
BUFAVENT (27-11-2010)
  #3703  
Antiguo 27-11-2010, 19:02
Avatar de astrolabio68
astrolabio68 astrolabio68 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-09-2010
Edad: 63
Mensajes: 2,480
Agradecimientos que ha otorgado: 2,322
Recibió 1,076 Agradecimientos en 571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cast Ver mensaje
Hola ¡¡ Ahora si !!

Radford 14 m en CASTAÑA F11 olas de 12 m ¡¡números excelentes!!

http://www.youtube.com/watch?v=ujlL-...eature=related

Benhur 76 danos datos de los astilleros holandeses que mencionas.

Saludos

Bonita navegada en condiciones durillas, pero... F11 y 12 metros de ola???

Algo menos diría yo...
  #3704  
Antiguo 27-11-2010, 19:02
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Condiciones clase A!!! Y despues dicen que para que leches existe el STIX y los calculos de estabilidad!!!!
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3705  
Antiguo 27-11-2010, 19:07
Avatar de astrolabio68
astrolabio68 astrolabio68 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-09-2010
Edad: 63
Mensajes: 2,480
Agradecimientos que ha otorgado: 2,322
Recibió 1,076 Agradecimientos en 571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Tienes que comprar algo ya homologado salvo que quieras demostrarle con las oportunas pruebas reglamentarias al inspector que los portillos cumplen con el grado II. No te líes.

Si insistes en hacer las pruebas, aquí te puedes comprar la norma ISO 12216:2002 por 17,32 euros:
http://www.evs.ee/product/tabid/59/p...122162002.aspx

Saludos.
No se, algo me dice que demostrar un grado II de estanqueidad no consiste en tirar un cubo de agua al portillo y ver si ha pasado agua al otro lado...

Tendré que pasar por caja seguramente, pero voy a ver si compro las normas y me las leo antes de tomar una decisión que ahora ya algo me dice cual tiene que ser...

Bueno, iremos investigando. Gracias otra vez Guillermo por la respuesta

Francisco
  #3706  
Antiguo 27-11-2010, 19:21
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por grumetesaltarin Ver mensaje
hola a todos, enhorabuena por el hilo Cedmont, que sigo como puedo aunque a veces se me escapen terminos y demas pues soy un poco zoquete, en una ocasion te pedi opinion sobre el dehler 33, barco que me interesaba y del que ahora soy contento armador, me gustaria conocer su STIX per no lo encuentro ni en listas anteriores ni recientes, sabes o alguien sabe su STIX o como calcularlo ( tengo datos del barco pero me temo que no todos los que se necesitan), de los 3 modelos competicion , crucero y classic, el mio es el classic, gracias y no se como no te cansas de todos los que te pedimos lo mismo, saludos
He colgado la formula en la pagina de atras, mira a ver que puedes hacer. Tu barco no esta en ninguna base de STIX ni en otras que tengo yo. Pero, me da que es clase A, o limite entre la clase A y la B, por tanto te aguantara castaña
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3707  
Antiguo 27-11-2010, 20:07
Avatar de Cast
Cast Cast esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 04-05-2008
Mensajes: 50
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola

Astrolabio68, tal vez algo más que durillas. Yo he navegado en un F10 y se le parece mucho. De todos modos la fuerza y la ola, los dan en un enlace fe Radford.

Rondas para todos
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cast
astrolabio68 (30-11-2010)
  #3708  
Antiguo 27-11-2010, 22:51
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Nunca es tarde si la dicha es mucha..........

PUMA 26

INPUT
Lh = 8,00 m
Lwl = 6,40 m
Bmax = 2,80 m
Bwl = 2,52 m
Draught T = 1,45 m
Body draught Tc = 0,39 m
Moulded depth H = 1,49 m
Disp = 2800 kg (Not enough for category A)
Ballast = 1120 kg
Sail area = 29,4 m2 (IJPE)
Mast height = 11,23 m
Heeling Arm = 3,95 m
Power = 9,6 KW

OUTPUT
Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,48
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,54
Length/Draught Ratio Lh/Tc = 5,52
Beam/Draught Ratio Bmax/Tc = 1,93
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 6,46
Ballast/Disp Ratio Blst/Disp = 0,40
Displacement/Length Ratio D/L = 297,92
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 15,04
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,07
SA (metric)/ Power (Imp.) SA/HP = 2,25
Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,11 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,14 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 6,61 Kn
Velocity Ratio VR = 1,08
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,04 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 2,00
Motion Comfort Ratio MCR = 21,89
Heft Ratio HF = 0,87
Moment of Inertia I = 115080,19 Lb/ft2
Roll Period T = 2,48 Sec
Roll Acceleration Acc = 0,11 G's
Stability Index SI = 0,88
Angle of Vanishing Stability AVS = 122 º
Asumed AVS AAVS = 122 º
Asumed downflooding angle Adfl = 110 º
'Basic' STIX BSTIX = 22,6
Upright Heeling Moment UHM = 4259,14 Ft*pound
Righting Moment at 1º HM1º = 301,99 Ft*pound
Heeling Moment at 20º HM20 = 3620,35 Ft*pound
Righting Moment at 20º RM20 = 5420,15 Ft*pound
Dellenbaugh Angle DA = 14,1 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 1,50

Estimated STIX = 33,55 (Con todas las reservas del caso, ya que me estoy inventando bastantes cosas, entre otras la curva GZ)
Es decir, un buen STIX pero insuficiente masa para la categoría A.
Un hermano mío tuvo uno de estos y se lo trajo navegando de Barcelona a Vigo sin problemas.Aquí lo disfrutamos unos cuantos años.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 27-11-2010 a las 23:02.
2 Cofrades agradecieron a guillermogefaell este mensaje:
Loquillo (29-11-2010), pipe (27-11-2010)
  #3709  
Antiguo 27-11-2010, 22:53
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Y ahora, si alguien me pasa los datos del PUMA 29....
(Fundamental el plano de alzado)
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 27-11-2010 a las 22:59.
  #3710  
Antiguo 27-11-2010, 23:18
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 71
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Nunca es tarde si la dicha es mucha..........

PUMA 26

INPUT
Lh = 8,00 m
Lwl = 6,40 m
Bmax = 2,80 m
Bwl = 2,52 m
Draught T = 1,45 m
Body draught Tc = 0,39 m
Moulded depth H = 1,49 m
Disp = 2800 kg (Not enough for category A)
Ballast = 1120 kg
Sail area = 29,4 m2 (IJPE)
Mast height = 11,23 m
Heeling Arm = 3,95 m
Power = 9,6 KW

OUTPUT
Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,48
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,54
Length/Draught Ratio Lh/Tc = 5,52
Beam/Draught Ratio Bmax/Tc = 1,93
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 6,46
Ballast/Disp Ratio Blst/Disp = 0,40
Displacement/Length Ratio D/L = 297,92
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 15,04
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,07
SA (metric)/ Power (Imp.) SA/HP = 2,25
Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,11 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,14 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 6,61 Kn
Velocity Ratio VR = 1,08
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,04 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 2,00
Motion Comfort Ratio MCR = 21,89
Heft Ratio HF = 0,87
Moment of Inertia I = 115080,19 Lb/ft2
Roll Period T = 2,48 Sec
Roll Acceleration Acc = 0,11 G's
Stability Index SI = 0,88
Angle of Vanishing Stability AVS = 122 º
Asumed AVS AAVS = 122 º
Asumed downflooding angle Adfl = 110 º
'Basic' STIX BSTIX = 22,6
Upright Heeling Moment UHM = 4259,14 Ft*pound
Righting Moment at 1º HM1º = 301,99 Ft*pound
Heeling Moment at 20º HM20 = 3620,35 Ft*pound
Righting Moment at 20º RM20 = 5420,15 Ft*pound
Dellenbaugh Angle DA = 14,1 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 1,50

Estimated STIX = 33,55 (Con todas las reservas del caso, ya que me estoy inventando bastantes cosas, entre otras la curva GZ)
Es decir, un buen STIX pero insuficiente masa para la categoría A.
Un hermano mío tuvo uno de estos y se lo trajo navegando de Barcelona a Vigo sin problemas.Aquí lo disfrutamos unos cuantos años.

Saludos.



estos barcos suelen tener un palo de 10.40m y hasta 10.60


__________________











  #3711  
Antiguo 28-11-2010, 04:22
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Nunca es tarde si la dicha es mucha..........

PUMA 26

INPUT
Lh = 8,00 m
Lwl = 6,40 m
Bmax = 2,80 m
Bwl = 2,52 m
Draught T = 1,45 m
Body draught Tc = 0,39 m
Moulded depth H = 1,49 m
Disp = 2800 kg (Not enough for category A)
Ballast = 1120 kg
Sail area = 29,4 m2 (IJPE)
Mast height = 11,23 m
Heeling Arm = 3,95 m
Power = 9,6 KW

OUTPUT
Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,48
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,54
Length/Draught Ratio Lh/Tc = 5,52
Beam/Draught Ratio Bmax/Tc = 1,93
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 6,46
Ballast/Disp Ratio Blst/Disp = 0,40
Displacement/Length Ratio D/L = 297,92
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 15,04
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,07
SA (metric)/ Power (Imp.) SA/HP = 2,25
Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,11 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,14 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 6,61 Kn
Velocity Ratio VR = 1,08
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,04 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 2,00
Motion Comfort Ratio MCR = 21,89
Heft Ratio HF = 0,87
Moment of Inertia I = 115080,19 Lb/ft2
Roll Period T = 2,48 Sec
Roll Acceleration Acc = 0,11 G's
Stability Index SI = 0,88
Angle of Vanishing Stability AVS = 122 º
Asumed AVS AAVS = 122 º
Asumed downflooding angle Adfl = 110 º
'Basic' STIX BSTIX = 22,6
Upright Heeling Moment UHM = 4259,14 Ft*pound
Righting Moment at 1º HM1º = 301,99 Ft*pound
Heeling Moment at 20º HM20 = 3620,35 Ft*pound
Righting Moment at 20º RM20 = 5420,15 Ft*pound
Dellenbaugh Angle DA = 14,1 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 1,50

Estimated STIX = 33,55 (Con todas las reservas del caso, ya que me estoy inventando bastantes cosas, entre otras la curva GZ)
Es decir, un buen STIX pero insuficiente masa para la categoría A.
Un hermano mío tuvo uno de estos y se lo trajo navegando de Barcelona a Vigo sin problemas.Aquí lo disfrutamos unos cuantos años.

Saludos.
Jajajajjajaj me alegra saber que no iba muy descaminado pues yo, sin ser profesional como tu y estimando...me salio esto!!!


Cedemont dixit:

"Bueno pues llego el dia. Sin que lo tomeis a ciencia cierta, he sacado el calculo matematico del STIX con la nueva formula del

PUMA 26

Sopena que Guillermo haga el calculo mas ajustado a mi me sale:

31.706

Segun esto es clase B, pero fijaros que es casi un A; y creo que le penaliza el desplazamiento que es inferior a 3000 Kg,si no fuera asi, llegaria a la cat A"

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...postcount=2531

Por el metodo de estima dije que podria tener un fallo de +-2, y resulta que mi puntuacion sale mas baja

33.55 ( G.Gefaell) vs 31.706 ( Cedemont)

En cualquier caso, y hechos los calculos por un profesional, se cae por su propio peso que es un barcazo

me alegra que te subas al carro de los calculos Guillermo!! Brindo por eso!!!

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3712  
Antiguo 28-11-2010, 20:05
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por pipe Ver mensaje


estos barcos suelen tener un palo de 10.40m y hasta 10.60

Ya, pero el dato que me interesa es la altura de la galleta sobre la flotación.
Saludos.


P.S.
Cede: No me subo al carro de los cálculos. Más bien no me bajo, porque ya llevo años en ello e incluso me han salido alumnos espabilados como es tu caso....

Pero mi participación en esto se limita hoy en día solo a aquellos modelos que me interesan, ya que no tengo el tiempo necesario para dedicarlo indiscriminadamente. Internet quema mucho. Y no todo el mundo tine tu entusiasmo o puede dedicarle 3,5 horas gratuitamente al análisis de un velero y compartirlo como ha hecho Zalata (mis respetos por ello).

En el caso de los Pumas lo hago porque me había comprometido, pidiendo perdón por la tardanza.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 28-11-2010 a las 20:16.
3 Cofrades agradecieron a guillermogefaell este mensaje:
LORDRAKE (28-11-2010), pipe (28-11-2010), port bo (28-11-2010)
  #3713  
Antiguo 28-11-2010, 20:07
Avatar de Cast
Cast Cast esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 04-05-2008
Mensajes: 50
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Que os parece este otro?

http://www.dixdesign.com/dix43pil.htm

Cede atrevete con el STIX, ¡¡aproximado!!, ( está claro), si es que te da suficientes datos al final de la pagina. Gracias de antemano y rondas que hace frio.
  #3714  
Antiguo 28-11-2010, 21:16
Avatar de LEVIATHAN
LEVIATHAN LEVIATHAN esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 05-10-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 61
Mensajes: 145
Agradecimientos que ha otorgado: 70
Recibió 223 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Nunca es tarde si la dicha es mucha..........

PUMA 26

INPUT
Lh = 8,00 m
Lwl = 6,40 m
Bmax = 2,80 m
Bwl = 2,52 m
Draught T = 1,45 m
Body draught Tc = 0,39 m
Moulded depth H = 1,49 m
Disp = 2800 kg (Not enough for category A)
Ballast = 1120 kg
Sail area = 29,4 m2 (IJPE)
Mast height = 11,23 m
Heeling Arm = 3,95 m
Power = 9,6 KW

OUTPUT
Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,48
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,54
Length/Draught Ratio Lh/Tc = 5,52
Beam/Draught Ratio Bmax/Tc = 1,93
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 6,46
Ballast/Disp Ratio Blst/Disp = 0,40
Displacement/Length Ratio D/L = 297,92
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 15,04
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,07
SA (metric)/ Power (Imp.) SA/HP = 2,25
Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,11 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,14 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 6,61 Kn
Velocity Ratio VR = 1,08
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,04 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 2,00
Motion Comfort Ratio MCR = 21,89
Heft Ratio HF = 0,87
Moment of Inertia I = 115080,19 Lb/ft2
Roll Period T = 2,48 Sec
Roll Acceleration Acc = 0,11 G's
Stability Index SI = 0,88
Angle of Vanishing Stability AVS = 122 º
Asumed AVS AAVS = 122 º
Asumed downflooding angle Adfl = 110 º
'Basic' STIX BSTIX = 22,6
Upright Heeling Moment UHM = 4259,14 Ft*pound
Righting Moment at 1º HM1º = 301,99 Ft*pound
Heeling Moment at 20º HM20 = 3620,35 Ft*pound
Righting Moment at 20º RM20 = 5420,15 Ft*pound
Dellenbaugh Angle DA = 14,1 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 1,50

Estimated STIX = 33,55 (Con todas las reservas del caso, ya que me estoy inventando bastantes cosas, entre otras la curva GZ)
Es decir, un buen STIX pero insuficiente masa para la categoría A.
Un hermano mío tuvo uno de estos y se lo trajo navegando de Barcelona a Vigo sin problemas.Aquí lo disfrutamos unos cuantos años.

Saludos.
Buenas noches Guillermo, nunca te he preguntado nada pero en esta ocasión te rogaria me echases una mano. Te pido, si te es posible, que hagas un recalculo para el Puma 26 variando algunos inputs correspondientes a los cambios diseñados para mi P26. Recientemente perdí mi ordenador y muchas de mis mediciones, asi como mis programas maxsurf, hidromax, etc. Si lo consigo recuperar podria mas adelante facilitarte la curva GZ y demas hidrostaticas. Si no tendré que empezar de cero.
Los Inputs modificados son:

Draught T: 1,60
Body Draught: 0,40
Disp: 3.050 Kg.
Ballast: 1.320 Kg. Los 200 Kg adicionales en el punto mas bajo.-Alas-
Sail Area: 40 m2. Max in Windward.
INSUMERGIBLE: Inyección espuma célula cerrada D 0,25.
No hay punto de inundación. El acceso a cabina, ademas de estanco, es doble a traves de una zona intermedia de gobierno en forma de semiesfera que dispone de el segundo acceso. Es decir, en situación de mal tiempo se ha de franquear la puerta estanca exterior para acceder a esta zona, y una vez cerrada ya se puede abrir la de acceso a la cabina. Nunca ambas a la vez. El volumen de esta zona es de aprox. 1,9 m3 y su geometria la de una cúpula. Según mis cálculos, aun aproximados, gracias a la cúpula, creo que el área negativa en la curva de estabilidad despareceria.
Bueno, lo que te pido es un recalculo con estas variables.
Te estaré muy agradecido.

Leviathan
  #3715  
Antiguo 28-11-2010, 21:21
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cast Ver mensaje
Que os parece este otro?

http://www.dixdesign.com/dix43pil.htm

Cede atrevete con el STIX, ¡¡aproximado!!, ( está claro), si es que te da suficientes datos al final de la pagina. Gracias de antemano y rondas que hace frio.

Ni de coña. Ya dije que no calcularia mas STIX . Bueno a lo mejor harto de copas.....

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3716  
Antiguo 28-11-2010, 21:33
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por LEVIATHAN Ver mensaje
Buenas noches Guillermo, nunca te he preguntado nada pero en esta ocasión te rogaria me echases una mano. Te pido, si te es posible, que hagas un recalculo para el Puma 26 variando algunos inputs correspondientes a los cambios diseñados para mi P26. Recientemente perdí mi ordenador y muchas de mis mediciones, asi como mis programas maxsurf, hidromax, etc. Si lo consigo recuperar podria mas adelante facilitarte la curva GZ y demas hidrostaticas. Si no tendré que empezar de cero.
Los Inputs modificados son:

Draught T: 1,60
Body Draught: 0,40
Disp: 3.050 Kg.
Ballast: 1.320 Kg. Los 200 Kg adicionales en el punto mas bajo.-Alas-
Sail Area: 40 m2. Max in Windward.
INSUMERGIBLE: Inyección espuma célula cerrada D 0,25.
No hay punto de inundación. El acceso a cabina, ademas de estanco, es doble a traves de una zona intermedia de gobierno en forma de semiesfera que dispone de el segundo acceso. Es decir, en situación de mal tiempo se ha de franquear la puerta estanca exterior para acceder a esta zona, y una vez cerrada ya se puede abrir la de acceso a la cabina. Nunca ambas a la vez. El volumen de esta zona es de aprox. 1,9 m3 y su geometria la de una cúpula. Según mis cálculos, aun aproximados, gracias a la cúpula, creo que el área negativa en la curva de estabilidad despareceria.
Bueno, lo que te pido es un recalculo con estas variables.
Te estaré muy agradecido.

Leviathan
El área vélica es la marcada por los triángulos de mayor y proa (IJPE), no la real de las velas.
Para los cálculos rápidos y super-simples que hago para subir aquí, el calado máximo no tiene relevancia, ni donde está situado el peso de la orza, pues las fórmulas que se usan son de tipo general. Un estudio más realístico llevaría un tiempo que se escapa del propósito de mi participación en este hilo.
Lo que sí ya puedes saber de una forma inmediata es que el STIX sube en 5 puntos por el hecho de ser el barco insumergible y al tener más de 3000 kilos de masa, podría alcanzar la categoría A. Y al no haber punto de inundación y tal vez ser autoadrizante, por lo de la esfera, el STIX podría situarse bien por encima de 50. Para saberlo con exactitud habría que hacer un estudio detallado.
Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 28-11-2010 a las 21:47.
  #3717  
Antiguo 28-11-2010, 21:35
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Ni de coña. Ya dije que no calcularia mas STIX . Bueno a lo mejor harto de copas.....

Bueno, en este caso yo sí lo voy a hacer, porque colaboro con Dudley Dix y podré preguntarle a él cual es el STIX real y así comparar con el que yo estimo, que es 64.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
  #3718  
Antiguo 28-11-2010, 22:25
Avatar de LEVIATHAN
LEVIATHAN LEVIATHAN esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 05-10-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 61
Mensajes: 145
Agradecimientos que ha otorgado: 70
Recibió 223 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
El área vélica es la marcada por los triángulos de mayor y proa (IJPE), no la real de las velas.
Para los cálculos rápidos y super-simples que hago para subir aquí, el calado máximo no tiene relevancia, ni donde está situado el peso de la orza, pues las fórmulas que se usan son de tipo general. Un estudio más realístico llevaría un tiempo que se escapa del propósito de mi participación en este hilo.
Lo que sí ya puedes saber de una forma inmediata es que el STIX sube en 5 puntos por el hecho de ser el barco insumergible y al tener más de 3000 kilos de masa, podría alcanzar la categoría A. Y al no haber punto de inundación y tal vez ser autoadrizante, por lo de la esfera, el STIX podría situarse bien por encima de 50. Para saberlo con exactitud habría que hacer un estudio detallado.
Saludos.
Gracias, es mas o menos lo que imaginaba y me vale de momento. Aunque yo si me vere en la necesidad de hacer un estudio mas realistico muy detallado. Es evidente que la posicion del lastre adicional variara Gz.
Tambien que la forma de ese lastre, de ser en forma de un bulbo fusiforme a la de unas alas, ademas de las repercusiones en la relación de especto del apendice, en la reduccíón de votrices y de resistencia residual, en los aumentos de calado en situación de escora, ect. Tambien influira en el periodo de rolido, compensando aceleraciones mayores respecto a las que al diseño original provocaria el aumento de lastre sin mas.

Mi pregunta es si cabe en este hilo este tipo de discusion o investigación al ser un caso particular de este modelo, o si he de buscar ayuda en otro sitio ya previo pago, o sin el. Y si es asi dónde, porque esto no es un simulacro en mi caso y necesito avanzar.

Gracias de nuevo.
Leviathan.
  #3719  
Antiguo 28-11-2010, 22:38
Avatar de Cast
Cast Cast esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 04-05-2008
Mensajes: 50
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola

Guillermo, agradezco mucho tu colaboración.

Cede, arrancate otra vez hombre, tómate unas rondas.

Muchísimas gracias
  #3720  
Antiguo 28-11-2010, 23:37
Avatar de Miahpaih
Miahpaih Miahpaih esta desconectado
Barón de Krogen
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Por un Mar de delicias
Edad: 72
Mensajes: 7,682
Agradecimientos que ha otorgado: 3,293
Recibió 3,606 Agradecimientos en 1,279 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran



Cede y Gim's tais invitaos a atracar un KK 42' con 40 Kn (Mediterranean Stiyle) cuando querais.

Los del "Steam Boat" nos partiremos la caja. (Cerveza en mano)
El extraseguro lo paga el que pierda.

Joer .............................................. nada menos que un Banjer.

Por ese camino se ahogarán todos al menos calculando el "Stix" que "guay"

Saludos
Miahpaih (No me paro enStix)

-Un perdedor es, un limpiacristales que en el piso 48, da un
paso atras para admirar su trabajo.
__________________
Empleé casi toda mi fortuna en mujeres y barcos.
¿El resto? ............. El resto simplemente lo malgasté.


Editado por Miahpaih en 28-11-2010 a las 23:41.
  #3721  
Antiguo 29-11-2010, 06:08
Avatar de BUFAVENT
BUFAVENT BUFAVENT esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 03-09-2010
Mensajes: 296
Agradecimientos que ha otorgado: 144
Recibió 66 Agradecimientos en 43 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Leviathan ( L.M.) he leído de ti en el foro y si no me equivoco tienes el proyecto de circunnavegar el globo con tu puma 26. Escribiste un artículo sobre la náutica que rescaté hace unas semanas y que no tiene desperdicio.

  #3722  
Antiguo 29-11-2010, 07:20
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por LEVIATHAN Ver mensaje
Buenas noches Guillermo, nunca te he preguntado nada pero en esta ocasión te rogaria me echases una mano. Te pido, si te es posible, que hagas un recalculo para el Puma 26 variando algunos inputs correspondientes a los cambios diseñados para mi P26. Recientemente perdí mi ordenador y muchas de mis mediciones, asi como mis programas maxsurf, hidromax, etc. Si lo consigo recuperar podria mas adelante facilitarte la curva GZ y demas hidrostaticas. Si no tendré que empezar de cero.
Los Inputs modificados son:

Draught T: 1,60
Body Draught: 0,40
Disp: 3.050 Kg.
Ballast: 1.320 Kg. Los 200 Kg adicionales en el punto mas bajo.-Alas-
Sail Area: 40 m2. Max in Windward.
INSUMERGIBLE: Inyección espuma célula cerrada D 0,25.
No hay punto de inundación. El acceso a cabina, ademas de estanco, es doble a traves de una zona intermedia de gobierno en forma de semiesfera que dispone de el segundo acceso. Es decir, en situación de mal tiempo se ha de franquear la puerta estanca exterior para acceder a esta zona, y una vez cerrada ya se puede abrir la de acceso a la cabina. Nunca ambas a la vez. El volumen de esta zona es de aprox. 1,9 m3 y su geometria la de una cúpula. Según mis cálculos, aun aproximados, gracias a la cúpula, creo que el área negativa en la curva de estabilidad despareceria.
Bueno, lo que te pido es un recalculo con estas variables.
Te estaré muy agradecido.

Leviathan
Bueno, pues vamos a intentar echarte una mano todos. A ver que nos sale. Mientras si mientras no, nos podrias contar el por que has modificado tu Pumita 26 para hacerlo mas seguro con mal tiempo y como has llegado al punto de saber donde tenias que tocar al barco para hacerlo mas resistente a las olas y al viento

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3723  
Antiguo 29-11-2010, 09:19
Avatar de Esparto
Esparto Esparto esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 158
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 18 Agradecimientos en 7 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Buenos días.

UNa pregunta que me surge al ver los ratios desplazamiento/lastre y su lectura. Supongo que un ratio de 31% por ejemplo, no es igual con un calado de 1.85 que con uno de 2.10 no?

En las pruebas que se realizan y dan el ratio, se refieren al calado standard? Creo que deberían hacer mención a qué calado se refieren verdad? A veces veo que algunos veleros tiene un ratio de 37% con un calado corto y un ratio de 30% con el calado profundo.

Es decir, es mejor un ratio de 31% con un calado (y por tanto par adrizante mayor) de 2.10 o un 35% con calado corto de 1.80?

Gracias por vuestras aclaraciones

  #3724  
Antiguo 29-11-2010, 10:22
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Miahpaih Ver mensaje


Cede y Gim's tais invitaos a atracar un KK 42' con 40 Kn (Mediterranean Stiyle) cuando querais.

Los del "Steam Boat" nos partiremos la caja. (Cerveza en mano)
El extraseguro lo paga el que pierda.

Joer .............................................. nada menos que un Banjer.

Por ese camino se ahogarán todos al menos calculando el "Stix" que "guay"

Saludos
Miahpaih (No me paro enStix)

-Un perdedor es, un limpiacristales que en el piso 48, da un
paso atras para admirar su trabajo.
Mi no entender Miahpaih explicate mejor
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3725  
Antiguo 29-11-2010, 10:28
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Esparto Ver mensaje
Buenos días.

UNa pregunta que me surge al ver los ratios desplazamiento/lastre y su lectura. Supongo que un ratio de 31% por ejemplo, no es igual con un calado de 1.85 que con uno de 2.10 no?

En las pruebas que se realizan y dan el ratio, se refieren al calado standard? Creo que deberían hacer mención a qué calado se refieren verdad? A veces veo que algunos veleros tiene un ratio de 37% con un calado corto y un ratio de 30% con el calado profundo.

Es decir, es mejor un ratio de 31% con un calado (y por tanto par adrizante mayor) de 2.10 o un 35% con calado corto de 1.80?

Gracias por vuestras aclaraciones

Cuanto mas profunda es la orza, mayor es la potencia del brazo GZ y por tanto el par adrizante, por eso veleros con orza menos profunda deben compensar aumentando su peso para conseguir similar par. De todas formas la estabilidad direccional que te da una quilla profunda nunca te la dara una menos profunda

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto