![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#4651
|
||||
|
||||
![]() Intersantisimo hilo del cofrade Mariñel con video incluido. Vais a ver que pasa en caso de vuelco y vais a entender por que un barco debe ser seguro para que no pase eso
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...68&postcount=1 ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4652
|
||||
|
||||
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4653
|
||||
|
||||
![]() Swan 45 en tiempo duro hacia Bermudas
http://www.youtube.com/watch?v=qqD4N...eature=related Swan es Swan ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4654
|
||||
|
||||
![]() Fornells(Menorca) en invierno
http://www.youtube.com/watch?v=uW7KE...rec_grec_index El mal tiempo se pilla en todos sitios ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4655
|
||||
|
||||
![]() Aqui teneis algo que os va a gustar:
NEPTUN 32 INPUT Lh = 9,60 m Lwl = 7,50 m Bmax = 3,00 m Bwl = 2,70 m (?) Draught T = 1,60 m Body draught Tc = 0,50 m (?) Moulded depth H = 1,75 m (?) Disp = 3500 kg Ballast = 1500 kg Sail area = 40 m2 Mast height = 11 m (?) Heeling Arm = 5,04 m (?) Power = 15 KW OUTPUT Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,73 Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,78 Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,43 Displacement/Length Ratio D/L = 231,40 Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 11,46 Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,64 HP/ton Hull speed HSPD = 6,65 Kn Velocity Ratio VR = 0,98 Capsize Safety Factor CSF = 1,99 Motion Comfort Ratio MCR = 21,12 Roll Period T = 2,18 Sec Roll Acceleration Acc = 0,15 G's Stability Index SI = 0,81 Angle of Vanishing Stability AVS = 125 º Estimated STIX = +/- 37 PUMA 34 INPUT Lh = 10,35 m Lwl = 8,20 m Bmax = 3,35 m Bwl = 3,02 m Draught T = 1,85 m Body draught Tc = 0,63 m Moulded depth H = 1,75 m Disp = 5400 kg Ballast = 2400 kg Sail area = 55 m2 (WILD GUESS) Mast height = 15.5 m (WILD GUESS) Heeling Arm = 6.94 m (WILD GUESS) Power = 13,5 KW OUTPUT Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,66 Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,72 Length/Draught Ratio Lh/T = 5,59 Beam/Draught Ratio Bmax/T = 1,81 WL beam/Body draught Bwl/Tc = 4,79 Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,44 Displacement/Length Ratio D/L = 273,17 Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 18,16 Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,43 Power/ Disp. Ratio HP/D = 1,54 HP/ton Hull speed HSPD = 6,95 Kn Potential Maximum Speed PMS = 7,82 Kn Velocity Ratio VR = 1,13 Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,71 Kn Capsize Safety Factor CSF = 1,93 Motion Comfort Ratio MCR = 25,85 Roll Period T = 2,96 Sec Roll Acceleration Acc = 0,10 G's Stability Index SI = 0,88 Angle of Vanishing Stability AVS = 126 º Dellenbaugh Angle DA = 24,06 º (14 kn wind) Wind pressure coefficient WPC = 0,88 Estimated STIX 37,14 HALLBERG RASSY 34 INPUTS Loa = 10,28 m Lh = 10,28 m Lwl = 8,73 m Bmax = 3,42 m Bwl = 3,08 m Draught T = 1,85 m Body draught Tc = 0,67 m Moulded depth H = 1,48 m Disp = 5300 kg (lightship) Ballast = 2100 kg Sail area = 55 m2 Mast height = 15,01 m Heeling Arm = 6,74 m Power = 21 KW OUTPUTS Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,70 Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,84 Length/Draught Ratio Lh/T = 5,56 Beam/Draught Ratio Bmax/T = 1,85 WL beam/Body draught Bwl/Tc = 4,59 Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,40 Displacement/Length Ratio D/L = 222,18 Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 18,39 Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,30 Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,44 HP/ton Hull speed HSPD = 7,17 Kn Potential Maximum Speed = 8,11 Kn Velocity Ratio VR = 1,13 Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,89 Kn Capsize Safety Factor CSF = 1,98 Motion Comfort Ratio MCR = 23,74 Roll Period T = 2,74 Sec Roll Acceleration Acc = 0,12 G's Stability Index SI = 0,80 Angle of Vanishing Stability AVS = 124 º Dellenbaugh Angle DA = 19,53 º (14 kn wind) Wind pressure coefficient WPC = 1,08 Estimated STIX 39,82 FIRST 345 INPUT Loa = 11,00 m Lh = 10,55 m Lwl = 9,08 m Bmax = 3,49 m Bwl = 3,14 m Draught T = 1,45 m Body draught Tc = 0,57 m Moulded depth H = 1,75 m Disp = 5700 kg Ballast = 2050 kg Sail area = 50,73 m2 Mast height = 15,01 m Heeling Arm = 6,58 m Power = 21 KW OUTPUTS Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,74 Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,89 Length/Draught Ratio Lh/T = 7,28 Beam/Draught Ratio Bmax/T = 2,41 WL beam/Body draught Bwl/Tc = 4,69 Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,36 Displacement/Length Ratio D/L = 212,37 Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 16,16 Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,05 Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,27 HP/ton Hull speed HSPD = 7,31 Kn Potential Maximum Speed PMS = 7,90 Kn Velocity Ratio VR = 1,08 Best motoring speed (1.1) CSPD = 6,00 Kn Capsize Safety Factor CSF = 1,97 Motion Comfort Ratio MCR = 24,00 Roll Period T = 2,78 Sec Roll Acceleration Acc = 0,12 G's Stability Index SI = 0,80 Angle of Vanishing Stability AVS = 120 º Dellenbaugh Angle DA = 16,13 º (14 kn wind) Wind pressure coefficient WPC = 1,31 Estimated STIX 38,68 ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4656
|
||||
|
||||
![]() Sin comentarios, antes puse chiquitines y ahora pongo un cachalote...velero al alcanace de muy pocos...pero vaya barco...el Hallberg-Rassy 62
http://www.youtube.com/watch?v=oPl73...rec_grec_index En su vuelta al mundo Su STIX se acerca a 80 ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4657
|
||||
|
||||
![]() Es un Open Ocean de 60 pies, su STIX se acerca a 60, y no es mas porque le peneliza su bajo desplazamiento. Tiene un potentisimo par adrizante, y ademas, tiene orza pivotante.
Mirad cuantos segundos tarda en adrizarse http://www.youtube.com/watch?v=LIpls...rec_grec_index Ahora imaginaos lo que tarda un STIX al limite de la categoria A o por debajo de su eslora de flotacion si esta es mayor de 35 pies y sobre todo llegando a 40. Pensad que el video esta con el barco sin palo ni trapo, que impide todavia mas dar la vuelta Que nunca se queden con vosotros aquellos que quieran hacer grandes aventuras, no necesitan gastarse mucho dinero, pero si muchas horas een escoger el barco mas seguro para navegar , no para fondear ni para hacer regatas ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4658
|
||||
|
||||
![]() Y los ex-mini como el Archambault COCO, que tal? Se supone que son categoria B, no?. Auqnue no llevan tambucho estanco.
|
#4659
|
||||
|
||||
![]() solo decirte una cosa , acojonas al personal y eso no esta muy bien , que aqui no existen tantas condiciones duras como tu dices , y por cierto preguntale al bahia de las islas , si ha tenido algun problema
y puesto a recomendar ..te recomiendo leas , la aventura del paradisse , un buen libro y ademas con un narrador excepcional merece la pena ah se me olvidaba ...en unos de tus videos tan bonitos ,con musia espectacular creo que llevas un patin roto de la vela mayor...es posible o es una ilusion optica... tengas un buen dia ![]() ![]() ![]() |
#4660
|
||||
|
||||
![]() Son Cat B por su desplazamiento pero si superaran los 3000 kgs serian A. Para mi un Coco es A
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
jiauka (26-05-2011) |
#4661
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Birritas
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4662
|
||||
|
||||
![]() Cita:
un saludo y que tengas una buena tarde ![]() ![]() Editado por custodio en 26-05-2011 a las 14:56. |
#4663
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pero no debes navegar en Cat A con un clase B, en B con un clase C, etc. Velero Real: Dicese aquel que es de S.M El Rey o navega en nombre de S.M bajo su patronazgo Cafetito ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4664
|
||||
|
||||
![]() Cita:
y es muy valioso... divi ![]() ![]() ... en las tabernas no hay cafecitos.... quiza sabes de todo mucho y de esto sepas menos |
#4665
|
||||
|
||||
![]() De los 37 últimos mensajes, 22 de Nube gris.
59,45% Si esto no es mantener afán de protagonismo... Si, si, ya lo se, me voy a otro jardín... Nunca de tan poco ha salido tanto. Felicidades ![]() |
#4666
|
||||
|
||||
![]() Tras leer el post, no se si soy un inconsciente por meter a mi familia en un velero de clase B con un Stix de 24, para navegar costeando, o si sólo he de navegar cuando haya un mal tiempo que te cagas para ver que soy un idiota que ha comprado un barco sólo de cat. B, susceptible de los peores horrores en cuestión de segundos.
¡Por Dios!, si hay rasca, cualquier patrón con un mínimo de cordura, no saldrá a navegar, mirará las previsiones, y si te pilla, a buscar refugio lo más rapidito posible, que la mayoría de nosotros somos racionales. Conocer el Stix, el mcr, comprender la curva de estabilidad, el avs,... Cualquiera que tengamos un mínimo interés en nuestra pasión (el mar y los barcos), nos hemos preocupado de saber más. Peeeeeeeeero de eso a dar clases magistrales, y cuestionar a astilleros y armadores, me parece de una autosuficiencia bestial. ¡Pasarlo bien!, ![]() |
#4667
|
||||
|
||||
![]() En este hilo se habla de barcos que aguantan el mal tiempo y el porque de una manera mas técnica, Por lo menos lo entiendo así, algo como que no te queda otra que comerte un temporal.
Tengo gran interes en los temas náuticos, y con este hilo he aprendido bastante. Claro, que en mi caso, soy mucho mas neófito en la materia que la mayoría del foro. Hay cofrades que tiene habilidad para tocar teclas y que el autor del hilo enseñe otra cara que no tiene que ver con sus conocimientos, y eso no aporta nada a los que utilizamos el foro como información. Personalmente no tengo especial interes por conocer el caracter de cada uno de los cofrades, dando por muy bueno este foro a nivel informativo. Seguiré el hilo, a pesar de los globos sonda enviados hacia ambos lados, ya que me interesa la navegación de altura. Saludos, birras y buen rollo 4 everybody! |
#4668
|
||||
|
||||
![]() HOLA CEDEMONT:
primero ![]() Que opinas de los Astilleros Archambault (A-31) y JPK (el jpk-1010) como categoria "a". Parece que estan más enfocados hacía la regata, de hecho participan en la transcuadra y otras cruzando el Atlantico. ¿te parece que por su poco desplazamiento con un mal tiempo en el Mediterraneo pongamos un fuerza 7 de proa pueden resultar muy incomodos y marear al personal? Muchas gracias por tu atención y buen biento cuando naveges. ![]() |
#4669
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Otra cosa es lo que planteas " ¿te parece que por su poco desplazamiento con un mal tiempo en el Mediterraneo pongamos un fuerza 7 de proa pueden resultar muy incomodos y marear al personal?" Mi respuesta es que por definicion un barcos de regatas es ligero, para ser rapido, y ademas es planeador, todo eso baja tremendamente el Motion Comfort Ratio, que a su vez es el responsable del mareo al estar relacionado con la aceleracion de rolido o balance( insoportable a partir de 0.16 Gs) y el periodo de balance ( dificil de soportar por debajo de 3 seg). Los barcos que no marean, son siempre barcos pesados, que negocian con las olas y el viento, no planean y tienen usualmente orza corrida o semicorrida ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4670
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4671
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pueden existir diferentes tipos de barcos, pero no existen idiotas que navegan. Uno se puede comprar segun su presupuesto el velero que pueda, pero eso no indica nada mas que le gusta el mar....no se es idiota por comprarse una clase C o D o B. Mi respeto por todos los que tengan algo que se mueve a vela. Este hilo no critica a los armadores que han tomado una decision de compra para navegar dentro de la categoria elegida Repito una vez mas. Este hilo se creo, para que aquellos que quieren hacer navegacion de altura o quieran tener un barco seguro aunque naveguen dentro de las 12 millas, tengan la SEGURIDAD de que lo que han comprado es lo correcto. No se puede vender la burra de que un barco es clase A, con 32 pies cuando realmente se han hecho una serie de trucos para entrar en esa categoria y que influyen negativamente en su comportamiento con mal tiempo. De la misma forma, no es de recibo que alguien que quiera un barco seguro de 40 pies, le vendan algo que puede servir para regatas pero que no soportara el castigo del mal tiempo durante mucho tiempo. Idem si se quiere cruzar el charco Para determinar si un velero es realmente bueno se analizan sus Old Ratios y su STIX( extraido de una base de datos mundial de la RYA) y a partir de ahi se establece si esta diseñado realmente para esa categoria y cuanto de A es. Caso aparte son aquellos veleros pre 1995, a los que armadores me han pedido que calcule estimativamente su STIX. Tambien lo hemos hecho y comentado llevandonos algunas gratas sorpresas que confirmaban su buen comportamiento con mar dura. Pero....de dar clases magistrales....nada, prefiero que vosotros seais magistrales en la eleccion de vuestro proyecyo ( lease velero) De cuestionar a astilleros? Solo a los que no publican el STIX o no remodelan o cambian determinadas cosas para que el barco sea realmente A De cuestionar a armadores? En absoluto. Todos tienen un programa de navegacion y a estas alturas ya saben lo que tienen que hacer aunque haya algunos que nieguen la evidencia ( y que por lo mismo niegan autoridad indirectamente a los padres del STIX como Rolf Eliasson que esos si que saben de barcos,estabilidad y mal tiempo). Yo solo he sido correa de transmision ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4672
|
||||
|
||||
![]() Y como dice Guillermo Gefaell:
"Hemos visto como las características de estabilidad hasta los 90º son muy valoradas en el STIX y muy particularmente la alta incidencia del ángulo de inundación Por el contrario, el ángulo de anulación de la estabilidad, AVS, no se tiene en cuenta tantas veces o con la importancia conque tal vez se debería y, además, otros datos importantes ni siquiera se tienen en cuenta. En opinión de Rolf Eliasson, opinión que comparto, el método STIX da una importancia demasiado relevante a la estabilidad debida a las formas y al tamaño (Tamaño grande y altos valores de GZ a 90º), en contraposición a unas buenas características de la curva GZ hasta el ángulo AVS y alto valor de este último, características que son independientes del tamaño. El STIX no es todavía un sistema perfecto y adolece de no tener en cuenta varios aspectos también importantes para la seguridad. Por ejemplo, podrían introducirse otros factores adicionales, con su valor también oscilando alrededor de 1, que tuviesen en cuenta otros conceptos tales como la pérdida de estabilidad debida a la velocidad (peligro de partir de orzada, o `broaching'), el momento de inercia transversal (que tiene notable influencia en el período de rolido), la amortiguación de balance debida a las forma de los apéndices y sus efectos hidrodinámicos, o el cociente entre las áreas negativa y positiva de la curva de GZ (Es muy recomendable que este cociente sea inferior a 0,2 para embarcaciones de la categoría A, por ejemplo). Sin embargo es posiblemente el intento más completo y exhaustivo hasta el momento de reflejar las condiciones marineras de un velero en función de su estabilidad y flotabilidad, mediante un único índice. Es una mejora sustancial sobre sistemas similares anteriores " Se puede decir mas alto ( que creo que no hace falta) pero no mas claro). Si revisais este hilo, y os lo leeis en profundidad hay colgada una conferencia en powerpoint que dio un profesor de la escuela de ingenieria naval de una universidad de USA. Dicho profesor experto en STIX y por tanto estabilidad afirmaba con rotundidad esto: " Todo velero de eslora superior a 35 pies que no puntue su STIX al menos como su eslora en pies debe ser considerado como de crucero costero o al menos de inferior categoria a la A" Por tanto, hay much diferencia que un 40 pies puntue 34 que puntue 40, y no es igual que un 37 pies puntue 37-40 que lo haga solo en 32. Ese 32 es el limite de la categoria. The bigger the better como diria un sajon. ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4673
|
||||
|
||||
![]() Hay astilleros que no les importa hablar del STIX, incluso lo utilizan como tactica de marketing....y es correcto
http://cruiserfriendlyyachts.blogspo...ix-rating.html y es que hablar de STIX no es una herejia... http://www.boatdimensions.com/vocabu...dex-for-yachts ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4674
|
||||
|
||||
![]() En resumen...que el STIX no es algo que se haya inventado Cedemont para meter el dedo en el ojo a los demas, ni es una biblia:
http://www.btinternet.com/~keith.bater/stability.pdf Pero si determina que barco es capaz de afrontar duros temporales durante horas y cual no ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4675
|
||||
|
||||
![]() Que hablen los expertos
www.usna.edu/Users/naome/phmiller/phmSAS03.pps Si no sale a la primera, copiad y pegar http://www.usna.edu/Users/naome/phmiller/phmSAS03.pps ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|